Manual para poner a punto tu segunda residencia




Es muy probable que llevemos bastante tiempo sin poder ir a nuestra segunda residencia, las cuarentenas, confinamientos y cierres perimetrales han dificultado los viajes y desplazamientos en este último año. Por lo que es fácil que nos encontremos que haya que hacer una revisión a fondo para saber en qué estado se encuentra. Desde Vivienda Saludable queremos ponéroslo más fácil con unas sencillas pautas:

Inspecciona toda la casa, para comprobar si ha habido algún desperfecto o avería, si se han colado insectos, etc. Empieza por revisar puertas, ventanas y persianas, comprobando que cierran y abren bien. Quizá es un buen momento para cambiar las antiguas ventanas y sustituirlas por unas de PVC que contribuyan a tener un mejor aislamiento térmico, acústico, y nos proporcionen una mayor seguridad.

Ventila habitación por habitación, tanto como medida de salud como para quitar ese olor a cerrado o a humedad, especialmente en las construcciones antiguas. Verifica la instalación eléctrica, que los lavabos traguen, que la cisterna y los grifos no tengan ninguna avería y que funcione tanto el agua caliente como el aire acondicionado. Revisa también el menaje: toallas, sabanas, manteles quizá haya que renovar algunos.

Realiza una buena limpieza a fondo de tu segunda residencia y no te olvides de ninguna habitación. Implica en esta tarea a toda la familia y acabareis antes de lo esperado.

Tira, recicla y mantén el orden. Una segunda residencia como lo puede ser la casa de la playa, la montaña o el pueblo de tus abuelos no es un trastero. Piensa que, si un mueble no te gustaba en tu vivienda principal, es más que probable que aquí tampoco tenga su espacio. Por eso, tras la revisión toca hacer inventario de muebles, adornos y recuerdos, para ver qué se queda contigo otra temporada más y qué debe abandonar la vivienda.

Abre tu casa al exterior. Tras la irrupción en nuestras vidas del coronavirus, realizar la vida social al aire libre es el modo más seguro de seguir disfrutando de las visitas, por lo que -si es posible- acondiciona tu jardín, patio, porche o terraza para que sea el núcleo central de la casa. Instalar puertas correderas de suelo a techo es una buena opción y, además, permite disfrutar de las vistas.

Protege tu vivienda de sol. Pérgolas, voladizos, lamas, celosías, toldos hay muchos elementos de protección – y de diversos precios- que arrojan sombra, evitan la radiación solar directa y minimizan el calor. Para el interior, apuesta por ventanas de altas prestaciones con vidrios de control solar para optimizar el aislamiento térmico y evitar el efecto invernadero.

Mimetiza tu hogar con el entorno. Si la vivienda se encuentra próxima a la playa, inspírate del entorno y apuesta por una decoración de temática marinera con tejidos de rayas, conchas, caracolas o jarrones de cristal. Los complementos de ratán, cestos de fibras y accesorios de bambú son una opción perfecta para las casas que están en pleno contacto con la naturaleza.

Pinta de colores claros. ¿Cuánto hace que no le das una mano de pintura a tu segunda vivienda? Ya sea si lo haces tú misma, o si se lo encargas a unos profesionales, recuerda que las paredes claras potencian la luminosidad, amplían los espacios y permiten que el mobiliario luzca, aunque no sea nuevo. Confiamos en que, con estas sencillas pautas, hayas dejado perfecta tu segunda vivienda y, a partir de ahora, cambies el chip del ajetreo y las prisas de la gran ciudad por la tranquilidad y el bienestar que siempre aporta la naturaleza y/o el mar.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tener un nivel muy alto de ruido en nuestra vivienda puede convertirse en un problema muy serio, ya que puede derivar en una serie de complicaciones que nos afectan directamente a nuestro día a día: i ...

Recomendamos

Relacionado

agroecología hortalizas huerto urbano ...

¿Por qué tener un Huerto Urbano? Por espacio, comodidad o por plantar tus propias hortalizas en casa. En poco tiempo, los huertos urbanos se han extendido, no solamente en superficies colectivas de la ciudad, sino también en particulares que los cultivan en sus jardines. Una de sus principales ventajas es su poco espacio ya que, además de poder cultivar verduras y plantas aromáticas en una pequeña ...

