La tecnología nos acompaña en el reciclaje del papel

El papel es un material que ha conducido el desarrollo de las sociedades desde la antigüedad, desde su creación e invención hace más de 2.000 años ha sido cada vez más, uno de los materiales de uso más cotidiano en el mundo entero.

Pero, así como trajo grandes ventajas en el desarrollo económico de la humanidad, también ha traído una gran contaminación y retroceso en la salud ambiental del mundo entero.

Por ello, hoy en día, ya son muchas las empresas y ciudades de todo el mundo que utilizan el reciclaje de papel para contribuir a la preservación del medio ambiente.

El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sostenibilidad. Además de que el coste por obtenerlo es muy reducido, es una de las mejores maneras que tenemos a nuestro alcance para reducir nuestro impacto en el medio ambiente.

Algunos datos importantes.

Según cálculos de World Wild Lifecada año desaparecen entre 74.000 y 93.000 km2 de selvas en el mundo, un territorio similar al de un país como Portugal. Si acotamos el período, las cifras son aún más contundentes: los árboles talados cada minuto ocupan un terreno comparable al de 36 campos de fútbol.

Los árboles juegan un rol determinante en el equilibrio terrestre. Gracias a ellos se reducen los niveles de dióxido de carbono (CO2) que circulan en el aire, que es, recordemos, el gas de efecto invernadero más nocivo.

Cuanto menos papel consumamos, menor número de árboles serán talados para su producción, lo que a su vez repercutirá en el cuidado y la conservación del medio ambiente.

¿Cómo colabora la tecnología?

A pesar de que la invención de la impresora en 1940 no parecía en un principio colaborar con el impacto medio ambiental, sino todo lo contrario. La tecnología en estos últimos años nos ha ayudado a cambiar nuestro estilo de vida.

Antiguamente para enviar un mensaje a cualquier persona del mundo, se estimaba hacerlo por correo postal, lo que requería utilizar papel que luego se tiraba a la basura para finalmente llegar a los vertederos, donde al ser quemado se producen millones de toneladas de CO2, nocivos para la salud y el medio ambiente.

En la actualidad el internet y los ordenadores nos han ayudado a disminuir enormemente este tipo de procesos que utilizan papel, por lo que tampoco se llega al punto de reciclar papel. Hoy en día para comunicarnos con cualquier persona, se hace por Whatsapp o mediante un correo electrónico. ¿Genial no crees?

Además, que la comunicación es mucho más rápida y efectiva, también aportamos entre todos nuestro grano de arena. Así mismo, también trabajan grandes agencias SEO en Barcelona, para colaborar con suprimir el uso del papel o llevar a cabo tareas de reciclaje.

Las antiguas bibliotecas estaban llenas de libros para investigar, donde había miles de papeles impresos con información. Hoy en día, lo tienes todo en internet, gracias a los expertos informáticos y los especialistas en SEO, que trabajan minuto a minuto para colocar información relevante para el usuario en las primeras posiciones de los navegadores.

Es increíble lo que puede llegar a hacer un consultor SEO por el medio ambiente, sin ni siquiera saberlo o imaginarlo. Gracias a estos expertos en posicionamiento web, se puede conseguir información de nuestro interés sin tener que recurrir a miles de papeles impresos.

Grandes ventajas al reciclar papel

Favorece el ahorro de agua y energía empleados en la fabricación del papel y el empleo de productos químicos para su adecuación.

Mejora la calidad del aire que respiramos.

Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y respiratorias.

Contribuye a la preservación de especies animales y de plantas.

Genera conciencia y responsabilidad en nuestros círculos sociales. Se amplía el concepto de ciudadanía global, el cual apunta a la creación de redes de personas comprometidas con el medioambiente.

Disminuyen la contaminación del suelo.

