Ecoetiquetas requisito de LEED y BREEAM

Las Ecoetiquetas requisito de LEED y BREEAM (Tipo III) son consideradas herramientas para el cumplimiento de los requisitos de los sistemas de certificación de edificios Leed y Breeam.

LEED (sigla de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Fue inicialmente implantado en el año 1993

BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial por el número de proyectos certificados desde su creación en 1990.

empresas en edificio


¿Que Ecoetiqueta debo conseguir si soy proveedor de materiales de una edificación bajo LEED o BREEAM?

•  ECOETIQUETA Tipo I. Normativa ISO 14024:  Son sistemas voluntarios de calificación ambiental que identifican y certifican de forma oficial que ciertos productos o servicios tienen una menor afección sobre el medio ambiente. Son otorgadas por una tercera parte imparcial, que ejerce como entidad certificadora.

ECOETIQUETA Tipo II (Autodeclaraciones ambientales). Normativa ISO 14021: Este tipo de declaraciones no es susceptible, aunque sí preferible, de una certificación de una tercera parte independiente.

ECOETIQUETA Tipo III (Declaraciones ambientales de producto EPD – Environment Product Declaration): Los requerimientos específicos de este tipo de etiquetas se recogen en la normativa ISO 14025.

Si realmente queremos aportar a nuestro cliente; Arquitecto o constructora, o simplemente queremos ser competitivos para que nos compren nuestros productos debemos calcular utilizando la herramienta de analisis del ciclo de vida de productos (ISO 14040 e ISO 14044) para determinar la cantidad de CO2 que emitimos a la atmosfera de acuerdo al minimo alcance que es de la Puerta a la puerta (cradle to gate) y no olvidadndo la RCP (Reglas de categorias de productos de la construcción) UNE 15804.

Actualmente para cumplir con los requisitos; aportando mas puntos en el caso de la certificación LEED o aportando un mayor porcentaje como es en el caso de la certificación BREEAM, debemos conseguir la ECOETIQUETA TIPO III, Declaración ambiental de producto (DAP/EPD), ya que aporta muchas más información cuantitativa de los impactos ambientales y facilita la cuantificación de los impactos ambientales durante el ciclo de vida del edificio sostenible bajo certificación LEED y BREEAM.

Necesitas más información contacta con nosotros.

Ciclo de vida productos DAP


Fuente: este post proviene de Notícias/Blog ADEQA QUALITY, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: actualidad

Recomendamos

Relacionado

casa sana sin tóxicos ecoetiquetas ...

A veces veo ecoetiquetas! A veces veo ecoetiquetas de color verde en el colchón, la pintura de la pared, en las alfombras o un mueble, pero no tengo muy claro para qué sirven ni cuánto de ecológico es un producto por llevarla y como consumidores tenemos derecho a estar bien informados. Me puse manos a la obra con este post porque necesitaba aclararme con todo este batiburrillo de etiquetas ecológi ...

  Seguro que te ha pasado. Vas a comprar algo y ves que pone bio, eco, orgánico o algo similar, pero para asegurarte de que es lo que buscas, miras si tiene alguna etiqueta. Resulta que la tiene, pero Ni idea de lo que es, que implica, que significa No sabes ni siquiera si se trata de una etiqueta real o de esas que se inventan las marcas. Y es que hay muchas etiquetas ecológicas, demasiadas, y po ...

blog

Si alguna vez has tenido que preparar una memoria técnica para una licitación de conservación de carreteras, sabrás que no es una tarea fácil. Cada día hay más competencia y lo principal es destacar frente a otras propuestas. Los contratos de conservación de carreteras son muy atractivos para las empresas del sector de la obra pública porque suelen ofrecer ingresos estables y riesgos financieros c ...