Estilo & decoración Jardin y exteriores

El verano está a la vuelta de la esquina y este año, más que nunca, tenemos ganas de disfrutar del buen tiempo, del aire libre, de la familia y los amigos Nuestra terraza o balcón puede convertirse en el espacio perfecto donde disfrutar de grandes momentos, donde celebrar esas reuniones – siempre respetando todas las medidas de seguridad– o, simplemente, donde disfrutar de esos días qu ...

El sobradillo La Gallega Noticias ...

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz abren una subvención para aquellos propietarios que no dispongan de recursos económicos suficientes y cuya vivienda  no esté en condiciones mínimas de habitabilidad. Serán obras a financiar en este Programa, entre otras, aquellas que comprendan total o parcialmente la mejora de las condiciones de accesibilidad, las que garanticen la seguridad ...

igualdad y derechos sociales encuentro inmigrantes ...

Desde finales de diciembre se han organizado cuatro encuentros para mujeres inmigrantes de la comarca, y éste jueves 4 de febrero a las 18h tendrá lugar el siguiente encuentro en la casa de cultura de Urretxu. El tema propuesto para este encuentro gira en torno a la Ley de extranjería, papeles de residencia y temas laborales. Las mujeres inmigrantes viven situaciones de vulnerabilidad para desarol ...

MASCOTAS

Aunque cada vez hay más posibilidades de realizar actividades y viajar con nuestras mascotas, a veces, por diferentes motivos, no es posible que estos nos acompañen. RESIDENCIAS CANINAS Estas son las cosas en las que debemos fijarnos. Es muy importante ir a conocer el sitio, las instalaciones en las que le vamos a dejar: Permisos en regla: Tienen que tener un permiso municipal que reconozca que so ...

reciclaje y gestión de residuos sostenibilidad & medio ambiente

En Vivienda Saludable somos conscientes de que dar una segunda vida a los materiales supone un ahorro de dinero y energía que produce muchos beneficios y que está al alcance de nuestra mano. Cuando reciclas, además de contrarrestar la contaminación y ayudar a frenar el cambio climático, puedes contribuir a crear una nueva economía circular, donde la última fase de la vida útil de un bien o servici ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Un proyecto de tiendas de ropa de secon hand de Oxfam Intermón: Dona y Compra Segunda Oportunidad. Por el equipo Tienda Segunda Oportunidad de Oxfam Intermón. Imagen de portada: Foto identificativa de las Tiendas Segunda Oportunidad con logo y eslogan del proyecto. La nueva estación otoñal ya está ocupando su sitio, así que es hora de ir pensando en hacerle un hueco en nuestro armario. Te proponem ...

Accesorios

Las bicicletas hoy en día son el medio transporte preferido de los peatones, que adoran pedalerar por los carriles evitando el tráfico y la contaminación. Por ello, como este hermoso mundo del deporte ciclístico gana cada vez más adeptos, existen hoy numerosos accesorios para bicicletas que facilitan la realización de las distintas actividades con bicis. Además, muchas herramientas hoy en día ayud ...

Consumo responsable ahorrar ahorrar dinero en muebles ...

En el corazón de la frugalidad y de una vida minimalista se encuentra una actitud profundamente anticonsumista. En los países desarrollados, estamos rodeados de cosas y no es necesario pagar para fomentar la producción de más cosas nuevas. Vivimos en una cultura del exceso y el sistema está diseñado para que sientas un sinfín de necesidades materiales. Pero, si lo piensas bien, no necesitas ni la ...

botellas de plástico reciclar botellas de plástico reciclar plástico ...

¿Las botellas de plástico se amontonan en tu papelera y no sabes qué hacer con ellas? ¿Alguna vez te has planteado que es posible darle una segunda vida a tus botellas de plástico? Si estás cansado de ver cómo se acumulan y te preocupas por el cuidado el medio ambiente, ¡hoy te traigo un post que te encantará! ¿Conoces el ciclo de vida de una botella? Alrededor del mundo se venden millones y mil ...