Trucos para mantener el hogar fresco sin aire acondicionado

Trucos para mantener el hogar fresqo sin aire acondicionado


Coloca parasoles o toldos en las ventanas. Si reciben el sol de forma directa, el aire interior cercano a ellas se calentará y aumentará la temperatura de la habitación.
Imagen 0


 Ventila tu casa, abre ventanas para que pase el aire, pero hazlo a primera hora de la mañana (cuando las temperaturas son más bajas) o a última hora de la tarde y primera de la noche. A lo largo del día (especialmente al mediodía) es preferible cerrar, puesto que a esa hora la temperatura en el exterior es muy alta.Baja las persianas en las horas del día con más sol. En Es conveniente hacerlo para frenar el calor por radiación, pero si dejamos los agujertitos, permitimos que entre el aire por ellos.
Baja las persianas


Procura no encender aparatos eléctricos ni luces durante el día (o hacerlo lo justo y necesario). La iluminación en general (salvando LED y algunas bombillas de bajo consumo) da calor. E igualmente pasa con los electrodomésticos, que una parte de la energía que consumen la pierden en calor. Así que es recomendable mantener apagado todo lo que resulte prescindible. Si no es estrictamente necesario, no enciendas el horno durante los días más calurosos, recuerda que externamente irradia mucho calor.Usa plantas, llena de verde tu casa. La vegetación varía la humedad del aire, lo que cambia la sensación térmica, si tienes un espacio lleno de plantas notarás cómo se está mejor en él.Y por último, como ya hemos dicho en más ocasiones: si vas a usar un aparato eléctrico que sea un ventilador. Consume menos que el aire acondicionado y refreca igualmente. Para que su uso sea óptimo hay que tener ojo en cómo lo colocamos, es importante que durante el día expulsen el aire caliente hacia la calle y durante la noche atraigan el aire fresco hacia la casa.
calor-ventilador

 

The post Trucos para mantener el hogar fresqo sin aire acondicionado appeared first on La Casa Econológica.

Fuente: este post proviene de La casa econológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

vida sostenible climatización enfriamiento ...

Coloca parasoles o toldos en las ventanas. Si reciben el sol de forma directa, el aire interior cercano a ellas se calentará y aumentará la temperatura de la habitación. Ventila tu casa, abre ventanas para que pase el aire, pero hazlo a primera hora de la mañana (cuando las temperaturas son más bajas) o a última hora de la tarde y primera de la noche. A lo largo del día (especialmente al mediodía ...

eco ideas

Este mes comienza el otoño en la zona de España, región donde se encuentra gran parte de los lectores de Ecocosas, y es un buen momento para empezar a pensar en las maneras eficientes de mantener nuestros hogares calientes. Teniendo en cuenta el gasto que supone a nivel energético calentar los hogares, y sumado al reciente aumento de la factura eléctrica, es importante pensar en todas las posib ...

frío alternativa evitar ...

En esta temporada de frío nos aumenta el gasto por la energía que empleamos para que haga calor en el hogar. De acuerdo con diversas publicaciones en el tema, sugieren que parte de la respuesta es acondicionar las ventanas, ya que por ahí entran corrientes de aire por el frío, provocando que la calefacción en general se prenda más tiempo y así mantener el calor en el hogar. Existen varias ideas p ...

Sin categoría

Dependiendo de los elementos que estén dentro de la casa, ésta puede consumir más o menos energía. Es normal que el consumo de energía aumente significativamente durante las estaciones con climas muy cálidos o fríos, pero la factura puede bajar con unos cuantos trucos. No hace falta tomar acciones drásticas para disminuir el costo de la factura de electricidad a fin de mes, sino pequeños gestos q ...