Se reduce la necesidad de acondicionar nuevos espacios para verter los residuos derivados de la producción del papel.
Fuente: este post proviene de ECOLISIMA Ecologia y Medio Ambiente, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos

Relacionado

Reciclaje

El medio ambiente está de moda, después de miles de años de destrucción, los seres humanos hemos aceptado nuestra responsabilidad sobre los daños que ha sufrido la tierra y en la actualidad estamos practicando el reciclaje de papel para disminuir la tala de árboles. Trituradoras de papel, aliadas empresariales Las empresas producen miles de documentos al año, facturas, guías, comunicaciones, cont ...

Noticias

En el siglo pasado, la India ha sufrido una deforestación atroz que ha destruido los hábitats silvestres, volviendo la tierras menos fértiles y aumentando estrepitosamente las emisiones contaminantes en la carrera por eso que llaman “desarrollo”. Por suerte el gobierno se ha dado cuenta de que los problemas de dicho desarrollo son más costosos que los beneficios y se están empezando a ...

Miscelanea

Ayer cuando iba a tirar la basura, el contenedor azul parecía que me estaba haciendo un guiño. Con curiosidad me acerqué a ver que sucedía y me dijo que quería contarme algo... Estás flipando, ¿no? Estaría muy chulo que el contenedor me hubiese hablado, pero sería un tanto preocupante. No ha sido el caso, por lo tanto esta lista de 40 curiosidades o datos sobre el reciclaje me la he tenido que cur ...

Historias Principales RECICLAJE

La producción de bienes de consumo masivo conlleva una serie de actuaciones a considerar al momento de la elaboración. Por ello, es importante reflexionar sobre la presencia de la obsolescencia programada en estos bienes y cómo esta política afecta considerablemente la economía en las sociedades de consumo masivo. Es importante destacar que el desarrollo económico no debe estar reñido con el re ...

Arte y cultura Educación Investigación ...

Presentación y planteamiento La erradicación de la desigualdad social y de la pobreza ha sido un objetivo importante en las estrategias de desarrollo en la mayoría de las sociedades modernas (Tilak, 2002). La diversidad de enfoques para la reducción de la marginación incluye medidas directas tales como la provisión de alimentos, el empleo, e incluso elevar, mediante aportaciones gubernamentales, ...

Eco Ideas

La humanidad en su conjunto tiene cada día más clara la necesidad de cambiar el paradigma humano, de repensar su papel en el mundo y el sistema que mantiene para su desarrollo. Los cambios comienzan a calar en las sociedades, siendo fundamental un modelo de consumo en el que se priorice el respeto por la naturaleza Afortunadamente, el consumidor se está volviendo cada día más exigente en la compra ...

Moda sostenible impacto medio ambiente moda ecologica ...

El problema de la contaminación tóxica en la industria textil es generalizado en nuestro planeta. El sector textil es responsable de la acumulación de grandes cantidades de sustancias químicas peligrosas en todo el ecosistema. Por ello el negocio de la moda es la segunda causa de contaminación mundial, justo por detrás de la industria petrolera. Según la Organización de las Naciones Unidas, esta i ...

RECICLO

Medioambiente sólo hay uno y es de todos y para todo, así que concienciémonos y cuidémoslo. El reciclaje es una parte importantísima en la gestión de residuos ya que con ello ahorramos energía y reducimos la contaminación, por eso he recopilado 20 datos curiosos y reveladores de la importancia de su importancia. En los últimos 40 años se ha producido en el mundo más residuos que desde los o ...

El medio ambiente y la humanidad no pueden soportar de manera indefinida este desarrollo insostenible y, por ello, hay que redistribuir el consumo de manera equitativa. Los productos con una menor huella ecológica o basados en principios de comercio justo pueden disminuir estas diferencias.Si ya no teníamos suficientes con las 3R ahora pasamos a las 7 R del reciclaje Mecachis Las 3 R :  Reducir ...

Accesorios

La tecnología aplicada al ciclismo, es una de las principales aliadas para el desarrollo del universo ciclístico. Los adelantos en esa esfera han hecho que las bicicletas vuelvan a situarse en la cima de la popularidad actualmente en el mundo, fundamentalmente en países de Europa y Asia. Hoy, las bicicletas eléctricas por ejemplo, son un transporte veloz y eficaz, que evitan las grandes congestion ...