Cómo los Alimentos modifican tus Emociones.



sugar


Como ya pudiste leer en el artículo sobre el pan, los alimentos no son sólo materia comestible, sino que detrás de cada uno de ellos esconde una emoción, una sensación, un recuerdo.

Sin tocar el tema de la energía de cada alimento, todos tenemos sensaciones que nos producen los olores, por ejemplo el olor de un guiso de nuestra madre, o la colonia que usaba alguien a quien queríamos mucho, son capaces de llevarnos hasta un momento del pasado y lograr emocionarnos o provocar un estado se malestar.

Por otro lado nuestro recuerdo además es tactil…la arena de la playa, el pelo de nuestro bebé, su piel..nuestra memoria es capaz de guardar la sensación que nos provocaba tocar, sentir algo especial.

Los Alimentos y los sentidos.

Los alimentos nos provocan recuerdos a nivel del olfato, del gusto, del oído…el sonido de mi madre cocinando en la cocina, friendo unas patatas para hacer tortilla…escribo esto..y me emociono..y son sólo palabras..

Un simple plato puede transportarnos, llevarnos fuera del ahora, y situarnos durante unos segundos, mientras todos nuestros sentidos están funcionando, mientras tenemos el alimento en la boca, y notamos su sabor. Pero al terminar de tragar..ese recuerdo ya no es tan real..¿Te suena todo lo que cuento?

Alimentos energéticos

Además de los recuerdos que nos puedan provocar ciertos alimentos, éstos poseen ellos por sí mismos, cualidades energéticas, capacidad de abstraernos, de provocarnos falsa sensación de protección, de seguridad..ser conscientes de qué se come en situación de estrés, ansiedad, depresión..ayuda a entender la carencia, no nutricional, por la que se está pasando.

Voy a poner un ejemplo para que se vea más claro: Azúcar, por supuesto que nutricionalmente no estoy a favor de su consumo y menos en niños. Me refiero al azúcar refinada, por supuesto, no azúcares de frutas, agaves..etc

El azúcar es un producto que no tiene cabida en la Alimentación Naturista, aunque si no se lleva una alimentación Slowfood, casera, por decirlo de una manera rápida, la de nuestras bisabuelas, tomamos azúcar queramos o no.

Bien, pues el azúcar es un productos relacionado energéticamente con los miedos, posee una capacidad de evadir ciertos pensamientos mientras se consume. Es una herramienta, mala herramienta de evasión del problema, que usa mucha gente que no sabe cómo enfrentarse a su miedo, que no puede evitar ciertos pensamientos de miedo, o que no se siente protegida.

Es importante tomar conciencia de todo esto. Localizar los miedos, y buscar otras herramientas positivas para solucionar, realmente el problema.

No es fácil, por supuesto, porque como he contado al principio, esos sabores vienen cargados de recuerdos, muchos de ellos de la infancia.

Junto con la toma de realidad de la situación, el uso de Terapias Naturales, como las Flores de Bach o la Fitoterapia, además de conocer la Alimentación Naturista, son esenciales para que se produzca un cambio.

Gracias por leerme.

¿Te gustaría unirte a nuestra Comunidad de Mamás con Ansiedad/Estrés?


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

"El precio de la Grandeza, es la Responsabilidad"Winston S. ChurchillLos Alimentos Transgénicos (Parte 1)La biotecnología es un tema vital que nos impacta a todos. “La tecnología que recombina DNA enfrenta a nuestra sociedad con problemas sin precedentes, no sólo en la historia de la ciencia, sino de la vida en la Tierra. Pone en manos humanas la capacidad de rediseñar organismos vivos, el product ...

Conservar nuestros alimentos de forma adecuada para que se mantengan en perfecto estado y frescos es algo fundamental si no queremos que se nos estropeen. Conoce cómo conservar cada uno y disfruta de la comida fresca con todas sus propiedades.Sigue estas pautas y verás qué diferencia. FRUTAS Y VERDURAS CON “TRONCOS” Y HUESOSSi vas a utilizar la mitad de un aguacate por ejemplo, guárdalo con el hu ...

La infancia es una etapa crucial para definir no sólo vuestro desarrollo corporal, sino también para crear consciencia de una alimentación sana y sustentable. De una buena nutrición depende que los órganos y huesos alcancen su potencial de crecimiento, dando paso a un adulto sano y menos propenso a padecer enfermedades. El objetivo de iniciar la alimentación de los bebés con alimentos ecológicos ...