¿Tienes contratada la potencia que más te conviene?

La potencia que necesitas en casa dependerá del número de personas que  habitan en casa, de la cantidad de aparatos eléctricos y del gasto energético que hace cada uno de ellos.

Actualmente en el mercado hay varios aparatos que te miden los consumos eléctricos que estás haciendo en cada momento y así puedes saber cuál es la potencia mínima que necesitas. Pero si no tienes ninguno de estos utensilios en casa y quieres conocer con un mínimo de exactitud  cuánta potencia necesitas, te proponemos que sigas estos sencillos pasos:

Haz un listado con los aparatos eléctricos que tienes y la potencia que demanda cada uno de ellos (mira en el libro de instrucciones o en la pegatina que suelen llevar en la parte de atrás con la información resumida) y suma todas sus potencias.



Como no tienes en funcionamiento todos los aparatos a la vez (el secador de pelo lo usamos sólo cuando nos lavamos la cabeza, la lavadora sólo se suele usar unas horas a la semana, el televisor unas horas al día, las luces sólo se suelen encender por la noche o en sitios donde no se ve bien,?..) ese valor resultante de la suma total de potencias hay que dividirlo por un  factor de simultaneidad. Este factor puede variar pero a modo general podemos adoptar dos valores:

Factor de Simultaneidad de 3,  si hacemos un elevado uso de los electrodomésticos e iluminación.

Factor de Simultaneidad de 4,5, si el uso que hacemos de los electrodomésticos e iluminación es más reducido y /o repartido en el tiempo (por ejemplo evitamos poner horno eléctrico y lavadora a la vez).

Vamos a proponer como ejemplo que en casa tenemos los siguientes electrodomésticos:

 
tabla-potencia


Si pasamos mucho tiempo en casa y hacemos un uso frecuente de los electrodomésticos de modo que coincida su funcionamiento en el tiempo debemos dividir entre 3, de esta manera deberíamos tener contratada una potencia mínima de 3,8Kw para que no nos salten los plomos.

Pero si evitamos poner muchos electrodomésticos a la vez, racionando su empleo, el factor de simultaneidad sería de 4,5 y la potencia mínima 2,5 Kw. Y ya se sabe: a menos potencia contratada, menos pago en las facturas.

Por lo tanto, procura elegir bien el modo y el momento en que empleas tus electrodomésticos para ser más eficiente, necesitar menos potencia y así, pagar menos en la factura eléctrica.

En la tabla de más abajo se presenta una tabla de relación entre el cambio de potencia (reducción) y el ahorro anual en la factura.

potencia


Fuente: Gesternova

Así que, si después de analizar los aparatos que tienes en casa, las horas que los tienes encendidos y si los usas a la vez o de forma repartida en el tiempo, compruebas que no necesitas tanta potencia como la que tienes contratada, puedes reducirla. Pero tienes que saber que la compañía no te lo va a hacer gratis, hay un coste en concepto de Derechos de Enganche equivalente a 9,044??? + IVA, ya que se ha de cambiar el ICP o interruptor de control de potencia que hay en casa (que es el responsable de que salten los fusibles cuando tenemos muchas cosas encendidas a la vez).

Y debes asegurarte de que la nueva potencia es la que mejor se adapta a tus necesidades, ya que un posterior cambio para volver a subirla lleva añadido unos nuevos costes.

interruptor-potencia


The post ¿Tienes contratada la potencia que más te conviene? appeared first on La Casa Econológica.

Fuente: este post proviene de La casa econológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Como ahorrar luz

¿Quieres bajar la potencia de luz, pero no sabes cómo? En unos sencillos pasos te vamos a explicar cómo cambiar la potencia contratada a lo que realmente necesitas. Gracias a estas modificaciones (siempre y cuando la instalación te lo permita) podrás conseguir un importante ahorro en tu factura de la luz, pero deberás prestar atención a los criterios necesarios para […]

ahorro ecología economía ...

La luz, el gas, el agua, las facturas están por las nubes y parece que cada vez nos estamos volviendo más pobres energéticamente hablando (muy recomendable el programa de Salvadossobre este tema). La cosa todavía puede empeorar más, dado que el Gobierno ha anunciado que el sistema de subastas para fijar el precio de la electricidad desaparecerá, y sinceramente, yo todavía no tengo claro si esto se ...

vida sostenible casa facturas

El gasto que reflejado en nuestra factura eléctrica no depende solamente del consumo energético que realicemos, sino que incluye otro tipo de variables como la tarifa que tenemos en nuestro contrato o la potencia que tenemos contratada que hacen que, consumiendo la misma electricidad, paguemos más o menos dinero. El problema es que, en la información que nos facilitan las empresas de suministro el ...

energías renovables casa facturas

La optimización energética de los aparatos y electrodomésticos de la vivienda y la adaptación de la potencia contratada junto con las tarifas en función del tramo horario de consumo favorecen el ahorro en luz y en gas. La correcta elección de la compañía que suministra la energía también influye en el ahorro de las factura de electricidad y gas. Y es que actualmente se da la posibilidad de elegir ...

ahorro en el hogar luz y gas

Aunque lo llevaban anunciando desde hace tiempo, la puesta en vigor de las nuevas tarifas de la luz nos ha pillado por sorpresa a muchos, especialmente porque traen unos cuantos cambios. Desde Vivienda Saludable os queremos ayudar a entender la nueva factura de la luz y adaptarla a nuestros hábitos para optimizar el consumo eléctrico. Por un lado, es importante destacar que estos cambios solo van ...

factura eléctrica ahorro energético energía ...

¿Qué es el bono social? Es una tarifa con un descuento fijado por el gobierno sobre el Precio Voluntario Pequeño Consumidor (PVPC), la nueva denominación de la Tarifa Último Recurso, que pretende proteger a los hogares con menos posibilidades económicas. ¿Quién puede beneficiarse? El Bono Social se aplica automáticamente a todos aquellos hogares habituales con una potencia contratada inferior a t ...

AUTOCONSUMO CALCULO AUTOCONSUMO ENERGIAS RENOVABLES ...

Se entiende factor de potencia, f.d.p., de un circuito de corriente alterna, a la relación entre la potencia activa, P, y la potencia aparente, S. Da una medida de la capacidad de una carga de absorber potencia activa. Por esta razón, f.d.p = 1 en cargas puramente resistivas; y en elementos inductivos y capacitivos ideales sin resistencia f.d.p = 0 Saure at German Wikipedia, CC BY-SA 3.0 http://c ...

factura eléctrica ahorro energético consumo responsable

¿Cuáles son los cambios más importantes de la reforma eléctrica? El último, la nueva fórmula de cálculo del precio de la electricidad: Cada hora tendrá un precio diferente, es decir, el consumidor sujeto al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) pagará cada una de las 24 horas del día a un precios distinto, lo hace aún más complicado entender la factura eléctrica. Por ellos es importante a ...

consumo responsable casa eficiencia energética ...

Ya es Navidad, época en la que aumentan los gastos en nuestro hogar, pero para que esos gastos sean solo en comida y regalos y no en energía os dejamos algunos consejos para reducir el consumo energético en el hogar si necesidad de realizar inversiones: 1. Ventila la casa el tiempo justo. Con 10 minutos al día para airear una habitación es suficiente y esto puede hacerse las horas más cálidas del ...

Electrodomésticos

Las reparaciones de horno suelen estar entre las más comunes de la casa. Los hornos trabajan a mucha potencia y alcanzan temperaturas muy elevadas, por eso el desgaste de sus piezas es mucho mayor que en otros electrodomésticos. Los arreglos...