Últimamente el turista ha estado buscando más interacción con la naturaleza y con sus entornos. Esta práctica también se le llama turismo alternativo y se caracteriza por tener a la naturaleza como destino y porque implica una actitud más activa del turista y una creciente preocupación por el bienestar de las poblaciones locales.
El turismo sostenible sigue los principios de sustentabilidad, llevando así un impacto menor en el medio ambiente y las localidades, al mismo tiempo contribuye a generar ingresos y empleo para las localidades.
En este post hablaremos de lugares ecosostenibles para vacacionar en México; estos tipos de viajes contribuyen mucho tanto al turista como al lugar de destino. Además que el turista disfrutará de los bellos placeres de conocer y viajar.
1. Mazunte, Oaxaca
En este paradisíaco lugar se lleva a cabo la reproducción más grande de la tortuga marina como la casquillo, golfina, carey entre otras. En este lugar se encuentra Centro Mexicano de la Tortuga, lugar que se encarga a la conservación de esta especie. En el pueblo te puedes quedar en hostales, si quieres más comodidad te puedes quedar en hoteles pequeños eco-friendly, donde todo el agua que usan es reciclada. Otras actividades que se pueden hacer es el surf; gracias a su oleaje continuo perfecto para principiantes.
2. Holbox, Quintana Roo
La isla Holbox, forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam. Se ubicada en el extremo norte del estado de Quintana Roo. Es una isla en donde están prohibidos los carros, la gente se mueve en cochecitos de golf o en bicicleta. Hay muchos tours a las lagunas e islas, pero el más famoso es el de avistamientos del tiburón ballena que está de mayo a agosto. Otro lugar recomendable para visitar en la noche es el espectáculo de bioluminiscenia, donde caminas a orillas de la playa y se ven como brotan puntitos de colores.3. Tulum, Quintana Roo
La joya de la Riviera Maya, este lugar fue un pueblo pesquero que dependían de las ruinas para subsistir. Se convirtió en el centro de visita de muchos turistas de todo el mundo. El pueblo de Tulum es muy pintoresco, a sus alrededores cuenta con hermosas playas vírgenes y de varios cenotes escondidos en la selva.
4. Puerto Escondido, Oaxaca
En este lugar es conocido por sus numerosos acantilados y playas ideales para hacer surf. También hay actividades como buceo libre en las famosas lagunas de sus alrededores o en sus islas. Se puede hacer paracaidismo ya que se encuentra en zona de montañas y el aire no lo impide. Cuenta con una gran reserva de tortugas marinas.
5. Cabo Pulmo, Baja California Sur
Es un Parque Nacional que se encuentra en el mar de Cortés donde reside el arrecife de coral vivo. Además se preservan la flora y fauna del área, creando así proyectos de turismo para tener más visitantes de todo el mundo, ofreciendo servicios de ecoturismo como el paseo en lancha, el buceo y la pesca deportiva.
Finalmente este tipo de turismo beneficia a todos creando así una comunidad que disfruta y protege a su vez los diferentes destinos del país. Siguiendo este tipo de acciones podemos cambiar el estilo de turismo que se tenia antes y así aprendemos más sobre la biodiversidad y como cuidar nuestro entorno.
Sigue mi post para mas tips de ecología. ¡Hasta la próxima!