La huerta de un metro cuadrado

Muchas personas que tienen poco espacio en casa piensan que no pueden cultivar sus propios alimentos. Pero esto no es tan si aunque sea una pequeña parte de los alimentos se puede cultivar en...
Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

articulos en serie Blog Huerta ...

Ha llegado el Otoño, con sus días mas fríos, aire nostálgico y el viento revoloteando entre los arboles y la ciudad. La huerta no se queda atrás y junto a ella , podremos llenar nuestro jardín con un espacio de paz y armonía para nuestra alma y nuestra familia. Para la huerta es una nueva oportunidad. Un nuevo comienzo. Damos cierre a una jugosa huerta veraniega y damos la bienvenida  a la tempora ...

Agroecología Alimentación autosuficiente ...

Hacer un huerto casero Gran parte del secreto para poder llevar una vida sustentable y ecológica, pasa por la autogestión y autosuficiencia en varios aspectos, está en la alimentación. Por eso en ecocosas.com, en este sentido, siempre estamos compartiendo recursos en forma de artículos, vídeos y otros consejos que van desde como cultivar zanahorias hasta hacer pan casero, pasando por cómo hacer a ...

Blog Huerta huerta ...

Septiembre te da la bienvenida para que comiences tu conexión con la huerta! Hay ciertos pasos que debes hacer desde ya! para luego seguir adelante con tu huerta… te invito a revisar aquí: Este es un gran momento para comenzar….  El mes de septiembre es un mes de cambios y comienzos! Todo florece durante Septiembre La Naturaleza canta en Septiembre. Los brotes y las flores de aquellos arbole ...

agroecología hortalizas huerto urbano ...

¿Por qué tener un Huerto Urbano? Por espacio, comodidad o por plantar tus propias hortalizas en casa. En poco tiempo, los huertos urbanos se han extendido, no solamente en superficies colectivas de la ciudad, sino también en particulares que los cultivan en sus jardines. Una de sus principales ventajas es su poco espacio, ya que, además de poder cultivar verduras y plantas aromáticas en una peque ...

Huertos urbanos

Al hablar de huertos la mayoría de las personas piensan únicamente en el típico huerto grande cultivado directamente sobre la tierra, pero hoy en día tenemos muchas posibilidades para poder cultivar un huerto en nuestro balcón o terraza, por lo que siempre tendremos alguna opción para poder cultivar en casa, pero siempre tendremos que tener en cuenta una serie de diferencias entre un huerto urbano ...

salud natural huerto y salud plantas medicinales

Las plantas medicinales ofrecen muchos beneficios para la salud, ya que poseen unas magníficas propiedades. Desde hace algún tiempo, han sido utilizadas por la industria médica para elaborar diferentes medicamentos, gracias al extracto de estos vegetales. Cada planta o hierba posee diferentes propiedades que curan o previenen determinadas enfermedades como dolores estomacales, problemas en la piel ...

agroecología hortalizas huerto urbano ...

¿Por qué tener un Huerto Urbano? Por espacio, comodidad o por plantar tus propias hortalizas en casa. En poco tiempo, los huertos urbanos se han extendido, no solamente en superficies colectivas de la ciudad, sino también en particulares que los cultivan en sus jardines. Una de sus principales ventajas es su poco espacio ya que, además de poder cultivar verduras y plantas aromáticas en una pequeña ...

Casa Estilo de vida Una Vida Simple ...

Mi familia siempre ha tenido huerta. Cuando era pequeña recuerdo recorrerla con la mini hazada que compartíamos los primos y una regadera más grande que yo, buscando caracoles y babosas y poniéndome de agua y tierra hasta las orejas pero divirtiéndome como la enana que era. Recuerdo también los trueques con los vecinos: mi abuelo les regalaba berzas, lechugas o pepinos, y ellos correspondían con b ...

Agroecología agricultura agricultura urbana ...

Mantener un césped verde, es un enorme gasto de energía, agua, semillas y tiempo, casi con el mismo gasto y tiempo podríamos tener un exuberante huerto para poder comer sano y barato. Imaginemos como sería vivir en una comunidad donde los tomates crecen en los jardines, granadas, espinacas, col rizada, higos, zucchinis, fresas, almendras, ajo, cebollas, manzanas y todo aquello que nos apetezca. Co ...

medio ambiente 2.018 año ...

7 propósitos “verdes” para un Feliz Año Nuevo 2.018 Aprovechando la entrada del Año Nuevo, podemos hacer unos pequeños y fáciles cambios en nuestras vidas con los que podemos ayudar a mejorar nuestra salud a la vez que cuidamos del planeta. Te damos siete ideas que puedes incluir entre tus propósitos para este nuevo 2.018. Propósitos verdes para 2.018 1- Utiliza menos plástico Plásti ...