Reutilizando CAFÉ



Desde hace meses, he intentado minimizar la cantidad de productos que utilizo por muchas razones. Primero que nada para simplificar mi vida. Segundo, muchos llegaban a vencerse y no había utilizado ni la mitad, pero como ya había pagado por ellos podían pasar meses o años hasta finalmente terminarlos. Además, todos los productos que utilizaba hace un año estaban compuestos de químicos completamente desconocidos y  dañinos. 

En la búsqueda de opciones más naturales y ecológicas, he intentado utilizar  ingredientes que ya tenga en casa. De esta forma, ahorro espacio y dinero mientras cuido de mí y el medio ambiente.

En esta oportunidad te quiero hablar del café. Los fines de semanas (que es cuando tengo más tiempo) aprovecho la borra del café como exfoliante facial y corporal y déjame contarte que además de dejar mi piel super suave me encanta porque:

1. Es natural y zero-waste
2. Prácticas tu creatividad, probando diferentes mezclas
3. Lo preparas en el momento, muy fácil y sencillo
4. En caso que no puedas hacer compost como yo, estas re-utilizando un desecho que de lo contrario iría a la basura
5. Es ecológico y evitas las dichosas micro partículas (microbeads) que para quienes no lo sepan, son partículas de plástico!

El café sobre la piel es un excelente activador de la circulación sanguínea y es conocido por sus efectos desintoxicantes. Adicional, ayuda a combatir la celulitis y elimina las células muertas e impurezas, dejando la piel mucho más suave y radiante.

Como exfoliante corporal siempre trato de probar algo diferente como por ejemplo borra de café con aceite de jojoba, aceite de coco, aceite de almendras, etc pero también puedes utilizarla sola o con un poco de espuma de jabón y agua. Adicional, se puede agregar unas gotas de vinagre de sidra de manzana, que ayuda a equilibrar los niveles de pH de la piel, contiene alfa hidroxiácidos que son poderosos para ayudar a eliminar las células muertas de la piel. Tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales que ayudan a prevenir las infecciones del acné y de la piel.

Como exfoliante facial no suelo inventar mucho para evitar alguna reacción alérgica, al ser la piel del rosto mucho más sensible y delicada. Siempre utilizo la borra del café, con miel de manuka y vinagre de sidra de manzana. La miel de manuka tiene niveles considerablemente más alto de enzimas que la miel regular y contiene flavonoides, antioxidantes naturales que mejoran la longevidad de las células de la piel, evitan el envejecimiento prematuro y protegen contra los radicales libres que son una fuente inagotable de destrucción celular. Puede ser un poco costosa, pero lo que se utiliza es tan poco que realmente le sacarás provecho al costo que pagaste. Además tiene increíbles beneficios y verás resultados al instante.

Espero que te guste este DIY, déjame en los comentarios tu opinión. ¿Sí lo has probado o tienes otro exfoliante natural que me recomiendes?

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace casi 4 años vivo en Londres y no había pasado un invierno tan frío como este. Mientras el pasado fin de semana (casi a mitad del mes de marzo) hubo temperaturas bajo cero con sensación térmica de ...

Revisar las redes sociales forma parte de nuestra rutina diaria, como cepillarnos los dientes, bañarnos y comer. Muchos (y me incluyo) es lo primero que hacemos cuando abrimos los ojos y lo último que ...

¡Feliz Año Nuevo! La llegada de un nuevo año siempre viene acompañada de una lista de propósitos, para los optimistas y soñadores un poco más larga y ambiciosa… para los enfocados y realistas un ...

Estamos tan absortos en la rutina, en la vida, en el corre-corre diario (sobre todo en una ciudad como Londres) que no nos detenemos un minuto a pensar en nuestro entorno, en las cosas que hacemos y e ...

Recomendamos

Relacionado

vida sostenible belleza celulitis ...

¿Conoces a Frank? yo os lo presento, es el exfoliante de moda. En instagram os encontraréis con un montón de fotos de chicas embadurnadas con una substancia marrón, es Frank. Un exfoliante que tiene como base el café y del que todas hablan maravillas. Lo primero que hice fue curiosear en la web "Frank coffee scrub", tras analizar los ingredientes, todos naturales, y ver que una bolsita d ...

