Cómo hacer un invernadero con materiales reciclados

Os presentamos un invernadero realizado completamente con materiales reciclados y con un coste total de 2 euros. Utilizamos los materiales que a continuación os vamos a describir pero si no los tienes a tu alcance puedes recurrir a otros similares. Las posibilidades son variadas y sólo hay que echarle un poquito de imaginación o adaptarse a lo que uno tiene a mano. En lo que al plástico se refiere, ahí ya no digo nada porque no siempre se puede encontrar con material en la cantidad y calidad que uno necesita y si lo compramos el precio se dispara.
IMG_20150906_110806

Lo primero es planificar nuestro invernadero en base al material que tenemos para hacerlo. Y si tenemos que comprar alguno, sobre todo el plástico, que esel más caro, tened en cuenta los tamaños estándares que se venden en el mercado porque así os ahorraréis un buen dinero.
Yo os pondré los materiales que utilicé en la elaboración de mí invernadero pero sólo es un ejemplo y cualquiera de ellos los puedes sustituir por lo que tengas más a mano o por lo que te sea más fácil y barato conseguir.
Material utilizado:

Tubo de riego
 (4 cm de diámetro)
procede de una antigua instalación de riego que se quedó abandonada y corte los tubos a la medida justa para que se adecuara al plástico que ya tenía. Si tienes de menor diámetro puedes unir varios tubos y así aumentarás la resistencia.
Tubo de aluminio
Pertenece a un antiguo cenador que compré hace algún tiempo y que ya no cumplía su función  Así que utilizamos los tubos que aún estaban en buen estado para el invernadero.
Plástico de invernadero
Esta es, probablemente, la parte más cara. Pero yo he tenido la suerte de que cerca de casa hay unos invernaderos que durante una época estuvieron abandonados y con el paso del tiempo y los pocos cuidados que tenía,, se acabaron deteriorando con la correspondiente rotura del plástico.  Así que puedes buscar por la zona y con un poco de suerte puede que te hagas con un buen trozo.
Por último, y aquí sí que tuvimos que recurrir a una tienda, las bridas y la cinta aislante. También podéis sustituirlas por cuerda o cordón que tengáis en casa, no son imprescindibles. Pero por el coste que tienen si son más cómodas y te darán un acabado mucho mejor y no son excesivamente caras.
En el siguiente vídeo podéis ver un resumen de cómo hicimos nuestro invernadero y os contamos un poco también los pasos seguidos. Ya sabéis que si tenéis alguna duda podéis plantearlas en los comentarios del vídeo y estaré encantado de contestarlas. Un saludo.

http://https://youtu.be/gKVatS4UPCc
Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube. Las dos opciones son gratuitas
image_pdf
image_print


Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

Agroecología cupula domo ...

Una cúpula geodésica o domo que combina el reaprovechamiento de materiales y algunos componentes electrónicos para dar vida a un invernadero casero casi autónomo y con un eficiente sistema de riego. Este proyecto del estudiante de diseño danés Mikkel H Mikkelsen, de apenas 25 años, lo llevo a crear un pequeño invernadero y un gallinero que le permitiese tener una alimentación más sostenible y esta ...

Reciclaje ecoidea invernadero ...

Hoy te voy a enseñar a construir un invernadero casero por solo 45€, si tienes un pequeño jardín o huerto, yo te recomiendo montar tu propio invernadero, es bastante fácil y muy placentero poder tener verduras a mano todo el año. La gran ventaja de tener un invernadero es poder preparar nuestros propios semilleros todo el año y tener plantones a punto cuando lleguen las temporadas de plantación. G ...

Agroecología

El huerto o la jardinería en si es un pasatiempo relajante y gratificante. Pocas cosas hay tan gratificantes como cultivar tus propias verduras y frutas. Tan entusiastas somos que ni siquiera nos gusta parar cuando hace frío. Muchas plantas son especialmente sensibles a las duras condiciones atmosféricas, pero eso no es un impedimento para que podamos cultivar nuestros propios alimentos. Aquí es d ...

Invernadero

Como viene siendo habitual en los últimos años, cuando llega el otoño, vuelvo a montar mi pequeño invernadero de 6 metros cuadrados, suficiente para abastecerme de las variedades de hortalizas que planto dentro del mismo, para cubrir las necesidades de casa. En los primeros días de septiembre realicé el trasplante de las plantas que tenía sembradas en semilleros desde los primeros de Julio, como s ...

Invernadero

Un año mas, cuando el trascurso de los días se adentran en la estación del año del otoño y las temperatura comienzan a bajar ostensiblemente, es el momento de preparar la estructura metálica del invernadero y recubrirlo de su correspondiente plástico para crear un micro clima en su interior, que permita en desarrollo vegetativo adecuado de las plantas que se encuentran en su interior. Previamente, ...

consumo responsable eco_ideas ecoideas

La Navidad se aproxima y con ella la mayoría de las casas se visten  de adornos navideños.  Estamos viviendo una época difícil a consecuencia de la crisis, por lo que la originalidad, la imaginación y el ahorro toman relevancia en la mayor parte de las familias. Una manera de ahorrar a la vez de respetar el medio ambiente, es aplicar en casa la " regla de las 3 erres" ( reducir, reutiliz ...

reciclado celosía decoración ...

Hola a todos, Siguiendo con los tutoriales de reciclaje, hoy os traigo una idea para reutilizar los tubos de los rollo de papel higiénico. Ya veréis que forma tan original y vistosa de darles una segunda vida. ¿Qué os parece? Y eso que yo no soy nada manitas, más bien soy torpona, vosotros seguro que lo dejáis perfecto. Para que lo podáis hacer, os he preparado una plantilla. Está un poco cutr ...

diy reciclaje vida sostenible

Tengo que confesar que las ideas no me vienen solas, necesito mucha ayuda visual y de investigación para mis proyectos, en este caso estoy intentando mejorar un pizarrón que tengo en mi taller de manualidades, por eso he recopilado varias ideas de como hacer o mejorar marcos con materiales reciclados 1. Papel Aluminio Este marco lo han mejorado utilizando silicón caliente, papel aluminio y pintur ...

RECICLO

¿Cuántas veces hemos necesitado uno de esos moldes para hacer un tartar o presentar un arroz, y no hemos tenido? No hace falta que compres nada. Te voy a explicar cómo hacer el mejor molde reciclando materiales, además es mucho más cómodo de usar, ya que es transparente y puedes ver el contenido. Material que vamos a necesitar: Botellas de refrescos de varios tamaños: de dos litros, de un litro, ...

Bioconstrucción

El mundo de la construcción no deja de crecer constantemente. Hace unas décadas, la gran mayoría de la maquinaria de obra era muy costosa y los costes de alquiler no salían rentables. Por no mencionar la gran cantidad de gases de efecto invernadero que estas máquinas desprendían. Por suerte el mundo ha cambiado y cada vez más las empresas de alquiler de maquinaria empiezan a tener en cuenta aspect ...