Los aciertos y aprendizajes de Yvon Chouinard en Patagonia

Let my people go surfing es el libro que te recomendamos desde So Good So Cute para este verano. Y es que además de contagiarte unas ganas locas de disfrutar de la naturaleza y explorarla a través del deporte, te llevarás una masterclass de negocios de impacto positivo y valor compartido en la industria textil. 

Let my people go surfing es la autobiografía de Yvon Chouinard, el fundador de la marca de ropa deportiva Patagonia. En él, Yvon nos cuenta los aciertos y también aprendizajes que hicieron posible lo que hoy es la empresa, un negocio de triple impacto. 

En la primera parte del libro Yvon relata cómo y porqué acabó él, una persona bastante antisistema y totalmente contrario al concepto de “hombre de negocios”, liderando un proyecto mundialmente conocido y muy rentable. La segunda parte del libro profundiza en cada una de las áreas del negocio y la filosofía empresarial pero también vital tras ellas. 

Y aunque la primera edición del libro es de 2005 ( y su reedición revisada de 2016), es sorprendente ver cómo de vigentes (o incluso visionarias) son las apuestas de negocio de este no empresario. Una lectura que debería ser obligatoria en todas las escuelas de negocio.  Una lectura que seguro te inspirará. 

let-my-people-go-surfing


Y si cuando la terminas quieres más de Patagonia, te invitamos a disfrutar con su última campaña, “Fashion is none of our business” (la moda no es nuestro negocio), con la que la empresa apela a nuestro sentido común y a un modelo de consumo consciente. La campaña muestra los atributos de los productos de la marca, al margen de las tendencias y totalmente enfocados en la funcionalidad, la atemporalidad y la reparabilidad. 

La campaña viene acompañada de un “fashion film” creado por David Byars que, con el título El Shitthropocene (algo así como el “mierdiceno”), se convierte en una sátira antropológica sobre los hábitos de consumo de la humanidad y ofrece una mirada irónica (pero brutalmente honesta) sobre cómo todo se está yendo a la mierda y por qué el ímpetu por tener más podría destruirnos a todos. Brillantes. Porque, como con todo, consiguen más adherencia a la marca. Te lo compartimos completo aquí. 



Fuente: este post proviene de soGOODsoCUTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Denuncia Economía Social Medioambiente ...

El mundo puede cambiar si tu quieres. Las grandes marcas como las que presentamos aquí son auténticos depredadores, compañías sin escrúpulos que solo buscan enriquecerse cada día mas a costa del sufrimiento de muchas personas. Como podrás observar la explotación infantil, la de las mujeres y los trabajadores en general no les importa nada, solo quieren tu dinero para vivir a un nivel de vida inima ...

GAIA, la marca de muebles y accesorios de diseño, lanzó la campaña “La mujer y la ciudad”, en donde recolecta una serie de anécdotas sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en los ambientes urbanos, y la necesidad de diseñar un espacio personal en el hogar para reflexionar sobre el día a día.   En esta ocasión, GAIA realizó una mesa redonda en su tienda de Monterrey en la Roma Norte, en la qu ...

fashion pro comunicación sostenible ...

En respuesta a la emergencia climática, la moda sostenible se ha convertido en un tema candente estos últimos años. Más que una tendencia pasajera, la sostenibilidad es un movimiento fundamental en la industria de la moda, en constante evolución, con nuevos modelos, tendencias e innovaciones que emergen cada año. ¿Cuáles serán las tendencias clave de moda sostenible a seguir y qué retos la industr ...