Plástico por aquí y plástico por allí. Creo que a estas alturas estamos tod@s de acuerdo: hay demasiado plástico. ¿Te apuntas a este reto?
plastico
1.187 ideas encontradas en Ecología.
Bienvenido/a a la sección del material más abundante del planeta, presente en toda nuestra vida y casi sin escapatoria y resulta ser uno de los materiales con los que más contaminamos el planeta. Aunque si vienes a este apartado es por que te haces preguntas como.. ¿que puedo hacer con el plástico? ¿puedo vivir sin él? Has venido al sitio correcto, en las siguientes informaciones descubrirás que puedes reutilizar el plástico de muchas maneras y tus preguntas serán respondidas.
Buscar en todo facilisimo
Si todavía eres de los que necesita razones para la eliminación del plástico en tu vida diaria, lee esto...
El plástico invade nuestras vidas, nuestras casas y nuestros océanos. Está en todas partes y su practicidad de 10 minutos acaba convirtiéndose en una inconveniencia de miles de años...
El plástico se ha convertido en un problema de primer nivel para el medio ambiente y los animales. Se estima que 5.700 millones de toneladas de plástico no son reciclados, de los cuales 8 millones van a parar al mar.
Una amiga nos comparte su experiencia intentando reducir en su día a día el plástico. ¡Te servirá de inspiración!
Esta información es importante, pues NO todos los plásticos se pueden reciclar. ¿Lo sabías?
Todo el mundo ya conoce los horrores del plástico: se producen 78 millones de toneladas, de las cuales solo se recicla una pequeña fracción. Pero, ¿qué iniciativas hay para solventar el problema? ¡Descúbrelas!
Cada año, La ONU, a través del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), celebra el Día del Medio Ambiente con un tema específico a tratar. Este año, las celebraciones están enmarcadas en el lema: “Un planeta #SinContaminación por plásticos”.
Nos han vendido el plástico de usar y tirar como una gran comodidad y mejora en nuestras vidas pero la verdad es que hay ciertos plásticos que, no solo no la mejoran, sino que la empeoran.
Mientras se van fragmentando los plásticos comienzan a descomponerse en el océano en el primer año liberando bisfenol A (BPA) y otros productos químicos en el agua.
No es necesario que te compliques la vida para hacer tus propias bebidas vegetales y este post es la mejor muestra de ello.
Julio sin plástico es una versión de la campaña original que ha lanzado el movimiento global Plastic Free July.
Hoy quiero proponer unas ideas para reducir el consumo de plástico. Solo tenemos un planeta y hay que cuidarlo.
¿Algunas medidas para que el mar no se convierta en un basurero? Mira estas que te cuentan aquí.
Aunque sea poco a poco, ya se están comenzando a dar los primeros pasos para acabar con uno de los focos principales de contaminación de mares y océanos: el plástico de un solo uso.
Olvídate de las botellas y vasos de plástico y bebe agua de una forma más sostenible. ¡Aquí tienes alternativas!
Según datos de Ecoembes, las bolsas plásticas en los océanos matan a más de un millón de animales cada año. Escalofriante, ¿verdad? ¡Descubre más sobre este tema!
El plástico es uno de los materiales más utilizados en todos los ámbitos, lo encontramos desde en los paquetes de alimentos hasta en los de higiene y limpieza. Y desafortunadamente también en el mar. Debemos ser responsable de su uso, su reciclaje y la disminución de su compra para evitar la contaminación del planeta. ¿Sabías que una botella de plástico tarda unos 500 años en descomponerse por co ...
Las pajitas convencionales son un elemento contaminante que conviene ir sustituyendo por otras opciones más ecológicas. Una amiga de facilisimo nos apunta, precisamente, alternativas. ¡Hay más de las que piensas!