Científicos mexicanos consiguen crear electricidad sin usar combustibles fósiles

Un dispositivo parecido a una caja de un tv, nada ruidoso y que puede de producir energía eléctrica en cantidad para suministrar las necesidades de un hogar, sin utilizar combustibles, agua ni otros elementos atmosféricos, ha sido posible través de un particular desarrollo de científicos mexicanos.

PRESENTACION FINAL EGS


¿Cómo lo llevaron a cabo? Los ingenieros del Corporativo Jhostoblak, crearon un sistema que funciona a través de un movimiento de turbinas de 5ª generación, el cual se produce por efecto de no atracción de campos constantes electromagnéticos, en otras palabras, cuando se tratan de juntar dos fuerzas del mismo polo, es evidente que se repelen. El procedimiento es permanente y, aunado a la ruptura de los comienzos de la ley de la fuerza y la potencia, pueden permitir la producción de energía eléctrica limpia las 24 horas de los 365 días del año.

“En términos sencillos, todo es movimiento perpetuo a partir de imanes que van acoplados de forma secuencial, armónica y de forma estratégica para hacer funcionar a otros que son del mismo polo. Entonces, al tratar de no pegarse entre sí se crea una fuerza que hace que las turbinas giren con firmeza para producir energía eléctrica por medio de un generador específico”, explican los miembros del equipo.

Con la implementación de esta tecnología pueden resolverse los dificultades de suministro energético, las alteraciones por picos de generación de electricidad, bajar el coste de mantenimiento de los equipos que usan energía y reducir el efecto por calentamiento global, así como la quema indiscriminada de elementos fósiles, afirman los entrevistados.

Asimismo, subrayan que este producto, conocido Sistema EGS, posee la capacidad de ayudar con la generación de energía eléctrica que hoy en día se produce en las plantas hidroeléctricas, termoeléctricas, solares y eólicas.

Detallan que el equipo es pequeño, aunque genera la energía suficiente para aprovisionar una casa con refrigerador, televisión, horno de microondas, estufa, calentador de agua y computadora, entre otros aparatos.

La capacidad mínima de producción del dispositivo es de 5 kilowatts por hora (120 al día), cantidad suficiente para suministrar 12 casas de vivienda media superior. Y la máxima es un gran por hora (en otras palabras 24 Megas al día), con lo que pueden cubrirse los requerimientos de una increíble ciudadanía o un municipio.

Por otra parte, explican, no provoca campos magnéticos ni radiación alguna para procesar la energía eléctrica, la corriente alterna y la directa; y la instalación únicamente requiere combinar ambos cables que van a la línea del servicio eléctrico al equipo.

Cabe destacar que la tecnología está protegida bajo secreto industrial en Estados Unidos y, en corto plazo, obtendrá el mismo tipo de registro bajo la tutela de Suiza. Asi mismo, tuvo lugar hace veinte años, tiempo en el que los ingenieros han manufacturado prototipos, los cuales han sido perfeccionados hasta llegar al actual.

Fuente original: http://www.dicyt.com/



Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

Energias renovables

La solución genera hasta un 50% más de energía y está diseñada para una fácil instalación en propiedades comerciales Una nueva opción para generar energía renovable en el tejado ha sido desarrollada por una empresa de Texas, en Estados Unidos. Se trata de una pequeña turbina eólica que promete generar hasta un 50% más de energía al mismo coste que la energía solar fotovoltaica. A diferencia de lo ...

actualidad tecnología árboles ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Investigadores de la Universidad de Ohio acaban de descubrir una manera barata de lograr energía verde: los árboles. La generación de energía provendría de dos vías: por un lado el movimiento de las hojas de los árboles y por otro las vibraciones de esos mismos árboles; en este último caso la electricidad la recogería una sencilla estructura metálica aledaña Una novedosa t ...

Fotovoltaica

Queremos subrayar antes de iniciar nuestra discusión que tanto la energía solar como la eólica son fuentes renovables, por lo que son excelentes alternativas energéticas para contribuir a la mejora de nuestro planeta y para liberarnos de la dependencia del petróleo y el gas. Entre las múltiples opciones renovables disponibles para la producción de electricidad, la energía solar y la eólica destaca ...

energías renovables ciencia noticias ...

En las últimas dos décadas la generación de energía eólica se ha convertido en una alternativa viable para reducir la quema de combustibles fósiles. Por tal motivo, desarrollar un generador de ese tipo de energía con tecnología propia y a bajo costo fue crucial para los investigadores del Laboratorio de Sistemas Eléctricos de Potencia del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) ...

energias renovables

La energía solar se ha convertido en una opción popular para los propietarios de viviendas y las empresas que desean reducir sus costos de energía y su huella de carbono. Una de las ventajas de tener un sistema de energía solar es que, en muchos casos, puedes generar más energía de la que consumes, lo que ocasiona un excedente de energía. Este excedente se puede volcar a la red eléctrica, lo que p ...

Energía Fotovoltaica sostenibilidad Tipos de Energía ...

La Energía Fotovoltaica es dicho de una forma sencilla una sud-división de lo que conocemos como Energía Solar, pues se obtiene a partir de la captación de la Radiación Solar la que se convierte en Energía Eléctrica mediante un proceso de conversión. Para dicha conversión se utilizan dispositivos semiconductores llamados Célula Fotovoltaica o mediante la deposición de metales sobre un sustrato qu ...

Eco Ideas agua electircidad ...

¿Te imaginas un lavavajillas que hace todo el trabajo en un minuto, usando menos agua y nada de energía? Esta es la propuesta de la empresa Circo Independent la cual a diseñado un producto pensado para las familias que viven en pequeños apartamentos o que no pueden permitirse el lujo de comprar un lavavajillas normal. El prototipo confeccionado por el diseñador Chen Levin no requiere energía para ...

Energias renovables

El uso de la energía solar para satisfacer nuestras demandas energéticas no solo nos hace más amigables con el medio ambiente, sino que en realidad puede ahorrarnos mucho dinero. Es una situación de doble ganancia pero eso si a largo plazo. Pero hay varios aspectos a tener en cuenta como el lugar donde vivamos y la cantidad de energía que nuestros paneles pueden cosechar, y por lo tanto el ahorrar ...

Actualidad

De acuerdo con cifras difundidas por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) a partir de los balances ofrecidos por la Red Eléctrica Española, la energía generada por los parques eólicos de las islas a lo largo del año 2018 cubrió el 7% de la demanda de electricidad en el archipiélago. De esta manera, la instalación de nuevos parques eólicos en Canarias ha supuesto que haya subido al décimo puesto ...

Agua Biodiversidad Ciencia y tecnología ...

El cambio climático es cada vez más evidente en todas las latitudes del orbe y, en gran medida, el daño ambiental que ha sufrido el planeta deriva de la quema de combustibles fósiles para abastecer diversas fuentes de energía. Ante ello, es innegable la necesidad de contar con nuevas alternativas energéticas que sean amigables con el medio ambiente en todos sus niveles, es decir, desde su obtenci ...