Canarias a la cola en ocupación de mujeres con formación

mujeres-trabajadoras


Canarias vuelve a ser noticia por ser la tercera peor comunidad en la tasa de ocupación de las mujeres con formación superior a nivel Nacional.

Estamos hablando de un 85,6%, que corresponde a un dato preocupante en plena lucha por la igualdad de genero en todos los aspectos.

Este estudio lo ha aportado la empresa Randstad, analizando la evolución de la posición laboral de la mujer en España, apoyándose en la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística en los último 16 años.

Según los datos, aproximadamente hay unas 174.500 mujeres con formación sin trabajo. Más de un 10% que en el año anterior. Y casi el doble con respecto al año del comienzo del estudio que es en 2002, con un 89%.

Las cifras mejoran a nivel Nacional

La realidad es que el estudio en términos absolutos arroja datos muy importantes en la reducción de esta brecha laboral. Son muchas las comunidades autónomas con mejores significativas en las cifras a pesar del leve empeoramiento de Canarias.

Las comunidades autónomas con mayor tasa de ocupación son:

Euskadi

Baleares

Navarra

Aragón
Son comunidades que se encuentran por encima del 93%, cada vez más cerca del 100%.

Continuamos la lista con:

La Rioja (92,6%)

Cataluña (92,5%)

Madrid (91,7%)

Asturias (91,7%)

Cantabria (91,4)

Galicia (91)
Todas ellas por encima de la media nacional que se encuentra en un 90,1 y que podría ser mayor de no ser por las siguientes comunidades autónomas que se encuentran bastante lejos de esa media.

Canarias (85,6%)

Andalucia (84,5%)

Extremadura (82,6%)
Son las tres peores comunidades autónomas de España que empeoran el proceso de regulación y de ocupación profesional de muchas mujeres con formación laboral.

En general, se han mejorado los datos en los últimos años a nivel nacional. La lucha por asegurar la igualdad continua y seguirá siendo una batalla muy dura que constantemente seguirán encontrándose obstáculos pero que muy seguro se superen.

Fuente: este post proviene de Noticias de Canarias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los trajes típicos de Canarias son un conjunto de modelos de vestimenta tradicionales que se han conservado como los más representativos de las islas del archipiélago, expresando fielmente la identida ...

Etiquetas: Actualidad

Recomendamos

Relacionado

Economía Educación Mujer ...

2015 Según reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el segundo lugar entre los países miembro con mayor proporción de mujeres que no estudian ni trabajan en el mercado formal, con una cifra de 5.9 millones. Si bien en los últimos quince años se han reportado avances en cobertura educativa y logrado reducir la brecha de género en ese renglón, ...

Actualidad

Román Rodriguez, presidente de Nueva Canaria considera impresentable la falta de compromiso que ha demostrado tener el gobierno presidido por Clavijo, hacia los núcleos sociales más vulnerables del archipiélago. Estas declaraciones vienen de la mano de la negativa de CC a aceptar la proposición de ley del partido nacional progresista de la creación de una renta básica que beneficiaría a miles de c ...

Servicios Sociales

Los Servicios Sociales para la Juventud no son nada desconocido, lo que ocurre es que muchas veces no se terminan de ubicar. Una vez más, quizá, porque se sigue con la idea de que los Servicios Sociales van destinados a quien no tiene un céntimo. Repetimos: Sí, pero no siempre. Como servicios específicos para la juventud tenemos los siguientes: El Instituto de la Juventud (INJUVE), el Consejo de l ...

Derechos de la infancia Derechos Humanos Global Humanitaria ...

Llevamos unos días viendo mucha información sobre los derechos de la mujer y la igualdad, y es que llega el 8 de marzo, Día internacional de la mujer, y es el momento de hacer un repaso de las metas alcanzadas y de las que nos quedan por conquistar. Hoy en día, en pleno siglo XXI, en nuestro país muchas mujeres siguen siendo discriminadas por la única condición de ser mujer. Aunque pensemos que ll ...

Gran Canaria La Gomera La Palma ...

Este miércoles 20 de febrero ha tenido lugar la segunda jornada del debate del estado de la nacionalidad en el Parlamento de Canarias. Evento que ha aprovechado el portavoz del Grupo Parlamento de Nueva Canarias para arrojar datos e información acerca de la situación de cada uno de los aspectos que afectan directamente a la comunidad autónoma. A su vez, el político grancanario Román Rodríguez ha a ...

igualdad y derechos sociales trabajo social

El sábado 20 de Junio de 2015 estuvo en Zaragoza la presidenta del Consejo General del Trabajo Social en España, Dña. Ana Isabel Lima Fernández. Se la invitó a dar la charla con motivo del 25 aniversario de promoción universitaria en Trabajo Social de los alumnos del turno de mañana de la Escuela Universitaria de Trabajo Social “San Vicente de Paúl”. Dicha escuela ya no existe. Para qu ...

Arte y cultura Educación Investigación ...

Inicio ¿Cómo acercar la ciencia a comunidades marginadas o de difícil acceso? ¿Cómo promover procesos de apropiación social de la ciencia y la tecnología? ¿Cómo mejorar la percepción ciudadana que hay sobre estos temas en nuestro país? ¿Cuánto vale la sonrisa de un niño a quien podemos cambiarle la vida? ¿Cuánto vale la divulgación? En torno a estas interrogantes, el Conacyt impulsó, en febrero de ...

Arte y cultura Educación Historia ...

Uno de los grandes dolores de cabeza de cualquier estudiante son los exámenes, herramienta que en un mundo moderno como el nuestro, pretende medir el nivel de conocimientos adquiridos, de igual forma, parece ser la única vía para ingresar a instituciones o alcanzar una plaza. Al respecto, hay un coahuilense que, desde 1975 se centró a investigar el papel de este tipo de pruebas dentro de la educac ...

Derechos de la infancia Educación ayuda a infancia ...

La pandemia de coronavirus, que está afectando a todo el planeta con más de 14 millones de casos confirmados y 608.000 fallecidos (datos a 21 de julio), está teniendo graves consecuencias para la infancia y su derecho a la educación. Además de afrontar una crisis de salud nunca vista, el mundo también enfrenta una crisis educativa debido a las interrupciones causadas por el cierre de las escuelas. ...