Crean un pavimento que brilla por si mismo y se recarga con el sol

José Carlos Rubio, es un investigador y profesor de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo Michoacán, México, desde hace años investiga formas de mejorar y darle funcionalidades adicionales al cemento. Después de mucho esfuerzo, encontró una manera de poder producir pavimento capaz de emitir luz y con una vida útil de cien años.

pavimento-brillante


Según Rubio, el problema más importante en el proceso fue el hecho de que el cemento es un cuerpo opaco, que no permite que la luz lo atraviese. Luego de mucho estudio y diversas experiencias logro una solución.

El investigador explicó cuál es la lógica detrás de esta invención. El cemento es un polvo que cuando se añade a agua se disuelve como un comprimido efervescente. En este punto el material empieza a asemejarse a un gel muy fuerte y resistente, mientras que se forman escamas cristalinas, pero estas escamas son completamente indeseables.

Para resolver el problema, Rubio se dedicó a cambiar la estructura del cemento, para eliminar las escamas y dejarlo por completo en forma de gel, logrando así absorber la energía del sol, para luego devolverla al medio ambiente en forma de luz. Este cemento “brillante” se hace con una base de arena y arcilla, y el único desperdicio de su fabricación es el vapor de agua.

pavimento-brillante2


El cemento puede absorber la energía del sol durante todo el día, y permanecer iluminado hasta por 12 horas. Además, el investigador explica que es posible controlar la intensidad de la luz para evitar que el brillo sea molesto para ciclistas y motoristas, y el material puede ser de color azul o verde. Lo mejor de todo es su vida, hasta un centenar de años.

La tecnología está siendo adaptada para la comercialización y los científicos también están estudiando su inclusión en yeso y otros productos de construcción como una alternativa natural para reducir el consumo de energía en entornos donde la iluminación se hace necesaria.

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

CIENCIA ECOLOGÍA Selección del Editor ...

El agua potable es uno de los recursos fundamentales para el ser humano Una de las principales preocupaciones a nivel mundial en los últimos años es la escasez de agua potable en el planeta. Muchos expertos buscan soluciones a este problema, ya que si se sigue con el ritmo de consumo que se ha caracterizado en los últimos años, en un futuro cercano podría haber un grave desabastecimiento del agua ...