Aceptar lo que no puedes cambiar o cambiar lo que no puedes aceptar. Normalmente te dirán que aceptar lo que no puedes cambiar es de sabios, y que hay cosas que no están en nuestra mano…
Y es totalmente cierto, sin embargo…¿qué pasa con las cosas que si podemos cambiar?
¿Como distinguimos lo que no podemos cambiar de lo que sí?
Yo creo que aquí está el reto, y esto es lo difícil…
Y la respuesta no es como instantánea o rápida…
Requiere de mucha reflexión e indagación y de aceptar verdades de las que escuecen.
De esas que son como el alcohol (el de las heridas, el físico) escuece pero cura… no el alcohol que a veces se toma para olvidar que hace de todo menos curar en fin que me lío…
Pues eso que una forma de cambiar las cosas, es cambiarte a ti y punto… no puedes cambiar la sociedad no puedes cambiar a otras personas….así a priori…
Cuando lo que quieres es cambiar a otras personas…y sobre todo cuando ellas no quieren… es un enfoque que no te hace crecer ni avanzar.
Cambiar lo que está en tu mano… lo que tú haces sí.
Pero hay algo detrás del: “acepta lo que no puedes cambiar”… se llama miedo, se llama…
Click To Tweet
si no estás dispuesto a enfrentarte a ello nada cambiará…
Obviamente no hay que cambiar siempre, son etapas de la vida de aprendizaje, de crecimiento…
Pero hay algo curioso, y una frase que no sé de quién es, pero que la he escuchado mucho que dice…
Cuándo tú cambias todo cambia…
y en cierto modo cambia tu vida, y puede que también la de personas cercanas… cuando superas los retos, las incomodidades y haces cosas que de verdad quieres, de algún modo es raro…pero eso gusta a la gente e inspira de algúna manera…
¿Pero cómo logramos hacer estos cambios?
Por ejemplo a mí me entristece mucho ver cómo seguimos cargándonos el medio ambiente (nuestra casa grande) y nadie hace nada… y de ver como unas personas se aprovechan de las vulnerabilidad de otras para su propio beneficio…
Me encantaría cambiar a la gente y que todos tuviera más conciencia y que toda cambiara de un día para otro… pero no se puede, soy consiguiente y lo acepto…
¿Pero entonces que puedo hacer?
Pues mirar mí ombliguito y dejar de tirar todas las culpas para fuera… cada quien tiene su parte de responsabilidad… y hay que asumirla… aunque sea más cómodo seguir igual.Pues lo que si puedo hacer es pensar un poquito es que necesito realmente para mí vida, y n gastar dinero, ni tiempo en cosas que no me hacen feliz, o cosas que tengo que hacer porque es lo que me han dicho que tengo que hacer… aunque nos me guste o auqnwie vaya. En contra de mis principios..
Lo que si puedo hacer es informamere, algo que no siempre es fácil. Y buscar empresas que actúen de una forma ética sostenible. Esto nomquwir decir que todo lo que compre sea etíco y sostnwible todavía, porque siempre hay limitaciones, adaptaciones y pedidos de adaptación
Lo que si puedo cambiar es tratar de utilizar esto blog y esta plataforma para mosteas ejemplos de emprendedores distinto a lo convenciaonal y mostrar con transparencia mis aciertos y errores en esto de buscar una vida más sostenible.
Lo que si puedo hacer es cuando hablo con alguien que Noé Sras de acuerdo conmigo, entender su postura y trata de abrir su visión mostrándole la mía y porque estos asuntos me parece importantes…
No puedo hacerlo todo ya y ahora, pero puedo hacer cositas…
En fin paso a paso poco a poco…
Reflexiona sobre ti mismo y sobre tus porqués ocultos… ( miedos. Inseguridad,comodidad…) y acepta que eso te está influyendo. Una vez aceptas eso las cosas comienza a cambiar un poquito… y empiezas a enfocarte en lo que si puedes hacer…
¡¡¡Muchos besis!!!
¿Te ha gustado el artículo de hoy? ¿Hay algo que te esté costando aceptar? ¿Qué quieres cambiar y no puedes?
The post appeared first on Sostenibilidad Práctica.