VII Jornadas de Moda Fashion Frame

VII Jornadas de Moda Fashion Frame


Ayer hizo cuatro años. Más de mil personas muertas bajo el derrumbamiento de una fábrica en Bangladesh. Y es solo un símbolo, una muestra de lo que puede esconder una prenda que cuesta menos de lo debería.

Además, esa prenda fabricada en condiciones precarias acostumbra también a ser de calidad y diseño precarios. Claro que ha costado tan poco que la tiraremos a la basura sin remordimientos. Y aquí aparece el siguiente problema al que no nos gusta mirar de frente: la basura no desaparece por arte de magia.

¿Es posible una moda más sostenible? Yo creo que la respuesta es sí… cuando consigamos ser consumidores más responsables.

Algún día nos hartaremos de mirar hacia otro lado para tratar de no ver las terribles historias que esconden nuestras prendas y elegiremos un consumo más moderado, consciente y de valor. Y tal vez entonces nos demos cuenta de que, además, será un consumo muchísimo más satisfactorio, que nos hará sentirnos orgullosos.

Yo creo que las buenas historias serán el principal motivo para cambiar nuestra forma de consumir. Darnos cuenta de que no es un sacrificio, sino una ventaja descubrir y contribuir a que se hagan realidad historias maravillosas, y que deje de existir de una vez la producción insostenible a costa del planeta y de nuestros derechos humanos.

Y no te cuento más porque de historias, de consumo responsable y de The Goood Shop estaré hablando este viernes 28 de abril a las 18 en las VII Jornadas de Moda Fashion Frame, en el Palau Macaya, un precioso palacio modernista de la ciudad de Barcelona.

El título de las jornadas es Moda, tradición e innovación: Educar para un consumo alternativo, y las organiza, un año más, la Fundación Pineda. Las jornadas contarán, entre otras, con la participación de Kavita Parmar, de IOU Project, Amparo Ferrando e Inmaculada Martínez, de la fundación Coso Moda, de Núria Aragonés, profesora de historia de la indumentaria y sociología de la moda, de Bea Valdivia, de Moda en positivo, de Loreto Gala, de Twothirds, de Begoña Relats, de Mosquetón, de Esther Carrasco Díaz, de Panos Tingidos de Ponte Nova, de Laure Ritter, de Indigo by Laure, de Federica Massa Saluzzo, profesora de gestión estratégica en EADA, y de Virginia Abascal, de Verdeagua Style.

Consulta el programa completo

.

Fuente: este post proviene de This is Goood, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fotografía de El Carito ¿Sabes qué tienen en común todos los plásticos de la foto? Pues muchas cosas. La primera y más importante que hace no tantos años no existían y que su llegada no trajo mejoras ...

Fotografía de Lex Sirikiat Nos han vendido el plástico de usar y tirar como una gran comodidad y mejora en nuestras vidas pero la verdad es que hay ciertos plásticos que, no solo no la mejoran, sino q ...

Etiquetas: modasostenibilidad

Recomendamos

Relacionado

moda sostenibilidad

El próximo sábado 14 de abril estaremos en las VIII Jornadas de Moda Sostenible Fashion Frame, participando en la mesa redonda La revolución de los tejidos: innovación y sostenibilidad junto a Joan Prous, de Blaugap; a Gemma Barbany i Arimany, de Iaios; y a Santi Mallorquí, de Organic Cotton Colours. Estas jornadas, organizadas por la Fundación Pineda, son para nosotros un acontecimiento muy espec ...

historias moda storytelling ...

Las historias le dan significado a nuestros actos, a lo que somos, al por qué estamos aquí. Las historias le dan sentido a lo que compramos y a lo que vendemos. En las VII Jornadas de Moda Fashion Frame hablé de la importancia de las historias a la hora de cambiar nuestra forma de consumir y de producir para hacerlo de una manera más responsable y sostenible para el planeta y todos sus habitantes. ...

BEFF Planetarium Slow Fashion

Los pasados días 3, 4 y 5 de Noviembre se celebró en Barcelona, bajo el techo de la antigua fábrica textil Fabra i Coats, la tercera edición del Barcelona Ethical Fashion Fest, un evento anual que reúne a profesionales y ciudadanos concienciados para celebrar una moda más sostenible. Nunca antes había asistido, pero este año he tenido la suerte de poder involucrarme con la organización y cubrir lo ...

ecologia fashion revolution day moda ...

"El 24 de abril del 2013 el edificio Rana Plaza en Bangladesh colapsó. 1138 personas murieron y otras 2500 quedaron heridas, haciendo de este cuarto desastre industrial el más grande la historia." Así empieza el relato de porqué se celebra el Fashion Revolution Day cada año. En Esturirafi hemos participado en 2014, 2015 y 2016, además hemos entrevistado a la coordinadora española Gema G ...

Diariamente estamos siendo bombardeados del peligro que tiene para la salud y el medio ambiente el exceso de consumo alimentario y su impacto en el incremento del CO2, destrucción de bosques, contaminación ambiental por exceso de metano y un largo etcétera Sin embargo, no existe ningún canal televisivo, ni redes sociales ni alertas por parte de quienes nos gobiernan del efecto que tienen en la des ...

sostenibilidad the goood shop

El 24 de abril de 2013, durante la hora punta de la mañana, se produjo el derrumbamiento del edificio Rana Plaza en Daca, la capital de Bangladesh. 1.127 personas murieron y otras 2.437 resultaron heridas. La mayor parte del edificio estaba dedicado a fábricas de ropa que producían para gigantes de la moda europeos. Fue uno más de los accidentes relacionados con la precariedad y la des localizació ...

firmas

Me gustaría dedicar mi entrada de hoy miércoles a hablaros sobre Botón - Moda Ética, una iniciativa solidaria de la Fundación Infancia Sin Fronteras. INFANCIA SIN FRONTERAS Quizá ya sepáis que Infancia sin Fronteras es una ONG para el desarrollo, constituida en 1998 como entidad sin ánimo de lucro, independiente, apolítica y laica, que trabaja dando prioridad a la infancia y a las mujeres como co ...

Proveedores y recursos para diseñadores Publicaciones Recursos Slow Life ...

Para aquellos que de alguna manera estamos implicados en esto de la moda sostenible, hoy es un día clave, ya que hace cuatro años de la tragedia que robó la vida a más de 1.100 trabajadores en el edificio Rana Plaza de Bangladesh mientras cosían ropa para firmas internacionales. A raíz de ello, cada año por esta fecha tiene lugar el Fashion Revolution, una iniciativa de origen anglosajón cuyo obje ...

PROFESIONALES DE TODO EL MUNDO NOS HABLARÁN DE INNOVACIÓN, VALOR Y EMOCIÓN EN LA VII JORNADA DE MODA SOSTENIBLE. Por el equipo Slow Fashion Next. Los próximos 6 y 7 de abril se reunirán en el Museo del Traje de Madrid algunos de los mejores ponentes nacionales e internacionales que expondrán sus conocimientos y experiencias a profesionales, medios de comunicación y público asistente con inquietud ...

moda sostenible moda ecológica comercio justo ...

Dentro del mundo de la moda sostenible cada vez es más común que las diferentes firmas se preocupen por el cuidado de nuestro entorno y decidan apostar por la moda sostenible. Sin embargo, pese a tratarse de un término que a todos nos suena, muchos no sabrían decir a qué hace referencia realmente. Aquí os dejamos las características básicas de las moda sostenible: Menor consumo de recursos: Nos re ...