La naturaleza está hablando

LA NATURALEZA NO NECESITA A LOS HUMANOS;

LOS HUMANOS SÍ NECESITAN A LA NATURALEZA

http://natureisspeaking.org/home.html

? ? ?


Cualquier blog, de cualquier temática, podría incluir un post como este entre sus entradas, ¿y sabéis por qué digo eso?. Porque cualquier cosa que nos importe o interese, ya sean las recetas de cocina, las manualidades, la política, la moda, la actualidad, los relatos cortos, los selfies… todo depende de que sigamos vivos. En eso estaremos de acuerdo. Y sólo seguiremos vivos si la naturaleza nos lo permite.

Llevamos miles de años tratándola como una mierda pero no hay que olvidar que La Naturaleza lleva aquí billones de años, y el día que se harte de nosotrxs, ella no aceptará a cambio ni nuestro dinero, ni nuestros inventos tecnológicos ni ninguno de nuestros logros como especie. Llevamos demasiado tiempo subestimándola, pensando que los ecologistas van de guays y de enterados, cuando con nuestras críticas y nuestro cinismo al respecto lo único que vamos a conseguir es desaparecer. Aunque a estas alturas, puede ser que lo merezcamos.

Es hora de que usemos tanta inteligencia y tantos avances para aprender a valorar la grandeza de quien nos da vida y dejar de quitársela a ella. Tú ríete, pero el que ríe último, ríe mejor.

Este es el proyecto “La naturaleza está hablando” (“Nature is speaking”). Aquí te dejo los mejores vídeos y los fragmentos que más me han conmovido sobre lo que nos vienen a decir algunos protagonistas de La Tierra como son: la Madre Naturaleza, el Bosque, el Océano, la Secuoya, la Tierra, el Agua, el Arrecife de Coral y una Flor.



Julia Roberts es la MADRE NATURALEZA

Algunos me llaman naturaleza, otros me llaman Madre Naturaleza. He estado aquí unos 4,5 billones de años; que son 22.500 veces más que tú. Realmente no necesito a la gente, pero la gente me necesita. Sí, tu futuro depende de mí: cuando progreso, tú progresas, cuando flaqueo, tú flaqueas.

Cómo elijas vivir cada día, teniéndome o no en cuenta, realmente no me importa. De una u otra manera, tus acciones determinan tu destino, no el mío.





Kevin Spacy es el BOSQUE
Humanos, ellos hacen cosas increíbles… Así que, ¿para qué necesitarían a un pobre bosque viejo como yo? Bueno pues porque ellos respiran aire, y yo soy quien crea el aire. ¿Habrán pensado en eso?.

Los humanos, qué listos son. Ya se las ingenierán de algún modo: <<humanos creando aire>>, eso será gracioso de ver.





Harrison Ford es el OCÉANO
Yo soy la fuente original. Y a los humanos no les debo nada. Yo doy, ellos cogen. Pero siempre lo puedo recuperar.

Nunca fue su planeta, nunca lo será. Pero aún así los humanos cogen más de lo que aportan. Me envenenan y luego pretenden que les alimente.

Cubrí el planeta entero una vez, y puedo volver a hacerlo.





 Robert Redford es la SECUOYA (vídeo aquí)
Llevo aquí desde siempre, lo he visto todo, todos los tipos de climas, y todo tipo de bichos. Al principio sólo eran gusanos y arañas, luego ratones y ratas, conejos, osos y mofetas. Y luego de repente había humanos y todo se descontroló.

¿Qué hicieron los humanos?. Bueno convirtieron a los lobos en perros, ríos en lagos y a nosotros en madera. Empezaron a usar la Tierra como si se hubiese creado para ellos, actuando como si tuvieran otra de repuesto.

Tienen que darse cuenta de que forman parte de la naturaleza, y no sólo apropiarse de ella.



 Edward Norton es la TIERRA (vídeo aquí)
Me tratáis como basura. ¿Os dais cuenta de que soy una fina capa de piel en este planeta, y de que realmente estoy viva?. Repleta de los organismos que producen alimentos. Pero me estoy rompiendo (…), estoy enferma por vuestra culpa. Me estoy convirtiendo en polvo.

Así que podríais tratarme con un poco más de respeto, pues supongo que querréis seguir alimentandos, ¿verdad?



 Penélope Cruz es el AGUA (vídeo aquí)
Yo soy el agua. Para los humanos simplemente estoy ahí. Sólo soy algo que dan por hecho.

Soy muy abundante, pero sólo hay una como yo y muchos muchos humanos.

¿Dónde me encontrarán los humanos cuando haya miles de ellos en La Tierra?

¿Desatarán guerras por mí como hacen con todo?. Eso es siempre una opión, pero no es la única opción.



Ian Somerhalder es el ARRECIFE DE CORAL (vídeo aquí)
Algunos piensan que soy sólo una roca cuando de hecho soy el ser vivo más grande del planeta. Soy tan grande que se me puede ver desde el espacio.

He crecido durante 250 millones de años y desde que los humanos aparecieron 1/5 parte de mí se ha ido.

Vivo en el fondo del océano y no me véis tan a menudo, pero me necesitáis.

Y vosotros venís a calentar el océano, a destruirme con dinamita, a envenenarme con cianuro. Dejad de matarme.



 Lupita Nyongo es una FLOR (vídeo aquí)
Sí soy muy bonita y todo eso, pero la vida empieza conmigo. Alimento a la gente puesto que todas las frutas provienen de mí: cada patata, cada semilla, cada grano de arroz.

Inspiro a lo mejor de vosotros, pintores, poetas, dibujantes, soy vuestra musa.

