Haz que la ONU defienda más eficazmente los derechos de la mujer

Imagen 0
La ONU es una fuerza impulsora en la adopción de nuevas normas y compromisos internacionales destinados a proteger y promover los derechos humanos de las mujeres, especialmente los de las mujeres que están expuestas a sufrir violencia o que viven en la pobreza. Sin embargo, la ONU no cuenta con mecanismos adecuados ni con suficiente financiación para respaldar la aplicación de estos acuerdos internacionales en el ámbito nacional. Esto ha limitado en todo el mundo las posibilidades de las mujeres de disfrutar plenamente de sus derechos humanos en la práctica.

Las cuatro pequeñas agencias de la ONU dedicadas exclusivamente a las mujeres carecen del estatus y la financiación necesarias y de la debida presencia en los países para lograr que el engranaje más amplio de la ONU y las autoridades nacionales cumplan plenamente sus obligaciones. En ocasiones, otros órganos de la ONU, de mayor en***dura, consiguen cambiar ciertas cosas, pero impulsar los derechos de las mujeres y la igualdad de género suele ser una parte mínima de su mandato. Además, ninguno de esos órganos brinda el apoyo adecuado a la importante labor de las personas que defienden los derechos de las mujeres.

La nueva entidad de la ONU para las mujeres debe tener:

-Ámbito mundial de actuación, debida presencia en los países y mandato político y programático sólido para mejorar eficazmente la vida de las mujeres en todo el mundo.

-Mecanismos de rendición de cuentas tanto en el nivel nacional como internacional, entre otras medidas mediante la participación significativa de la sociedad civil, en especial las organizaciones no gubernamentales de mujeres.

-Recursos abundantes y previsibles que garanticen la capacidad de cumplir las expectativas y de obtener resultados en todos los niveles.

-La entidad deberá financiarse inicialmente con una cantidad mínima de 1.000 millones de dólares estadounidenses, que se incrementará con el tiempo.Un secretario general adjunto o secretaria general adjunta, nombrado en 2010, Día Internacional de la Mujer, para dirigir la entidad.

Si quieres apoyar la creación de una nueva entidad reforzada de la ONU para las mujeres, puedes hacerlo aquí:

http://www.amnesty.org/es/appeals-for-ac...

¿a qué esperas? juntas podemos!


Fuente:Amnistía Internacional
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La ONU ha dado un paso más en cuanto a los derechos de la mujer después de haber votado unánimamente por una nueva entidad para la igualdad de género y empoderamiento de la mujer, que tendrá el nombre de "ONU Mujeres".Después de años de negociaciones entre los Estados Unidos miembros de la ONU y los organismos mundiales, nace la nueva entidad que aboga por los derechos de la mujer. ONU Mujeres imp ...

"La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico y social. Hasta que no se logre liberar a las mujeres y las niñas de la pobreza y la injusticia, todos nuestros objetivos: la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible, correrán peligro." (Secretario general ONU. Ban ki-moon).Así de contundente fue el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon al hablar sobre el dí ...

ONU Mujeres, entidad creada en julio de 2010, ha presentado hoy su primer informe mundial denominado 'Progresos en el mundo de las mujeres: a la bsqueda de justicia'. En l se seala que la discriminacin del sexo femenino contina patente en numerosos pases, a pesar de los avances obtenidos.Como prueba de ello se expone que todava hay Estados en los que ni la violencia de gnero ni la violacin marital ...

Como cada año, el 8 de marzo se conmemora la lucha de la mujer por sus derechos, por la igualdad con el hombre, y por su participación en la sociedad. Esa fecha es muy especial porque celebramos elDía Internacional de la Mujer y es algo que mundialmente se ha tomado muy en cuenta en los últimos años. EsteDía Internacional de la Mujer, primeramente era llamado Día Internacional de la Mujer Trabaja ...

Las mujeres rurales representan más de una cuarta de la población mundial, 500 millones de mujeres del medio rural viven en la pobreza, las mujeres producen entre un 60% y un 80% de los alimentos básicosen elÁfrica subsahariana y el Caribe, y realizan más del 50% de los trabajos relacionados con el cultivo intensivo de arroz en Asia.Realizan el 30% de las labores agrícolas en los países industrial ...

Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad de la ONU para refugiados, sigue su lucha a favor de los derechos de la mujer en zonas de conflicto y en contra de las violaciones de guerra. La violencia sexual es usada muchas veces como arma de guerra de los grupos del este del Congo, país que ha visitado recientemente la actriz. En su visita al Congo, se ha reunido con varias víctimas de agresion ...

ONU Mujeresha querido constatar el sexismo que sigue existiendo en pleno s.XXI a través de una campaña contra el sexismo usando el buscador de Google. La impactantecampaña publicitariadesarrollada por el equipo creativo de Memac Ogilvy Mather Dubai nos muestra los rostros de varias mujeres de distintas razas confrases extraídas de búsquedas en Google. Los textos de esta campaña contra el sexismo ...

Rashida Manjoo, relatora especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre la violencia contra la mujer, pidió al gobierno de El Salvador reformas legales para detener el aumento de los asesinatos de mujeres y niñas del país.Según un informe divulgado por la oficina de la ONU en El Salvador, Rashida recomendó al Ejecutivo de Mauricio Funes que cree una base de datos y de conocimientos con perspectiva de ...

Tres mujeres, todas luchadoras por los derechos de la mujer en África, tres mujeres ejemplares, ellas han sido las elegidas para el Premio Nobel de la Paz 2011. La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la liberiana Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman, son las galardonadas por el prestigioso premio, y con ellas ya son 15 las mujeres que han obtenido la distinción. Elle Johnson de 7 ...

Cadena Dial con la colaboración de Ayuda en Acción ha puesto en marcha una iniciativa para sensibilizar a la sociedad e implicarnos más en la ayuda por los derechos de las mujeres, unos derechos que no todas las mujeres gozan al mismo nivel. La iniciativa trata en crear una cadena de aplausos virtual por todas aquellas mujeres que cada día trabajan y luchan por los derechos básicos de las mujer ...