14 consejos para usar menos plástico




Vamos a aprender 14 acciones sencillas para utilizar menos plástico en nuestro día a día sin que tengas que cambiar radicalmente tu rutina diaria, por lo que podrás iniciarlo desde el momento de leer esta nota, así que vamos a por ello: Pide vasos de vidrio en los restaurantes o sitios donde acostumbres comer.

Usa termos para tus diferentes bebidas (agua, café, jugo) en lugar de comprar cada uno en botellas de plástico.

Carga en tu mochila, bolso o maletín cubiertos metálicos y rechaza todos aquellos desechables, puedes tenerlos en un pequeño estuche y utilizar en cualquier sitio.

Evita por completo cualquier producto de plástico de baja durabilidad, ya sea desde un juguete hasta un electrodoméstico, muchas veces lo barato sale caro y tendrás que reemplazarlo con mayor frecuencia.

En tus fiestas o reuniones no uses desechables y si es necesario utiliza aquellos que sean biodegradables.

Guarda todos los envases de vidrio, como frascos o botellas, que te puedan servir en un futuro para guardar más cosas, esto será muy útil para ahora comprar consumibles a granel.

Evita usar bolsas de plástico cuando haces la despensa, elige bolsas ecológicas, pero también evita comprar una cada que sales de compras, el consumismo no es sustentable.

Todos tus aparatos electrónicos tienen una segunda vida, los celulares puedes venderlos en tiendas de reparación o reciclarlos en las tiendas indicadas, todos los demás aparatos muchas veces son colectados por empresas que no cobran por desecharlos en sitios adecuados.

Para evitar usar mas bolsas de plástico al tirar tu basura, elabora composta con los desechos orgánicos y compacta el resto para que sea mayor cantidad de basura por bolsa.

Prefiere los productos en envase de vidrio o que contengan la menor cantidad de envolturas, muchos productos traen hasta 4 envolturas diferentes que resultan solo en generación de basura.

En la actualidad el mercado de productos ecológicos o biodegradables se ha vuelto mas accesible para todos, así que es una buena oportunidad de ir sustituyendo ciertos productos o alimentos.

Si bebes mucho refresco te recomiendo la retornable (donde llevas envase) en las tiendas “de la esquina” venden el envase, así generas menos basura plástica y es más económica en cuanto a precio, aplica también en las cervezas.

Reciclar las botellas y envases de plástico, ya sea en manualidades (si buscas #hazlolenteja en facebook, pinterest y en el blog tendrás un montón de ideas) artículos funcionales e incluso hay muchos centros de reciclado donde te pagan por kilo de plástico que lleves.

Se consciente de tu estilo de vida, toma la iniciativa de cambiar para bien, adquiere ese compromiso social con el medio ambiente y promueve esta cultura entre tu familia y amigos para que todos pongamos un granito de arena. Cada una de estas acciones solo busca reducir el impacto ambiental de nuestras actividades, la verdad es que estás recomendaciones cada vez son más comunes de ver en muchas personas ¿Qué esperar para hacer el cambio tu también?
 

Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los chiles en nogada son un platillo muy típico de estas fiestas patrias (acá en México) por lo que en la nota de hoy aprenderemos a prepararlo pero en su versión vegana para que lo puedas ofrecer a c ...

Aprendamos juntos a elaborar una azotea o techo verde, serán varias notas-tutoriales donde aprenderemos lo necesario y algunos trucos para la elaboración, buen funcionamiento y mantenimiento, así que ...

Anteriormente aprendimos a elaborar el sustrato perfecto que usamos para cualquiera de nuestros cultivos en nuestro huerto, pero como la nota ha sido bien recibida entonces ahora empezaremos a profund ...

Vamos a aprender 14 acciones sencillas para utilizar menos plástico en nuestro día a día sin que tengas que cambiar radicalmente tu rutina diaria, por lo que podrás iniciarlo desde el momento de leer ...

Recomendamos

Relacionado

sin categoría cambio consejos ...

