El Champagne en peligro debido al cambio climático

Al parecer celebrar un triunfo o una boda con una botella de champán bien helado, es algo que tiene los días contados.

Los cambios estacionales de temperatura, cada vez más extremos a lo largo de los años, afectan a la producción de uva en todas las regiones del mundo, incluida la famosa región francesa de Champagne.

Las uvas del champán dependen de un clima fresco y un suelo calcáreo para producir ese sabor crujiente y afrutado tan característico del champagne. Pero el cambio climático está haciendo que estos factores sean cada vez menos fiables, y los productores de champán en Francia están preocupados por el futuro del mismo.

Champagne
En una entrevista con Bloomberg, Antoine Malassagne, copropietario del fabricante de champán A.R. Lenoble, explicó las dificultades de la producción de champán. “La cosecha se adelanta hasta en dos semanas de lo que era hace 20 años”, dijo. “Solía ser de mediados a finales de septiembre. Ahora la cosecha comienza a menudo en agosto, como lo hará este año. Pero la madurez durante los días y noches calurosos resulta en una acidez cada vez más baja en las uvas, lo que significa menos frescura en los vinos”. La menor acidez también es problemática para los productores, ya que es la acidez la que permite que el champán envejezca, creando el sabor único del vino.

A.R. Lenoble ha venido combatiendo las alteraciones gustativas de sus productos mezclando vinos de reserva de añadas anteriores. Louis Roederer, otra empresa de champán, ha comenzado a experimentar con el análisis del ADN de la levadura y la viticultura biodinámica para tratar de evitar los impactos del cambio climático. Jean-Baptiste Lecaillon, chef de cave de la compañía, ha encabezado estos esfuerzos en busca de una forma de “mantener lo que ha hecho la reputación del Champagne”.

A pesar de los retos potenciales a los que se enfrentan los productores de champán, Lecaillon es optimista. “Inventamos las burbujas para compensar las uvas inmaduras. Como agricultores, nuestro trabajo, nuestra vida, nuestra pasión ha sido adaptarnos al cambio climático durante cientos de años. Si el futuro se calienta demasiado, tendremos que hacer Borgoña”.

Este año sin ir más lejos la temperatura en la zona es de dos grados mas de los máximos históricos de la zona, y algo parecido pasa en Cataluña en la zona donde se produce el Cava, también famoso por ser de características similares a la champagne, ya hemos visto en el pasado desaparecer variedades enteras de uvas por culpa de los cambios de clima en una región, sino se encuentra una solución el champagne como lo conocemos desaparecerá, tal vez ante una noticia como esta los Donald Trump de este mundo se motiven para tratar de plantar más arboles y hacer menos fabricas.

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Noticias

Recomendamos

Relacionado

Agroecología

En la actualidad el mundo se encuentra sumido en una vorágine de problemas que afectan de forma general a todos y que están conectados entre sí: crisis económica, cadena de suministro de componentes incapaz de satisfacer la demanda, energía muy cara en ciertos países o zonas, cambio climático, etc.  Poniendo el foco en este último, si bien no es un problema nuevo, se ha acentuado de forma notoria ...

Notas Socialmente Responsables

Especialistas explicaron que temen por la autonomía de las agencias federales, como la Agencia de Protección Ambiental. Los ecólogos Susan P. Harrison y David Ackerly, de las universidades estadounidense de Davis y Berkeley, criticaron la posición negacionista del cambio climático del presidente de EE.UU., Donald Trump, y que ignore las evidencias científicas sobre esta amenaza. Ambos científicos ...

medioambiente cambio climático luchar contra el cambio climático ...

El cambio climático es un hecho demostrado. El calentamiento global supone cambios graves en el planeta, como el aumento del nivel del mar, fenómenos atmosféricos extremos, deforestación, desaparición de especies… Pero como individuos podemos poner en marcha pequeñas acciones más sostenibles dentro de nuestra comunidad que ayuden a frenarlo y a cuidar el medio ambiente. Te contamos qué hábi ...

cambio climático veganismo aguas residuales ...

Me pareció muy interesante un artículo que compartieron en el muro de facebook de Veganos Guadalajara México. Se trata de 35 hechos que vinculan a las granjas industriales con el tema del cambio climático que comparte Peta Latino, éstos son algunos de ellos: Para empezar la producción de carne desperdicia toneladas de agua, se necesitan 2,400 galones de agua para producir una libra de carne, es un ...

Sostenibilidad práctica Una Vida Simple Vida Eco ...

Y vuelve a suceder. En este norte que tan felices nos hace con su verde vuelve a olerse el humo. Otro año más con el viento del otoño vemos arder la montaña, contamos focos, escuchamos historias de equipos de rescate y animales atrapados y, desgraciadamente, el balance es tan trágico que hasta tenemos que llorar muertes. Ante este panorama, lo que intentamos hacer es buscar respuestas: ¿Por qué se ...

Islas afectadas por el Cambio Climático. Imagen: COP21 La COP21 (Conference of Parties) se traduce al español como la Conferencia de las Partes es también conocida como la Cumbre del Clima de París. Una cumbre muy necesaria para intentar frenar el cambio climático que ya estamos sintiendo. En 12 días, los representantes de 195 países más la Unión Europea, deberán alcanzar un pacto global contra el ...

cambio climático

El último informe del IPCC ( Panel Intergubernamental del Cambio Climático ) llama la atención sobre el uso perjudicial que estamos haciendo de la tierra, especialmente en el sector agrícola. Al mismo tiempo que producimos en exceso con el argumento de que necesitamos alimentar a siete mil millones de personas, nuestro comportamiento ya afecta la seguridad alimentaria. Un callejón sin salida que ...

vida sostenible sostenible vacas ...

Fuente: Unsplash Vacas y cambio climático...¿tienen algo que ver? Más de lo que crees. Quédate y te lo explico. Vamos a empezar la historia por el principio... Hace unos meses hablábamos de Salvar el Ártico y de cómo se está derritiendo por culpa del cambio climático, que está produciendo un aumento de la temperatura de los océanos y de la atmósfera. Fuente: Unsplash Pero... ¿Qué es el cambio c ...

cambio climático fred vargas actualidad ...

La ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, Fred Vargas, presenta su nuevo libro, 'La humanidad en peligro', que saldrá a la venta el próximo 19 de febrero. Con esta obra, la autora cambia completamente de registro, y es que se trata de un texto agudo y alarmante sobre el futuro del planeta. Con un estilo directo, incita a tomar partido sobre cuestiones como el cambio c ...

Calentamiento global Cambio climático Ciencia y tecnología ...

En el siglo XXI es un compromiso ineludible construir viviendas sustentables resilientes, para lo cual es necesario generar nuevas respuestas eficientes ante el cambio climático. Bajo este contexto y en su visita a la Ciudad de México, la doctora Fionn Stevenson, catedrática de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, impartió la conferencia magistral Vivienda sustentable: una experiencia bajo el ...