Exfoliante para la piel con café y azúcar Si quieres tener una piel suave y tersa, en esta ocasión te diremos como es que puedes crear un exfoliante de manera natural que te ayudará a obtenerla. Esto te da la ventaja de que cuidas tu piel y es más económico que comprar cremas. Ingredientes 2 tazas de café molido (no importa la marca) 1/2 taza de azúcar (blanca o morena) 3 cucharadas de aceite de ...

Empezar en el Zero Waste Hogar Zero Waste baño ...

Normalmente solemos acumular mucho plástico en el baño, y en la ducha especialmente. Para una ducha zero waste solo tienes que realizar algunos cambios, muy fáciles de implementar, y podrás decir adiós al plástico en esta parte de tu hogar. Te cuento cómo es mi rutina para una ducha zero waste.  Cómo conseguir una ducha zero waste y sin plástico Si nos ponemos ...

ecologia ecofriendly sostenible ...

"Mi propósito para el nuevo año es un estilo de vida más sostenible y ecológico. ¡Pero no sé por dónde empezar!" Está en todas partes: cambio climático, islas de plástico, tortugas atrapadas en redes abandonadas, miles de calamares aparecen muertos en la costa de Chile... Y entonces te empiezas a plantear "¿Qué puedo hacer yo para frenar este desastre?" No olvides esta frase ...

Cuidado corporal Hemos probado

Por Marian Sancho Conocí a Marta de Terrafeet en la Feria de Artesanía 2018 que se celebró en El Paseo de Recoletos de Madrid este mes de Junio. Ella compartía stand con Mónica de Palearis, una marca que nos encanta y de la que ya os hablamos en su día y de cuyos productos ya os hablaremos más adelante. Por más que pasa el tiempo, no deja de asombrarme la cantidad de gente interesante que este ...

hogar residuo cero limpieza zero waste

El percarbonato de sodio, también conocido como agua oxigenada sólida, es uno de los productos de limpieza sostenible y Zero Waste que no pueden faltar en mi casa. Se trata de un producto económico multiusos que nos permitirá limpiar el hogar sin la necesidad de recurrir a productos tóxicos. ¿No sabes cómo usar el percarbonato? En este artículo te traigo 5 usos del percarbonato de sodio que debes ...

salud natural ingredientes en cosmética

Me gustaría deciros que los productos de cosmética que tengo por casa me cabrían en una parte del armario de 1 metro cuadrado pero no es así... Y es que trabajando en este sector es imposible resistirse a probar productos nuevos... Voy al lío. Empiezo con los potinguillos que me pongo todos los días. 7 de la mañana, suena el despertador... (no es bien bien así pero podría serlo), después de haber ...

Cuidado facial Hemos probado

Por Marian Sancho Hoy os quiero hablar de una crema anti edad que, prácticamente desde el primer día, me ha dejado con la boca abierta, maravillada. El típico producto que una vez que lo pruebas, es bastante probable que se termine convirtiendo en un imprescindible de tu rutina cosmética diaria y os voy a explicar porqué. Hace unos dos meses ya Natalia nos presentaba esta marca italiana, creada po ...

Estilo de vida Inspiración Una Vida Simple ...

El año pasado por estas fechas escribí el artículo “6 sencillos consejos para vivir una vida simple en 2016” y, para mi sorpresa, fue uno de los post más leídos del año. Por eso, para empezar este 2017 con buen pie, he decidido recopilar todo lo que he aprendido en estos 12 meses sobre cómo vivir de manera más sencilla por si, como yo, quieres aplicarlo en tu vida ahora que una nueva e ...

Cuidado facial

Por Marian Sancho Antes de presentaros esta maravillosa crema, me gustaría contaros cómo la descubrí y cómo llegué a ella. Hace unos meses, en una época en la que estaba un poco estresada, me salió en la zona del escote un eccema. Así lo diagnosticó la dermatóloga, cuando al cabo de dos o tres semanas me decidí a visitarla, porque seguía ahí y cada vez picaba más. Parece ser que hay varios tipos d ...