Vamos a aprender 14 acciones sencillas para utilizar menos plástico en nuestro día a día sin que tengas que cambiar radicalmente tu rutina diaria, por lo que podrás iniciarlo desde el momento de leer esta nota, así que vamos a por ello: - Pide vasos de vidrio en los restaurantes o sitios donde acostumbres comer. - Usa termos para tus diferentes bebidas (agua, café, jugo) en lugar de comprar cada ...

ecofriendly ecología medio ambiente ...

Salvar el planeta está en tus manos El día 5 de junio es el día mundial del medio ambiente y para celebrar algo tan importante he decidido escribir un artículo recopilando las mejores ideas para que cuidéis el planeta en vuestro día a día. Porque un pequeño esfuerzo individual puede cambiar las cosas. Sólo tenemos un planeta y hay que tratarlo lo mejor posible para que podamos disfrutar de él. Un ...

ideas ecológicas productos biodegradables sustituir el plástico ...

El plástico afecta a la tierra, el agua y el aire; su largo tiempo de degradación provoca múltiples daños en los ecosistemas. Aunque el reciclaje es una buena opción para disminuir la contaminación en la tierra por el plástico; en la actualidad ya no es una medida suficiente. Definitivamente el consumo como la producción de plástico se debe reducir. ¿Por que evitar el plástico en nuestra vida? L ...

Cuando te pones a pensar en la cantidad de basura que generamos cada día hasta miedo te da, desde la carterita de huevos en el desayuno hasta el unicel en el que te entregaron los taquitos de la cena, todo se acumula. De acuerdo con datos de la SEMARNAT cada mexicano genera 438 kilos de basura al año, pero si quieres ayudar al planeta y reducir tu número lo más posible te dejamos algunas recomenda ...

Sostenibilidad e Iniciativas reciclar sostenibilidad

Uno de los peldaños de la regla de las 5 Rs del Zero Waste es Reciclar. Si bien no es lo ideal (antes debemos intentar Rechazar, Reducir y Reutilizar) aprender a reciclar correctamente los residuos que generamos es fundamental para llevar una vida más sostenible. Además, hay materiales como el vidrio y el aluminio que son perfectamente reciclables y por ello es importante conocer cómo separar corr ...

Reemplaza el plástico por objetos biodegradables Los residuos tóxicos causados por el plástico en todo el mundo son una de las mayores preocupaciones en la actualidad, ya que generan contaminación en el ambiente, sobre todo en los mares y en muchos casos, provocan enfermedades en personas que tienen contacto directo con este tipo de desperdicios. Crear conciencia sobre los daños irremediables ...

recursos consumir eficiencia

Vivimos en una época donde las personas estamos, cada vez más, concienciados de la importancia de cuidar el medio que nos rodea y consumir de una forma más consciente. Por muy pequeño que sea un gesto, puede ayudar a marcar grandes diferencias. La cuestión es saber como llevar a cabo esas acciones. Ahora, la empresa Mobalpa, acaban de lanzar una serie de consejos que nos ayudarán a mejorar nuestro ...

Eco tips

Vivimos en una sociedad cuya máxima es la cultura del envase y lo desechable, si viene envasado mejor y si es desechable todavía mejor. Es de esta forma que terminamos abusando de los plásticos como puede ser que uno compre yogur en el supermercado y primero no halla formatos grandes todo venga en pequeños vasitos cada uno con su envase y luego reenvasados para formar un pack con más plástico, per ...

Plástico Sostenible Zero Waste

Cuando me informé sobre la problemática del plástico, tuve ciertas dudas sobre cómo podía llevar un estilo de vida que no generara residuos. Al fin y al cabo, vivo en una ciudad pequeña con muy pocas opciones, en una época en que todo parece venir empaquetado (¡hasta unos pocos plátanos!). Muchos se encuentran en esa situación. Yo tengo la suerte de tener en mi ciudad una sola tienda a granel, per ...

vida sostenible eco ecofriendly ...

Hoy continúo con la serie que comencé hace ya algunas semanas con ¿Cómo reciclar los envases? y ¿Cómo reciclar el papel? y le toca el turno al vidrio. El vidrio es uno de los materiales, junto con el papel, más fáciles de reciclar. Y en mi caso, creo que nunca he tirado una botella de vidrio a la basura "normal", lo hago desde niña y ahora soy incapaz... Además de reciclarlas, el vidrio ...