Hoy 24 de abril: mis tres razones para apoyar Fashion Revolution

Por Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next y Coordinadora Nacional de Fashion Revolution.


Como habrás leído por las redes, hoy día 24 de abril es el aniversario del Fashion Revolution. Por hacer un poco de memoria para los más despistados, se trata de una campaña global nacida en UK de la mano de Orsola de Castro y Carry Sommers que está presente en más de 90 países y que surgió como respuesta al terrible accidente ocurrido en el 2013 en Dhaka, Bangladesh, en el que un edificio de ocho plantas que acogía diferentes fábricas de confección textiles se derrumbó, dejando tras de sí, la horrorosa cifra de 1.134 muertos, y más de 2.500 heridos, en un país que no tiene un sistema de pensiones, y donde la falta de un miembro en una familia, puede significar la miseria para los miembros más vulnerables.



Por cuarto año consecutivo, daremos la vuelta a nuestras prendas y preguntaremos a las grandes marcas y empresas #QuienHizoMiRopa #WhoMadeMyClothes para visibilizar a las personas, niños, niñas y trabajadoras (se estima que el 80% de las trabajadoras de la industria de la confección son mujeres) que están detrás de la ropa que alegremente se compra, se usa y se tira como si de un sandwich de fast food se tratara.

Cuando estás metido en algo que requiere tiempo y esfuerzo, tienes que tener muy claro los motivos por los que estás en ello para superar los momentos difíciles, que os aseguro que tanto en el emprendimiento como en la labor altruista como voluntaria de una campaña, aparecen muchas veces debido al cansancio. Mis motivos para dedicar tantas horas al año son los siguientes:

– Lo primero para que no queden en el olvido esas 1.134 muertes y todos los que se han quedado en desamparo, para que no triunfe la avaricia y la irresponsabilidad de unos pocos sobre la vida de los que no pueden elegir, y todos los que en estos cuatro años han perdido la vida en otros accidentes similares aunque menos impactantes, porque no tiene sentido que para poder comprar 5 camisetas al mes a 5 euros, y un pantalón a 15, en el otro lado del mundo haya una niña, o millones trabajando hasta la extenuación, porque me encanta mi profesión y mi sector pero ante todo soy persona, y por desgracia mi sector tiene la capacidad de mantener el circulo de pobreza de estas mujeres, hombres y sus hijos, como tendría el poder de cambiar su situación mañana mismo si lo quisiera.

Trabajadoras de Denim Project en Guatemala

– Lo segundo, porque para mi, como vivencia personal fue impresionante ver, como cuando surgió la campaña, en un momento en el que yo ya llevaba varios años dedicados a a divulgar y formar sobre moda sostenible, de pronto, bajo una bandera común, la de “Fashion Revolution” nos visibilizábamos centenas de profesionales en todo el mundo que teníamos las mismas convicciones de que las cosas se pueden hacer de otra manera y era increíble sentir la fuerza de esa red internacional con un objetivo común, aprendiendo a superar diferencias, que como seres humanos surgen en cualquier agrupación, para que ese objetivo fuera más importante que las opiniones de cualquiera de los integrantes de la campaña.



Mis alumnos del IED Madrid

– Por último, porque como decía mi amiga y profesora del curso “Hello Africa”, Sabina Eichmann en su último post, creo en el poder de la gente, en las acciones sencillas que parten de ciudadanos y ciudadanas apasionadas por sus ideas y por hacer de este mundo un lugar mejor y más justo, superándose así mismo, porque tal y como está el mundo, necesita que asumamos la responsabilidad que tenemos aunque este sistema nos desresponsabilice, que no va a venir nadie a solucionar los problemas que tenemos, y que todos y cada uno de nosotros podemos aportar un valor positivo al mundo, que despertemos a los guerreros valientes que tenemos dentro y osemos, no a decir lo que pensamos, sino a dar ejemplo con nuestras acciones, porque “el mundo cambia con nuestro ejemplo, no con nuestras opiniones”.



Me siento muy afortunada de poder coordinar esta campaña en España, orgullosa de aportar mi granito de arena y feliz de haber conocido a tanta gente maravillosa que la está apoyando no puedo empezar a nombrar porque son tantas personas estupendas que seguro que me dejo a alguna y no quiero que eso ocurra. Mil gracias de verdad a todas por vuestro tiempo y esfuerzo, seguimos caminando para hacer una industria de la moda más limpia, justa y bella por fuera, pero también y sobre todo, “por dentro” de corazón ¡GRACIAS A TOD@S LOS QUE LO APOYÁIS! y en especial al maravilloso equipo que  tenemos en España, decenas de voluntarias y algún voluntario, que dan su tiempo a cambio de saber que están creando con su granito ese mundo más justo.

