¿Es Segura la Cosmética que no testa en Animales?

Post original de naturaonline.es

No al maltrato animal
No es raro encontrar en la publicidad de muchas marcas de cosmética informaciones sobre que no testan sus productos en animales y que son marcas Free Cruelty. Pero, ¿son seguros estos productos cosméticos que no son probados en animales para el consumidor? Esta es la pregunta a la que intentaremos dar respuesta en esta nueva entrada de nuestro blog.

Situación legal actual en la UE

Debido a la presión realizada por infinidad de asociaciones en defensa de los derechos de los animales, en los últimos años, la UE ha empezado a realizar cambios legislativos con el objetivo de terminar prohibiendo el uso de animales para testar productos cosméticos.

La primera modificación legislativa llegó el 11 de Marzo de 2009 donde se restringía de forma importante el uso de animales en la experimentación de productos cosméticos.

Posteriormente, el 11 Marzo de 2013 se anunciaba a bombo y platillo la nueva ley de experimentación animal con fines cosméticos de la UE, según la cual, quedaba prohibida la introducción en el mercado de productos cosméticos cuya formulación final, ingredientes o producto acabado hayan sido objeto de ensayos con animales. A esto se añade que el procedimiento se realizará mediante un método alternativo validado

Métodos alternativos Válidos a Testar en Animales

1.- Uso de personas Voluntarias

Inicialmente, las marcas y fabricantes pioneros en no testar en animales usaban a personas voluntarias para probar los nuevos ingredientes.

2.- Uso de ingredientes Seguros

Se estima que existen más de 15.000 ingredientes que ya fueron probados y declarados como seguros. El uso de estos ingredientes en la fabricación de nuevos cosméticos evitaría la realización de experimentos en animales ya que su seguridad está ya probada, son productos efectivos y de alta calidad.

3.- Uso de Tejidos in Vitro

No testar animales
Con el avance científico, hace ya años que algunas empresas desarrollan tejidos “in vitro” con el fin de que las firmas cosméticas puedan probar los nuevos productos antes de su salida al mercado. En estos tejidos se pueden realizar más de 60 tipos de pruebas algunas de las más conocidas son :

Skintex  usa la corteza de la calabaza para recrear “in vitro” un proceso de irritación de la piel ante una sustancia extraña. Este método ha demostrada ser más económico, fiable y seguro que otros que usan animales.

EpiPack es otro sistema en el que se usan tejido humano clonado parar analizar sustancias potencialmente dañinas.

Neutral Red Bioassay consiste en células humanas cultivadas que son usadas para calcular la absorción de un tinte soluble en agua y medir la toxicidad relativa.

Testskin usa piel humana cultivada en una bolsa plástica estéril y puede ser usada para medir el grado de irritación.

Eytex usa las alteraciones observadas en una proteína de la judía cuando se expone a una sustancia extraña para inferir la reacción de la córnea humana ante esa sustancia.
4.- Bioimpresión 3D

Lo último en esta revolución de los métodos de testeo de productos cosméticos sin animales ha sido la implementación de la tecnología de Bioimpresión 3D. Gracias a esta nueva tecnología somos capaces de “crear” órganos y tejidos en tres dimensiones que son capaces de imitar aspectos claves de los tejidos originales y, en el caso de la epidermis humana, con características metabólicas y fisiológicas similares.

Conclusión

Por lo tanto, no solamente la cosmética Free Cruelty es, al menos, tan segura como cualquier otra, si no que además, es mucho más robusta desde un punto de vista ético. Los avances científicos nos han permitido tener a nuestra disposición una enorme batería de pruebas que no usan animales para testar nuevos productos cosméticos y que son 100% seguros, más económicos, más rápidos y más éticos.

En Naturaonline solo encontrarás Marcas Free Cruelty de Cosmética Natural que, además, están certificadas por alguno de los sellos internacionales más respetados del mercado como Bdih, EcoCert, NaTrue, Cosmebio, Soil, Icea, etc. Por eso no solo somos Free Cruelty sino que además lo certificamos!

La entrada ¿Es Segura la Cosmética que no testa en Animales? aparece primero en Blog NaturaOnline.

