15 cosméticos que vas a poder reutilizar cuando se caduquen



Los productos cosméticos caducan, por lo que debemos estar atentos a las fechas límite que nos marca el envase. Revisa tu neceser y aparta todo lo que no se pueda usar, pero tranquilo, no es necesario tirarlo. Tenemos una buena noticia, y es que casi todo se puede reciclar. Toma nota:

1. Polvos sueltos: van genial como champú en seco, sólo los tienes que aplicar en las raíces del pelo con una brocha grande, enjuagar en seco( frotar la melena como haces en la ducha pero sin agua), y cepillar. Los polvos absorberán la grasa, y tu pelo se verá más limpio, con volumen y más suelto. Para una emergencia no está nada mal. Os dejo el enlace del post: Champú en seco



2. Cremas grasas: Los puedes usar para limpiar cuero, tanto zapatos como bolsos. En algunos es posible que oscurezcan un poco el color, puedes hacer una prueba en alguna zona no visible antes de aplicarlo y así verás si te gusta el resultado.

3. Tónico desmaquillante líquido: Lo puedes usar como limpiacristales con toda confianza.

4. Aceites corporales: Perfectos para oscurecer y ablandar el cuero. Te dejo aquí el enlace al post: Oscurecer cuero.

5. Sombras de ojos: Una vez caducadas puedes usarlas para cambiar el color de tu esmalte de uñas. Sólo tienes que introducir algunos pigmentos y mezclar bien. Obtendrás un color único. Además puedes aprovechar el envase, para llevar una pequeña cantidad de producto en tus viajes.



6. Rimmel: Retira todo el producto del envase y límpialo bien. Te servirá a partir de ahora como un cepillo de cejas.

7. Perfumes: Cuando te quede muy poco producto o esté caducado, déjalo abierto y lo podrás aprovechar como ambientador en el baño.

8. Delineador líquido de ojos: Una vez caducado, lo puedes usar para decorar tus uñas. Pintas la base de un color, dibujas lo que quieras con el delineador, y una vez seco, aplicas una capa de esmalte transparente por encima.



9. Barras de cacao o vaselina: Las puedes usar para hidratar cutículas de pies y manos.

10. Estuches de sombras: Resultan un perfecto estuche de acuarelas para los viajes. Tendrás que limpiarlo bien y después sólo tendrás que rellenar los huecos de las sombras con un poco de acuarela (mejor si es en tubo) de cada color y dejar secar. Una vez seca la acuarela ya tienes tu estuche mini. Para activarla, sólo tendrás que mojarla de nuevo.



11. Hidratante corporal: Convierte esta crema en exfoliante corporal para antes de la ducha. Añade sal gorda y frota el cuerpo con la mezcla, después dúchate como de costumbre.

12. Aceite corporal: Añade un buen chorro de aceite al agua de la pedicura. Tendrás unos pies mucho más cuidados e hidratados.

13. Pastillas de jabón: Las puedes usar para limpiar tus pinceles y brochas. ¡Quedan genial!



14. Gel de ducha o champú: El gel de ducha o champú caducado lo puedes usar como jabón normal para la limpieza de la casa. Eso si, mide muy bien las cantidades y echa muy poco producto porque estos jabones suelen hacer muchísima espuma.

15. Espuma de afeitar: Es un buen quitamanchas, merece la pena probarlo. Lo echas sobre el tejido cubriendo la mancha, frotas un poco, dejas reposar y a la lavadora.

*Cepillo de dientes: No sé si puede entrar en un producto cosmético, creo que no, pero lo he incluido en la lista porque para mí son muy útiles. Los puedes usar para abrillantar zapatos, limpiar las juntas de los azulejos y los rincones pequeñitos. Si pintas, son ideales para hacer salpicaduras con tinta o acuarela.



Búscame en las redes sociales:



O encuéntrame en mi web:



Blog "verde", anticonsumo, preocupado por el medio ambiente, el reciclaje y la sostenibilidad.



Fuente: este post proviene de Stopcompras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Has hecho alguna vez una cesta de mimbre? ¿Y si sustituyes el mimbre por periódico? Esta es una excelente ida para reciclar periódicos viejos. El resultado es una cesta perfecta, resistente, origina ...

Etiquetas: AHORRORECICLO

Recomendamos

Relacionado

Compras Zero Waste Hogar Zero Waste ecológico ...

La limpieza del hogar es sin duda una de las mayores fuentes de residuos plásticos que encontramos y los productos convencionales para ello son los más tóxicos que seguramente tengamos por casa. ¿Cuántas veces has revisado la etiqueta de estos productos? Probablemente pocas (o ninguna). Son tóxicos, irritantes, inflamables o corrosivos y causan daño a nuestro organismo pero también al medioambient ...

salud natural conociendo a... hemos probado

10 de febrero de 2014. Recibo un email directo, de 2 líneas (al grano) preguntando por el nombre del distribuidor en España de una marca. Email de esos que requieren respuesta rápida. Remitente: Eva Perales López. Mi contestación, también rápida. Sinceramente en aquel momento pensé que ahí quedaría todo. Pues en absoluto. Desde entonces han sido una batería de correos electrónicos que hemos interc ...

salud natural conociendo a... hemos probado

10 de febrero de 2014. Recibo un email directo, de 2 líneas (al grano) preguntando por el nombre del distribuidor en España de una marca. Email de esos que requieren respuesta rápida. Remitente: Eva Perales López. Mi contestación, también rápida. Sinceramente en aquel momento pensé que ahí quedaría todo. Pues en absoluto. Desde entonces han sido una batería de correos electrónicos que hemos interc ...

Empezar en el Zero Waste Sostenibilidad e Iniciativas

Muchos productos de uso cotidiano contienen plástico. Algunos son plásticos evidentes, como el de las botellas de plástico, pero otros están más ocultos. Por ejemplo, ¿sabías que los mismos chicles están hechos de plástico? Hoy te hablo de este y otros 5 productos más de uso cotidiano que esconden plástico y probablemente no lo sabías.  Uno de los productos de uso cotidiano que ...

Cuidado corporal Hemos probado

Por Marian Sancho Conocí a Marta de Terrafeet en la Feria de Artesanía 2018 que se celebró en El Paseo de Recoletos de Madrid este mes de Junio. Ella compartía stand con Mónica de Palearis, una marca que nos encanta y de la que ya os hablamos en su día y de cuyos productos ya os hablaremos más adelante. Por más que pasa el tiempo, no deja de asombrarme la cantidad de gente interesante que este ...

Maquillaje BIO Hemos probado

Por Marian Sancho Beauty me es una base de maquillaje en polvo que llevaba tiempo queriendo probar desde que supe de su existencia y Alice in Beautyland la marca española que la ha creado. La dirigen dos hermanas que se inspiraron en el personaje del cuento Alicia de Lewis Carroll y que tienen una forma muy personal y particular (que a mí me parece maravillosa) de entender la belleza y la cosmétic ...

Food ahorrar dinero comer en un restaurante ...

This post in English Muchos de ustedes pueden imaginar que los restaurantes desperdician mucha comida, pero pueden imaginar el porque? Ciertamente no porque ellos quieren, y la mayoría del tiempo no es su responsabilidad, al menos por la mayor parte de la comida que se bota. De hecho ellos intentan reducir costos porque compran lo que necesitan e intentan usar todo antes de la fecha de expiración. ...