Pero según mi experiencia la gente subestima el poder de las flores, puesto que sus vidas empiezan conmigo y pueden acabar sin mí.


Y con esta recopilación de los vídeos y geniales relatos que han creado {que lamentablemente sólo están subtitulados al inglés} espero que en todxs nosotrxs se despierte de una vez por todas la conciencia y la toma de responsabilidad. Que dejemos de pensar que cuidar el medio ambiente no es lo más importante. Porque nos creemos los dioses del mundo y lo que somos es una mierdecilla en medio de un todo tan grande, que podría seguir viviendo sin nosotrxs, los humanos, pues ya lo hizo durante muchos millones de años.

 

Nature doesn’t need people.

People need nature.

#NatureIsSpeaking

#NatureIsSpeaking


Fuente: este post proviene de Por Utopías, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para mí un entrante típico en las cenas y comidas de Navidad era el Pulpo a la Gallega. Desde que me hice vegana claro está no lo he vuelto a comer. Pero el riquísimo a la par que sencillo sabor sí qu ...

Estrenando este reto de postres con chocolate, yo comparto mi receta bizcocho de chocolate sin huevo, es decir; son veganos ya que tampoco contienen leche y aún así están ¡¡deliciosos!!. Lo llamo bizc ...

El Foie Gras tiene un sabor suave y delicioso. Además con toque de mermelada consigues unos canapés espectaculares. Sin embargo su producción es tan cruel que está prohibida en más 15 países. La buen ...

Recomendamos

Relacionado

vida sostenible cambio climático ecofriendly ...

Fuente Muchos habréis visto la campaña de Greenpeace "El Ártico se derrite", pero ¿sabéis porque? ¿Porque hacen esta campaña? Para situarnos... el océano Ártico o Glacial Ártico, rodea al Polo Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América. Ocupa una extensión de unos 14.100.000 km². En el lecho marino de este océano, bajo las capas de hielo, se encuentran el 25% de las reserva ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. Imagen de portada: Imagen del evento de inauguración de la exposición Fashined from Nature vía el Victoria and Albert Museum. A lo largo de la historia de la humanidad, la moda siempre ha estado ligada a la naturaleza ya que de ella provienen los recursos que se han venido utilizando para crear las prendas y complementos que vestimos, y su diseño, también ha estado ...

Audiovisual Ciencia y Naturaleza Eco ...

Hace tiempo descubrimos el proyecto Nature is Speaking de la ONG Conservation International, una ONG americana, que lleva 30 años trabajando en la conservación del planeta. Su lema “Nature doesn’t need people. People need nature“, nos ha calado. Utilizan las voces (y la visibilidad) de famosos como Robert Redford, Lupita Nyongo, Penélope Cruz, Reese Whiterspoon o Harrison Ford, para da ...

Noticias

Un nuevo estudio encuentra que por cada 85 gramos de mejillones que comemos nos comemos unos 70 pedacitos diminutos de plástico. Los mariscos como los mejillones u las ostras son parte del sistema de filtración natural del mar, esta es su función en el mayor ecosistema del palenta donde se produce la mayor parte del oxigeno y el alimento, pero como no lo vemos simplemente lo tratamos como un verte ...

Ciencia y Naturaleza Diseño biomimetica

Los humanos no somos los primeros que nos vemos en la tesitura de diseñar casas para nuestros hijos, de enfriar o calentar espacios o de optimizar productos y procesos. La naturaleza lleva haciéndolo de manera armoniosa durante billones de años. Y de un modo mucho más eficiente que el nuestro. La Biomimética es una disciplina que aprende de la naturaleza para seguir sus consejos de diseño. Tomándo ...

Animales Biología celular Ciencia y tecnología ...

“El hombre es único no por su obra científica El hombre es único no por su obra artística sino porque las dos son expresiones de su prodigiosa plasticidad mental”. Jacobo Bronowsky Y es esa prodigiosa plasticidad mental, resaltada de forma contundente en la reflexión de uno de los pensadores más importantes de las ciencias, donde reside nuestra condición de humanos, la que nos hace humanos. A dif ...

Arte y cultura Biología Evolución ...

Juan Manuel Rodríguez Caso, Paulina Cruz Castañeda Introducción En años recientes, se pueden encontrar trabajos que hacen hincapié en la importancia del origen biológico, enfatizando el aspecto evolutivo, al momento de hablar del origen de las características de los seres humanos. Está, por ejemplo, el caso de la neuropsiquiatra Louann Brizendine, quien, a tr ...

2016 artico calentamiento global ...

El mar podría ascender metro y medio en 2100 Un nuevo estudio establece que el deshielo antártico hará que, a finales de siglo, el nivel del mar aumente mucho más de lo que se creía hasta ahora. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) lleva años llamando la atención sobre una de las consecuencias más evidentes del calentamiento global que experimenta nuestro plan ...

Glosario Vida Sostenible

Érase una vez una cantimplora verde que me hidrata desde aquellos entrañables campamentos de verano. Un paraguas valiente que ganó el combate a los temporales de Santiago de Compostela. Una camiseta de algodón que convertí en funda de cojín. Lo sostenible nos acompaña en el tiempo. Todo lo demás se desvanece tristemente por el camino. El estilo de vida sostenible es uno de los tres valores que def ...

sostenibilidad & medio ambiente vida y arquitectura sostenible

La presentadora de El Tiempo en Mediaset, Laura Madrueño, nos habla de uno de sus proyectos más personales: su nueva vivienda sostenible. Fiel en su compromiso con el medioambiente, está desarrollando un proyecto que se integra en el entorno y lo respeta. Ella misma nos lo cuenta. Siempre había soñado con llevar a cabo algún día un proyecto de vida verdaderamente sostenible alejado del mundanal r ...