Cómo evitar el plástico en nuestras vidas y por qué








El plástico afecta a la tierra, el agua y el aire; su largo tiempo de degradación provoca múltiples daños en los ecosistemas. Aunque el reciclaje es una buena opción para disminuir la contaminación en la tierra por el plástico; en la actualidad  ya no es una medida suficiente. Definitivamente el consumo como la producción de plástico se debe reducir. ¿Por que evitar el plástico en nuestra vida? 

Las noticias sobre el cambio climático son terribles; ya no nos planteamos las repercusiones sino simplemente la gravedad del asunto. Si quieres marcar la diferencia y poner tu granito de arena, puedes empezar por reemplazar los plásticos en tu propia casa.

En este post te propongo un  listado de productos elaborados con plástico y cómo sustituirlos.  ¡Apuesta por alguna de ellos o  mejor aún por todos! 
 

1. Evita comprar bebidas embotelladas en PET 

No compres botellas de plástico; apuesta por aquellas que vienen en presentación de vidrio, retornables o vasos reutilizables.

2. Usar bolsas de tela 

Si es cierto que en algunos lugares ya se prohibió su uso. Los centros comerciales y establecimientos en general han optado por nuevas opciones; sin embargo hay gente que aún las sigue usando. Te invito a que procures hacer el cambio y lleva tu propia bolsa de tela; puedes hacerla tu misma o apoyar a vendedores locales. 

3. Usar pajilla reutilizable 

Los niños adoran tomar sus bebidas con popote, una buena alternativa es comprar algunos de estos que sean lavables. La mayoría de estos incluyen un cepillo pequeño para facilitar su limpieza. 

4. Sustituir envases de plástico por vidrio 

Sustituye los recipientes de tu cocina donde guardas la comida o el lunch por los de vidrio. Además de que no guardan olores, son perfectos para mantener fresca tu comida.

5. Ganchos de madera

¡No compres ganchos de plástico! Ni gruesos o delgados. Apuesta por aquellos que son de madera que suelen resultar bastante resistentes mejor aún que los de plástico. Puedes apostar por decorarlos o buscar opciones elegantes forrados de tela o cartón. 

6. Bolsas de basura biodegradarles 

Todos necesitamos usar bolsas para sacar los desechos del hogar. Sin embargo ya existen variedad de marcas que ofrecen bolsas de plástico biodegradables que contienen materiales orgánicos como almidón de patata o maíz. 

7. Cepillo dental de bambú 

Casi el 1% del plástico de los océanos son cepillos de dientes. Una alternativa al plástico son los cepillos de dientes de bambú; incluso hay marcas que han implementado ya con cerdas de nylon biodegradables.

8. Compras a granel 

Comprar a  granel es la mejor opción para contribuir al medio ambiente; desde cereales, pastas, golosinas o granos. Solo necesitarás colocarlos en recipientes de acero inoxidable o vidrio  para que se mantengan secos y en buen estado dentro de tu alacena.

9. Estropajos de fibras naturales 

Los estropajos se descomponen en muchos microplásticos, la plaga de la contaminación de hoy en día. Elige un estropajo de luffa biodegradable y de fibras naturales; es la alternativa ecológica a los sintéticos que se fabrican con derivados del petróleo. Su tiempo de vida será de 4 a 6 meses. ¡Aportarás bienestar al medio ambiente!

10. Vajilla de un solo uso 

¿Qué es la vajilla ecológica? Es una alternativa más sostenible hecha con material biodegradable; hoja de palma, papel, cartón, caña de azúcar o pulpa de trigo; son algunas de las alternativas para remplazar el plástico de los vasos y platos que comúnmente vemos en fiestas y eventos. 




Por último, recuerda reutilizar aquello de plástico que ya tengas y en caso de desecharlo que sea en los contenedores adecuados para reciclar.

Pensemos un poco en el futuro de nuestras generaciones; primos, sobrinos o hijos. Dejemos de ser egoístas y ¡cuidemos nuestro planeta!

