Hoy volvemos a la infancia, a esas tardes de juegos con los amigos, a ese peluche que tanto te gustaba y que no podías dormir si no era abrazado a él, yo no tenía uno para dormir sino que los metía todos conmigo en la cama, y así tenía menos miedo, me daba pánico la obscuridad… volvemos a esos juegos de las tienditas, y a esa creatividad a la hora de inventar e imaginar, y a esas horas muertas en la calle, cuando llegabas a casa llena de rasguños y la ropa sucia, yo era de esas… jeje vivía en un pueblo y ya cuando se acercaba la noche, veías a las madres gritando por las calles buscando a sus hijos, o preguntando a otras madres: -¿has visto a mi Rocío?- , pues si, está con la Sheila y el José en el parquecillo… la verdad es que mi infancia la recuerdo de una forma muy divertida, , y muy bien jugada…
Hoy en la entrevista Charlamos con Ester Zalamea, Madrileña, con formación en imagen y fotografía, ha pasado por el mundo del teatro y de los títeres y es otra amante de los juegos de infancia, que acabó haciendo muñecos ecológicos hechos a mano y ecológicos de una forma no buscada y por casualidad… en la entrevista nos cuenta también el proceso de creación de los peluches, lo que más le está costando a la hora de emprender y lo que más le gusta, y también hablamos de las dificultades que supone, encontrar materiales ecológicos en España…
En su proyecto Al Escondite Inglés nos invita reconectar con la infancia,a volver a jugar con el corazón…
Te dejo con la entrevista y con una frase de su blog que me encanta…
La forma en la que las personas aprendemos es emocionándonos…. lo demás es memorizar… y si dejamos de contar historias a los niños, porque “ya se entretienen con el teléfono” les privamos de algo importantísimo…
Los seres humanos hemos aprendido desde siempre, a través de las historias, de la experiencia y de la emoción… y eso no se cambia de la noche a la mañana por la aparición de nuevas tecnologías, por muy maravillosas y útiles que nos resulten a los adultos.
Al Escondite Inglés, Volver a Jugar con el corazón …
Si quieres escuchar la entrevista mientras corres, en un trayecto de bus, tren, avión o donde más te apetezca. Puedes descarga el audio en mp3 haciendo clic aquí:
Guíon
¿Cómo son tus peluches?
¿Cómo es el proceso de creación de un muñeco ecológico hecho a mano?
¿Cuanto tardas?
¿Como consigues la tela?
¿Dónde pueden encontrar tus peluches?
¿Cómo está siendo la experiencia emprendiendo?
¿Qué es lo mejor?
¿Y lo peor?
Recursos
Ecotruco…
Mejores Momentos
Inicio, Inicios y como surgió la idea…
- Llegar a hacer peluches fue una casualidad de la vida, ha sido un proceso largo y muy divertido.
-Empecé a investigar sobre otros materiales cuando hice un muñequito para una niña con alergias…
- En el Escondite Inglés comencé contando mis errores y aciertos de mi modo de vida, sobre todo el ir despacito por la vida…
- Cada vez que me mandan fotos con los muñecos, me gusta mucho.
- Yo soy una persona de oficio, si todos valoráramos los oficios, no caeríamos en trampas de la vida rápida…
A partir del minuto 8 , Hablamos de la infancia y de lo que nos gustaba…
- Hay juguetes que te marcan, y no son juguetes de plásticos, juguetes con el que jugabas eras tú.
Click To Tweet
- Que el niño haga cosas y se emocione, eso es jugar, si todo te lo dan hecho, para que vas a moverte, el aburrimiento ayuda a que utilicen la imaginación… déjales que hagan, que corran.. que salten…
Minuto 14, ¿Cómo se haces los muñecos?
-Juego un poco con la imaginación con los animales, telas con certificado ecológico, procuro que vengan lo más cerca posible.
Todo no es tan fácil, no vale con que algo sea ecológico…
Click To Tweet
-Con las telas de color tengo una amiga que me las trae y aprovecho un solo viaje para traer las telas, no es lo más empresarial, pero es lo que hago ahora…
-Estoy buscando que todas las telas se produzcan en Europa…
-Los muñecos los coso yo a máquina, llevan doble costura…
-No tienen elementos que se pueden caer, si se sale un bracito no se sale el relleno.
-No tengo los muñecos hechos… los hago cuando se compran.
- Llevan un relleno de lana cardada ecológica.
-En El packaging también envío una bolsita que he hecho con los retales que han sobrado, los envío en cajas de cartón reciclados, que no se rompen para abrir que son desmontables y se pueden reutilizar… no utilizo precinto plástico.
Minuto 24, Trabajo y hacer lo que te gusta
- Si algún día me dedicó a esto completamente como forma de trabajó seré la mujer más feliz del mundo.
-Al final son los materiales de siempre, lana, algodón, fieltro, y jugar con las texturas..
-Cuando emprendes algo puede salir, bien, peor o regular.
Click To Tweet
-Cuando emprendo en El escondite inglés, es prueba y error todo el rato, la incertidumbre, y e no tener la fórmula mágica me puede un poco, ha una parte de las redes sociales que las redes sociales ya son una responsabilidad.
- Mi objetivo ahora es que me conozcan.
-Lo ecológico cuesta más por una razón, una chica me dijo que ella podía hacer lo mismo por menos dinero, le expliqué el porqué y me pidió disculpas.
- Que quiera poner mi granito de Arena para hacer las cosas mejores, no quiere decir que te lo tenga que dar gratis.
- Hay juguetes que te marcan, y no son juguetes de plásticos, juguetes con el que jugabas eras tú.
Click To Tweet
- Si el minuto 1 yo llego a saber, todo lo que hay que hacer y como es, tal vez no lo hubiera hecho…
Minuto 38 Lo mejor de emprender, recursos el problema con el hilo, y la lana en España
- Me hace mucha ilusión que cuando alguien que no conozco, de repente, esa persona le encanta lo que haces, y te envía un comentario… y que hay entendido perfectamente lo que yo quiero hacer. Me parece alucinante.
- Una de las cosas que más me costó, fíjate, fue encontrar hilo que no fuera de poliester, no me hubiera costado nada, haberme callado, pero cuando empiezas con una trampa, es peligroso dejarse llevar por la fácil…
- Es importante no vernos como competencia feroz…
Click To Tweet
Minuto 54 Ecotrucos…
- Me llevo una palita para la caca de los perritos, y llevo una bolsa de papel, y eso hay que explicarlo a los vecinos…
-También es tu ejemplo, desde que llevo mi botella de agua al teatro sin decir nada, alguno de mis compañeros han empezado a llevarla.
Recursos Mencionados por Ester
Oye deb
Kireei Magazine
Cualquier Cosita es Cariño
La Ecocosmopolita
Dónde encontrar a Ester
Al Escondite Inglés
Utiliza el hilo de comentarios para preguntarle a Ester todo lo que quieras saber.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!
P.D: ¿A Quién quieres que entreviste en la próxima?
The post appeared first on Sostenibilidad Práctica.