Fuente: este post proviene de Blog de Naturaonline, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

VIDA

Según las últimas encuestas realizadas por la UE, en todo el mundo hay unos 15 millones de animales al año que sufren crueles pruebas para demostrar la seguridad de productos cosméticos. Estas cifras son solo de la industria cosmética, por lo que habría que añadir la farmacéutica, la alimentaria, etcétera. Muchas empresas que distribuyen cosméticos, medicamentos, alimentación y otros materiales re ...

animales cosmética experimentación ...

El mundo de la cosmética experimenta repetidamente en animales: seguramente en este momento millones de ratones, conejos o incluso gatos y perros están encerrados en jaulas dentro de laboratorios. Pero, ¿por qué es cruel experimentar en animales? Estos seres vivos también sienten dolor y sufren a causa de este, en estos experimentos se ven sometidos a procedimientos extremadamente dolorosos. El h ...

Cruelty Free

Hace un par de semanas, entré con una amiga que se considera amante de los animales en una tienda de ropa que, obviamente, también vendía cosméticos. Mi amiga estaba a punto de comprar un pintalabios, cuando me fijé en la marca y le advertí que testaban en animales. Su cara mostró primero horror, y después confusión. No lo entiendo. ¿Por qué alguien querría pintarle los labios a un conejo?. Está c ...

destacado marcas featured ...

Cada vez estamos más preocupados por cuidarnos y cuidar el medio ambiente, productos ecológicos y sostenibles. Pero, ¿qué ocurre con los cosméticos? Para poner nuestro granito de arena y evitar la explotación y el maltrato animal han surgido las marcas Cruelty-Free o veganas. Lilly Lolo La alimentación y el estilo de vida vegano son una tendencia cada vez más en auge en nuestra sociedad. Si lo ...

maquillaje trucos y consejos animales

Lista con certificados y sellos de maquillaje y cosmética natural. Algunos de estos certificados también se encuentran en la alimentación ecológica o ropa. Iré actualizando la lista siempre que encuentre nueva información Cruelty Free (No testado en animales) El sello Cruelty Free indica que el producto no se ha testado en animales desde el inicio hasta al final del la fabricación. Si quieres sab ...

consumo responsable certificado cruelty free certificado ecocert

Buenas tardes a tod@s! En esta entrada puedes obtener información acerca de los diferentes certificados que aparecen en los envases. Siempre que pueda actualizaré esta entrada. CERTIFICADO ECOCERTEcocert es una organización con sede en Francia y tiene las delegaciones en varios países, entre ellos se encuentra España. Ecocert certifica cosméticos "naturales" y "naturales y ecológic ...

Salud natural

Los productos cosméticos de origen ecológico gozan, cada vez, de más consumidores. Su producción sostenible y sus ingredientes 100% naturales los convierten en los favoritos de quienes desean cuidar su piel de una forma no invasiva. ¿Qué es la cosmética ecológica? La cosmética ecológica es aquella cuyos productos se fabrican a partir de ingredientes de origen natural y ecológico. Este tipo de cosm ...

blog

¿Es siempre la cosmética natural, ecológica y vegana? Generalmente, cuando nos decididos a probar por primera vez la cosmética natural creemos que toda ella es ecológica y vegana, una creencia que a más de alguno le ha costado algún que otro disgusto al ver que su crema estaba elaborada con ingredientes de procedencia animal. Para no caer en errores, y para que puedas elegir siempre desde la liber ...

Salud natural aceite esencial cosmética ...

Cosmética natural: 12 aceites vegetales para substituir cosméticos comerciales Los cosméticos que encontramos normalmente en farmacias y supermercados, son normalmente caros y repletos de tóxicos poco aconsejables, desde un simple champú a una crema hidratante o un filtro solar. Muchas de la compañías que elaboran estos productos son conocidos por testearlos en animales. Es por todo esto que la co ...

Conejo Investigador Cruelty Free NO Cruelty Free

La primera vez que vi en Internet productos de Soap & Glory, pensé que había hecho un gran descubrimiento. Aparecían en varios blogs de belleza, y proclamaban tener productos cruelty-free. "Genial", pensé. "Vamos a comprobarlo". Investigando en su página web, lo primero que encontré fue un texto en el que la propia marca decía estar completamente en contra del testado en animal ...