Mujeres que han hecho historia: Amina Lawal

Hace ya unos años, en el 2003 que Amina Lawal fue condenada a la lapidación por tener una hija después de divorciarse, y una campaña a nivel mundial impidió la brutal muerte que le esperaba a esta mujer. Desde entonces Amina ha sido icono de la lucha por los derechos de las mujeres, y por esta razón creo que se merece un hueco en este espacio dedicado a mujeres que han hecho historia.

Imagen 0


Amina Lawal no ha tenido una vida fácil, es la menor de 13 hermanos y a los 14 años se casó por primera vez. Un matrimonio que duró 12 años y del que nacieron 2 hijos. Se divorció y se casó otra vez, esta vez duró tan sólo diez meses casada, ya que ella sufría de hemorragias y su marido no queria pagar los medicamentos. Lo que la llevó a separarse de nuevo.

Después del segundo divorcio llegó lo que para ella fue su peor pesadilla. Mantuvo una relación con Yahaya Mohammed, un sobrino lejano de su segundo marido, con el que la familia no quería que se casase. Con él mantuvo dos relaciones sexuales y ahí fue cuando se quedó embarazada.

El padrastro de Amina al enterarse se quejó al jefe del pueblo y Yahaya se comprometió a hacerse cargo de la niña, Wasila, pero esta promesa duró poco y Amina fue arrestada, el juez la condenó a morir lapidada, la pena por adulterio prevista por sharia, basada en una interpretación ortodoxa del Corán vigente en 12 de los 18 estados del Norte de Nigeria. Gracias a una campaña mundial, dónde se consiguieron millones de firmas, Amina se salvó de morir lapidada, y el presidente de Nigeria anunció la suspensión de las lapidaciones.

Hoy en día Amina Lawal tiene otra niña fruto de otro matrimonio, ya que al ser libre y volver a su pueblo se casó de nuevo, pero su marido le abandonó a los seis meses de casados. Vive en la pobreza total, enferma y abandonada. No puede ni caminar por su pueblo, ya que ninguna mujer puede andar por las calles sin el permiso de su marido o acompañada de un hombre de confianza. Amina es el reflejo del sufrimiento más atroz que existe, y espera poder algún día despertar de esta pesadilla.

¿Conocíais la vida de Amina Lawal?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El sbado pasado falleci a los 93 aos Betty Ford, viuda del ex presidente Gerald Ford y primera dama de Estados Unidos durante tres aos, por esta razn me gustara dedicarle este espacio de "mujeres que han hecho historia", ya que esta mujer no slo fue primera dama, sino que luch por los derechosde la mujer hasta el final.Elizabeth Anne Bloomer era su nombre real, naci en Chicago en 1918 y a los 21 a ...

Jody Williams naci el 9 de octubre de 1950 en Vermont, Estados Unidos. Esta mujer, que es un ejemplo para todos, es maestra en Relaciones Internacionales por la Hopkins Johns de Estudios Internacionales Avanzados, maestra en la Enseanza del Espaol y licenciada en Letras por la Universidad de Vermont.Toda su vida la ha dedicado para ayudar a los dems, empezando en 1984 como activista y coordinadora ...

"No es lgico que nias de 10 o 12 aos sean explotadas sexualmente en un burdel contra su voluntad y que deban recibir 15 clientes al da puesto que, de lo contrario, son torturadas con descargas elctricas, golpeadas o se les deja sin comida". Esta frase de Somaly Mam resume la causa por la que ha luchado toda su vida y sigue luchando actualmente. Somaly Mam naci Camboya en 1970, y desde pequea fue s ...

Desde el ao 2005 al 2010, la periodista afgana Zarghuna Kargar present y produjo un programa radiofnico de la BBC llamado 'La hora de la mujer afgana'.Algunas mujeres de Afganistn llamaban a este programa para contar sus dolorosas vidas. Aquellas que se encontraban en la misma situacin y se sentan identificadas con las palabras que estaban escuchando, encontraban en este programa un consuelo. Adem ...

La Asociacin La Mujer es una Diosa (LMD), ha lanzado la campaa "Viaje contra la violencia de gnero 2.0" que dar comienzo este agosto y terminar en septiembre del prximo 2012. La asociacin se cre en 2003 con la finalidad de luchar contra esta lacra y est formada por mujeres, algunas de ellas vctimas de la violencia de gnero.En esta campaa, la asociacin viajar por todos los pueblos de Espaa, sitios ...

Ms de 100 voluntarios universitarios participan en nuestra campaa de reforestacin en Puno. Con su ayuda estamos plantando especies arbreas nativas ( kolli y qeua) y exticas, (lamos y citicios) en 50 escuelas de la regin. Nuestro objetivo es sensibilizar a la poblacin, especialmente a los escolares, sobre la importancia de proteger el medio ambiente, en una zona rural que padece los efectos del cam ...

Por fin, el pasado domingo 18 de noviembre se ha podido llevar a cabo la operacin de la enfermedad de Hirshprung que padeca la pequea Ftima y que pona en riesgo su vida. La intervencin ha sido un xito y la nia se recupera en el hospital.Para hacer frente a esta intervencion pusimos en marcha en mayo de este ao una campaa de captacin de donativos. Gracias a ella, Ftima ha podido ser intervenida, pr ...

El Ayuntamiento de Len inici en mayo de 2010 una campaa contra la prostitucin que forma parte del III Plan de Igualdad de la Concejala de Bienestar Social y Mujer, y que actualmente se encuentra en la tercera fase.La primera se queria hacer visible que la prostitucin es una forma de violencia de gnero, luego continu con la violencia de gnero producida en las relaciones de pareja y acaba de iniciar ...

Hoy he ledo una entrevista a una mujer ejemplar con todas sus letras, una mujer que no conoca y cuya historia no puede pasar desapercibida, una mujer valiente y luchadora, la activista feminista Ayaan Hirsi Ali, por eso creo que su vida tiene que ser conocida por todos, para que la sociedad se de cuenta de la vida que tienen muchas mujeres cuyos derechos se ven truncados por nacer en un pas dnde n ...

Con motivo del Da Mundial para la Prevencin del Abuso Sexual Infantil que se celebr el pasado 19 de noviembre en Cartagena de Indias (Colombia) se llev a cabo una Movilizacin social contra el abuso y explotacin sexual comercial de nios, nias y adolescentes para fortalecer la prevencin y el empoderamiento de las comunidades frente a los casos de abusos.Global Humanitaria particip en las actividad ...