Comparte este contenido y conoce alternativas para dejar de adquirir productos elaborados con plástico. Nos vemos en mi próximo post.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Escogí un tema controversial y de gran importancia en la actualidad, ya que hoy en día ha llegado a ser uno de los problemas que más agreden al medioambiente y a nuestras comunidades, por lo cual es muy importante que nos informemos de los efectos negativos a corto y largo plazo que causa este material que usamos tan deliberadamente. A lo largo de nuestras vidas hemos sido educados bajo el reinado ...

Muchos productos de uso cotidiano contienen plástico. Algunos son plásticos evidentes, como el de las botellas de plástico, pero otros están más ocultos. Por ejemplo, ¿sabías que los mismos chicles están hechos de plástico? Hoy te hablo de este y otros 5 productos más de uso cotidiano que esconden plástico y probablemente no lo sabías.  Uno de los productos de uso cotidiano que ...

En la actualidad, el consumo de plástico se ha convertido en un problema ambiental de gran magnitud. El plástico, se ha vuelto omnipresente en nuestros hogares, así que hoy te voy a dar ideas para que sepas cómo reducir el uso de plástico. Afortunadamente, cada vez más personas hacen pequeños cambios en su vida cotidiana que pueden marcar una gran diferencia a largo plazo, estas acciones también p ...

Imagen deZak NoyleEl plástico nos rodea por todas partes, los envases de los alimentos, las cremas, los productos de limpieza...hasta en los muebles, vajillas, juguetes...Tantos habitantes en el planeta y tanta cantidad de plástico, hace que mucho acabe en el mar, se cree que un 80% de los plásticos que están en el mar provienen de la tierra. El otro 20% provienen de los barcos.Todos estos fragmen ...

Vamos a aprender 14 acciones sencillas para utilizar menos plástico en nuestro día a día sin que tengas que cambiar radicalmente tu rutina diaria, por lo que podrás iniciarlo desde el momento de leer esta nota, así que vamos a por ello: - Pide vasos de vidrio en los restaurantes o sitios donde acostumbres comer. - Usa termos para tus diferentes bebidas (agua, café, jugo) en lugar de comprar cada ...

Vamos a aprender 14 acciones sencillas para utilizar menos plástico en nuestro día a día sin que tengas que cambiar radicalmente tu rutina diaria, por lo que podrás iniciarlo desde el momento de leer esta nota, así que vamos a por ello: Pide vasos de vidrio en los restaurantes o sitios donde acostumbres comer. Usa termos para tus diferentes bebidas (agua, café, jugo) en lugar de comprar cada uno ...

Las bolsas de plástico son un invento práctico, pero también una fuente importante de desperdicio y contaminación en nuestro planeta. El plástico es frecuente en nuestras vidas.Llena nuestros refrigeradores que almacenan comida en contenedores individuales, enmarca nuestras pantallas brillantes de computadora y acomoda nuestros DVD Desafortunadamente, el plástico tiene un lado más oscuro.El plást ...

Fuente: Spoon UniversityEl plástico nos invade. Párate un momento y mira a tu alrededor ¿cuántas cosas de plástico ves? ¿Y en un supermercado, en la universidad, centros comerciales...? Y entre todo ese montón de plástico, uno que utilizamos muy a menudo es el de lasbotellas de plástico pequeñas, las que solemos comprar para llevar en el bolso.Site paras a pensar, dentro de todos los residuos de p ...

El plástico es uno de los materiales más utilizados en todos los ámbitos, lo encontramos desde en los paquetes de alimentos hasta en los de higiene y limpieza. Y desafortunadamente también en el mar. Debemos ser responsable de su uso, su reciclaje y la disminución de su compra para evitar la contaminación del planeta. ¿Sabías que una botella de plástico tarda unos 500 años en descomponerse por com ...

Reemplaza el plástico por objetos biodegradables Los residuos tóxicos causados por el plástico en todo el mundo son una de las mayores preocupaciones en la actualidad, ya que generan contaminación en el ambiente, sobre todo en los mares y en muchos casos, provocan enfermedades en personas que tienen contacto directo con este tipo de desperdicios. Crear conciencia sobre los daños irremediables q ...