Share This:





































.

Fuente: este post proviene de Blog Slow Fashion Next, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

vida sostenible eco fashion ecofriendly ...

Fuente A todos nos gusta vestir bien, ir a la moda y que la ropa sea barata. Además no nos gusta pensar quién ha hecho nuestra ropa, o mejor dicho, no lo queremos saber para no sentirnos culpables. Últimamente me pienso bastante lo que compro y a lo mejor prefiero gastarme un poco más en moda local que en una camiseta hecha en un lugar desconocido, por gente desconocida y en condiciones también d ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Prepárate para la Semana de la Revolución de la Moda del lunes 23 al domingo 29 de abril de 2018 y se parte de la mayor campaña de movimiento mundial que tiene el objetivo conseguir una industria de la moda más justa y segura para tod@s. Por el equipo Slow Fashion Next. Hace cinco años, el colapso de Rana Plaza sacudió el mundo de la moda y encendió el movimiento de activismo de la moda más grande ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión ¡Be Radical! Por Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next y Coordinadora Nacional de Fashion Revolution. Este año esta nueva Jornada se ha convertido en un evento muy especial por diferentes motivos. Por un lado, siento que es un proyecto cada vez más maduro, y veo y constato lo sembrado en miles de personas y alumnos que se han acercado a conoce ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. El pasado 4 de mayo, Gema Gómez, Fundadora y Directora de Slow Fashion Next participó en las Charlas y Talleres que se celebraron en el Museo San Telmo de San Sebastián en la GK Green Fashion dentro del programa de la quinta edición de GdM Donostia Moda Festival, la semana de la moda de Gipuzkoa. El día comenzó con la bienvenida de Laura Chamorro, Directora y pres ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

El Índice de Transparencia de la Moda 2018 de Fashion Revolution revela que Adidas y Reebok lideran el camino hacia una mayor transparencia, entre los principales actores corporativos. Los datos también muestran que muchas grandes marcas y minoristas continúan careciendo de transparencia, y docenas de marcas revelan poco o nada sobre sus prácticas sociales y ambientales. Por el equipo Slow Fashion ...

Blog de moda sostenible Empezando tu Marca Marcas y Diseñadores ...

Los próximo 6 y 7 de abril celebramos la cita anual con la moda sostenible. Por el equipo Slow Fashion Next. La VII Jornada de Moda Sostenible es el encuentro en el que reunimos a profesionales del sector de todo el mundo y que estará coordinada por Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next y co-organizada por el Museo del Traje de Madrid. Tendremos la oportunidad de escuchar a algunos de los mej ...

sostenibilidad the goood shop

El 24 de abril de 2013, durante la hora punta de la mañana, se produjo el derrumbamiento del edificio Rana Plaza en Daca, la capital de Bangladesh. 1.127 personas murieron y otras 2.437 resultaron heridas. La mayor parte del edificio estaba dedicado a fábricas de ropa que producían para gigantes de la moda europeos. Fue uno más de los accidentes relacionados con la precariedad y la des localizació ...

Blog de moda sostenible General Sobre Nuestros Cursos ...

La “vuelta al cole” ha empezado muy bien en Slow Fashion Next. Te presentamos nuestras novedades sobre Moda Sostenible. Por Gema Gómez. Directora de Slow Fashion Next. Septiembre ha empezado con mucha fuerza y mucha energía para nosotras. El primer fin de semana estuvimos en la feria de Momad Metrópolis, donde hemos podido ver en primera persona como se va consolidando la oferta de ma ...

moda sostenible slow fashion next varios

¡Hola! Como ya sabéis, en Esturirafi somos fans de la moda sostenible. Sabemos lo difícil que es llevar adelante una marca de moda ética, por eso iniciativas como esta de Slow Fashion Next nos encantan. Creemos que un Directorio de Marcas de Moda Sostenible es súper necesario. Lo sabemos por experiencia, nuestros post de listados de moda son siempre los más vistos del blog. Slow Fashion Next es la ...

Eco-emprende

Bienvenidos a una nueva edición de eco-emprende, en esta ocasión tenemos el placer de contar con la participación de Gema Gómez de Slow Fashion Next. Gema es diseñadora de formación, comunicadora, coach y formadora, tras su paso por  grandes cadenas de moda en Madrid y en institutos de tendencias en París, Gema decidió iniciar sueño, con una nueva manera de entender y vivir la moda, desde un punto ...