Este descubrimiento lo hizo el acupunturista Bùi Quôc Châu cuando, al finalizar la guerra de Vietnam, se propuso ayudar a pacientes del centro de tratamiento de adicciones de BinhTrieu en Saigon a superar sus crisis de abstinencia. Pasados los años fue perfeccionando el método y lo bautizó como Dien Chan, una terapia facilista que incluso la Red Cubana de Sanidad Pública adoptó oficialmente en los años 80.
Para quien quiera adentrarse en este tema, hay muchos libros, cursos y seminarios, pero hoy os queremos compartir 12 ejercicios muy sencillos que el método recomienda hacer cada mañana, nada más despertar.
Principales beneficios de los 12 masajes del Dien Chan
〉Prevenir trastornos.
〉Fortalecer defensas.
〉Tonificar rostro y cuerpo.
Recomendaciones antes de la práctica
〉El objetivo del ejercicio es sentir calor, de manera que deberás repetirlo entre 10 y 30 veces según sientas.
〉Empezar con la mano derecha para potenciar el efecto yang (calor) y terminar con la izquierda para potenciar el ying (frío).
〉Escucharse el cuerpo y adaptar los ejercicios a cada sensación.
Ejercicio 1
Calentar las manos frontando una contra otra. Aplicarlas encima de los ojos sin apretar demasiado. Debes notar como el calor de las manos irradia sobre los ojos.
Beneficios: aclara la visión y actúa sobre los ovarios y los testículos.
Ejercicio 2
Con el dedo corazón de cada mano, frótate, haciendo movimientos circulares, desde la base de la nariz subiendo hasta las cejas y dando la vuelta alrededor de los ojos.
Beneficios: estimula el sistema urinario y el aparato reproductor. Aclara la visión.
Ejercicio 3
Con las palmas de las manos, estimula la cara mediante movimientos circulares desde el mentón hacia la frente, evitando la nariz.
Beneficios: recalienta el cuerpo, regula el cerebro y el corazón.
Ejercicio 4
Pon la palma de la mano derecha en contacto con la boca con el dedo índice debajo de la nariz (separando el pulgar para no golpearte) para efectuar un masaje horizontal. Repite el gesto con la mano izquierda.
Beneficios: regula todos los órganos internos.
Ejercicio 5
Con el dedo corazón de cada mano frota desde la punta de la nariz hasta el nacimiento del cabello. Acaba siempre arriba.
Beneficios: alivia las tensiones de la espalda y revitaliza el aparato reproductor.
Ejercicio 6
Masajea la frente horizontalmente. Primero con la mano derecha y luego con la mano izquierda.
Beneficios: reduce las arrugas, relaja el sistema nervioso y estimula la memoria.
Ejercicio 7
Con el dedo índice y el dedo corazón de cada mano, abiertas en forma de “V”, frótate vivamente delante y detrás de las orejas. Notarás el calor a lo largo de las patillas.
Beneficios: estimula la esfera ORL (oído, nariz y garganta), recalienta todo el cuerpo y alivia tensiones de la nuca y de la espalda.
Ejercicio 8
Abre ampliamente la mano y, con el pulgar y el índice, hazte un masaje en el cuello de arriba abajo, desde la barbilla hasta la clavícula.
Beneficios: estimula el sistema inmune y regula el glándula tiroides.
Ejercicio 9
Masajéate energéticamente la nuca, con la palma horizontal de la mano derecha, y luego con la izquierda.
Beneficios: levanta el ánimo, es anti-depresor y mejora la conexión del cerebro con el resto del cuerpo.
Ejercicio 10
Con las uñas de los dedos, masajéate energéticamente el cuero cabelludo yendo de la frente hacia la nuca. Repite la operación en los laterales del cráneo.
Beneficios: despeja la mente, lucha contra la alopecia y la caspa. Estimula el cerebro y alivia el dolor de cabeza.
Ejercicio 11
Hazte un masaje enérgico en las orejas, torciendo los pabellones. Ahora tápatelas con las palmas de las manos y con los dedos martilléate la nuca. Notará como bate el “tambor celeste”.
Beneficios: estimula el aparato auditivo, los riñones y ayuda a luchar contra las pérdidas de memoria. Permite estimular el tímpano y regular el equilibrio estimulando el cerebelo.
Ejercicio 12
Con la boca cerrada, castañea los dientes, gira la lengua tocando las encías (para forzar la salivación) y traga la saliva. Según Dien Chan, nuestra saliva en ayuno (el “fluido de jade”) es un anticuerpo natural(*)
Beneficios: este masaje yin armoniza los anteriores, fortalece la garganta y el estómago. Muy bueno para las articulaciones, la piel y combatir el herpes.
(*) Si conoces ayurveda, sabrás que nos recomienda totalmente lo contrario (retirar la primera saliva de nuestra boca para eliminar toxinas). Nuestra propuesta es que pruebes y adaptes este método (y cualquier otro) a tus necesidades y sensaciones. Porque al final lo importante es escucharse una misma y ver cómo te sienta cada cosa para quedarte con aquello que te va mejor.
!Tip para perezosas y perezosos!
Si te da pereza hacer estos 12 ejercicios por la mañana, Dien Chan nos invita a reducir la lista solo a dos que considera imprescindibles: el 7 y el 12.
Para saber más
Dien significa cara y superficie, Chan es un concepto muy nuevo para nuestra mentalidad terapéutica occidental y significa: diagnóstico y tratamiento a la vez.
Para más información acerca del masaje, visita la página del profesor Bùi Quôc Châu.
Noom 4. Garcinia Cambogia 3. Caralluma Fimbriata 3. cialis malaysia Forskolin 3.