La crisis del agua

La mayor parte de la superficie de nuestro planeta es agua, con sus diversas y abundantes formas de vida. A pesar de esto más de 6.000 millones de seres humanos, está enfrentándose con una grave crisis de agua. Todas las señales sugieren que la crisis está empeorando y continuará aumentando a menos que se tomen medidas correctivas.
Se trata de una crisis de ordenamiento de los recursos hídricos, causada esencialmente por las malas maneras en que administramos las aguas. En la actualidad 1 de cada 8 personas no tiene acceso a agua potable.
sequia_nor-640x640x80

El arduo trabajo de recolectar y transportar agua es asignado generalmente a los niños y las mujeres de cada hogar. Usualmente ellos caminan un promedio de 5 Km cargando los pesados baldes con agua desde la fuente de agua hasta sus casas. Desafortunadamente, la mayoría de estas fuentes de agua, tales como pozos, ríos y lagos, están contaminados y sus aguas no son aptas para el consumo humano. Por tanto, deben consumir tiempo y energía recolectando agua que al fin de cuentas va a terminar enfermando a sus familias. Las mujeres juegan un papel fundamental en su hogar, con muchas responsabilidades, las cuales quedan desatendidas cuando estas se enferman.
Los niños son los más vulnerables a las enfermedades relacionadas con el agua; pues sus sistemas inmunológicos no son lo suficientemente fuertes para defenderse de enfermedades como la diarrea. La diarrea es una de las enfermedades más comunes relacionadas con el agua. El agua sucia puede causar tanto la enfermedad como impedir un adecuado tratamiento de la misma, llevando a la deshidratación. Más niños mueren por falta de acceso a agua limpia que de SIDA, malaria o sarampión juntas.
Crisis-agua

Lamentablemente, no existe la voluntad a nivel político y menos empresarial de tomar medidas efectivas para garantizar el acceso universal al agua potable. Hoy en día muchas fábricas, mineras,  hidroeléctricas…etc. malgastan enormes cantidades de agua potable solo con fines productivos-lucrativos contaminándola posteriormente.
A pesar de esto puedes contribuir al ahorro de agua potable con esta guía para el consumo responsable de agua potable. Y si quieres ampliar información acerca de esta crisis y como aportar al cambio de esta tendencia, sumando diferentes medidas  y acciones que puedes aplicar y replicar en tu comunidad.
image_pdf
image_print


Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Agua y saneamientos Cambio climático Salud ...

Hace ya 25 años, la ONU asignó oficialmente el día 22 de marzo como Día Mundial del Agua. Se fija esta fecha con el ánimo de concienciar globalmente sobre la vital importancia de este recurso, y de promover el reconocimiento del Acceso al Agua como un Derecho Humano. Este reconocimiento se materializó en la ONU en 2010. El agua es vital y poderosa, pero también es un recurso limitado e imprescindi ...

"El valor del Agua" es el lema del Día Mundial del Agua, que se celebra como cada año el 22 de marzo. Un valor del que apenas somos conscientes quienes no padecemos su carencia, pero que es fundamental para los casi 2 200 millones de personas que actualmente no tienen acceso al agua potable, ni agua ni sistemas de saneamiento. Todo ello constituye un grave problema que afecta a la salud ...

Medioambiente agua contaminada agua potable ...

El agua potable resulta vital para la vida, tanto la de los seres humanos como de las plantas y animales que comparten este punto azul del cosmos, que por ahora, es el único sitio que conocemos apto para habitar. La contaminación de las aguas puede ser la clave del exterminio de la vida en la Tierra. Basuras de todo tipo que acaban en ríos, océanos y mares, detritos industriales que se vierten sin ...

CIENCIA ECOLOGÍA Selección del Editor ...

El agua potable es uno de los recursos fundamentales para el ser humano Una de las principales preocupaciones a nivel mundial en los últimos años es la escasez de agua potable en el planeta. Muchos expertos buscan soluciones a este problema, ya que si se sigue con el ritmo de consumo que se ha caracterizado en los últimos años, en un futuro cercano podría haber un grave desabastecimiento del agua ...

¿Qué haces cuando tienes sed? Bebes. Abres el grifo y sale agua potable o bien te compras una botella de agua mineral. No te planteas si quiera la posibilidad de que eso no sea así. No has pensado nunca que pasaría si el grifo se quedase seco, o si en el "súper" no hubiese más botellas, o si tuvieses que recorrer kilómetros andando para conseguir un poco de agua sucia. Somos unos privil ...

Contaminación Agua aragua ...

Una publicación de www.Dragondeluz.com: El acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho humano; sin embargo este líquido está pasando por un proceso de contaminación bastante preocupante en Venezuela debido a que, según expertos, aguas contaminadas con heces, materia orgánica en descomposición y peligrosos agentes químicos, terminan en el sistema de agua “potable” del centro y ...

Noticias agua filtro ...

La falta de agua potable es un problema grave en todo el mundo. Según la estimación oficial de las Naciones Unidas unos 750 millones de personas viven sin acceso al agua, pero según un estudio estadístico hecho en Holanda a escala global la cifra seria unos 5 veces más abultada llegando a los 4 mil millones de personas que tienen dificultades grandes para acceder al vital elemento a lo largo del a ...

solidaridad lifestyle

La semana pasada me plantearon un reto: el Desafío Acqua for Life, el proyecto humanitario de Giorgio Armani, por el cual tenía que pasar un día entero con solo 10 litros de agua. En mi intento de hacerlo, basándome en contar con 10 botellas de un litro (por aquello de medirlo de alguna manera), este fue el resultado: Ducha de la mañana: al menos siete litros (para una duchita rápida). Beber agua ...

En Nueva Cadenita y San Francisco Mollejón hemos puesto en marcha sistemas de microrriego para huertos comunitarios de los que se ocupan grupos de mujeres *. El microrriego evita la pérdida de agua y de ello se benefician verduras y hortalizas, al optimizarse el riego, y las familias involucradas en el proyecto, que pueden obtener mejores cosechas para su sustento. Agua en Guatemala En las zonas r ...

consumo responsable curiosidades economia_ambiental ...

Pensar en  ¿Cúanta agua dulce hay en el planeta? es algo que “le pasa por la cabeza” a mucha gente , sobre todo,  teniendo en cuenta  las diferentes problemáticas que existen hoy en día como el cambio climático, la crisis energéticas, la contaminación, el calentamiento global,etc. Pues bien, aunque lo que más abunda en el planeta es agua , ya que cubre las dos terceras partes del globo ...