El estar ocupadas todo el día no siempre significa que somos productivas. Puedes mantenerte ocupada todo el día y no lograr casi nada. La buena noticia es que ésto es posible cambiarlo y por eso hoy te traigo 7 maneras efectivas de aumentar tu productividad.
Hay días en que me conecto a mi ordenador portátil antes de haber terminado la primera taza de café porque estoy lista para el trabajo.
Y cuando está todo listo, las cosas fluyen de manera genial, y logro muchísimo antes del almuerzo.
Luego, hay otros días, que estoy increíblemente ocupada aparentemente sin hacer nada importante y se me pasan las horas volando. Afortunadamente, pude darme cuenta de cual era el problema y tomé medidas para aumentar mi productividad y lograr más objetivos siendo más productiva, así que ahora te los contaré para que puedas lograrlo tú también.
7 Maneras efectivas de aumentar tu productividad
1- Trágate el sapo
Si hay algo en tu lista de cosas por hacer que temes, no te gusta y que te pone de los nervios con solo nombrarla….honestamente, es mejor “tragarse el sapo ” ya mismo y terminar de una vez. Una vez que esté fuera de tu lista, lo peor de tu día habrá terminado. El resto de tu lista de tareas verás que se vuelve mucho más fácil.
El progreso crea motivación. Hacer una gran cosa creará la motivación que necesitas para poder realizar varias cosas más de tu lista de pendientes, te lo aseguro.
Sacarte cosas de tu lista de tareas creadas, el ímpetu y el impulso pueden aumentar la productividad. El que te pongas en movimiento creará energía, la parte más difícil es comenzar, pero una vez que comienzas el ímpetu te mantendrá activa.
2- Establece un temporizador
Trabajar en bloques de tiempo es altamente productivo. Puedes obtener mucho más en 20 minutos si sabes que solo tiene que trabajar durante esos 20 minutos y luego puedes tomarte un descanso.
Pero ojo!! No es un tipo de pausa para que te pongas una serie en Netflix, vale? Sino un descanso de cinco minutos para tomar una taza de café y despejarte.
A menudo encontrarás que una vez que te pones en marcha cuando se apaga tu temporizador, no quieres renunciar a ese impulso que has creado. Ya sea limpiar tu casa o escribir el plan de comidas de esta semana, o el nuevo post para tu blog.
Cuando te das permiso para tomar un descanso, los descansos se vuelven menos importantes.
3- Pasito a pasito…
Cuando revisas tu lista de tareas, te propongo que organices tu lista en función de la prioridad de cada una de las tareas.
Una lista de tareas es realmente útil cuando te facilita centrarte en tareas realmente relevantes y descartar todo lo demás. Pero a veces, creemos que por que hemos tachado mil cosas de la dichosa lista hemos sido realmente productivas y no ha sido así. Mi propuesta es que organices tu lista en función de la prioridad de cada tarea.
Deja en la primera línea aquellas tareas que debas hacer sí o sí, lo que no puedas ni debas posponer más, aquella tarea que marcará la diferencia. Si puedes dividir tus proyectos en pequeñas tareas es mucho más fácil saber cuál es la siguiente acción que debes tomar.
Como te decía más arriba, lo ideal es “que te comas el sapo” cuanto antes, y si es posible sea lo primero que hagas, y luego ya verás cuáles son las siguientes.
Piensa que tachar tareas a lo loco no te hace más productiva, por mucho que creas que sí. Piensa que quizá te has pasado el día muy ocupada haciendo cientos de cosas pero dedicándote a tareas nada importantes.
4- Elimina las distracciones por favor!!
Hay días en que me distraigo fácilmente y en esos días sé que si no elimino cada distracción de mi vista, no conseguiré absolutamente nada.
Cuando estoy lista para ser productiva, apago el televisor y todas las notificaciones más importantes del móvil (¡¡bendito modo avión!!) , y enciendo mi lista de reproducción favorita de Spotify y me pongo a trabajar. Si estoy tratando de hacer algo que odio (como vaciar el lavavajillas o guardar la ropa), encontraré excusas para evitarlo como si fuera una niña de tres años que no quiere irse a la cama.
Para aumentar la productividad, un punto muy pero muy importante es que debes eliminar todas las distracciones y concentrarte al 100% en la tarea que tienes entre manos. Tienes que ignorar a tu niña interior de tres años con berrinche. Tienes que decidir que vas a lograr lo que necesitas lograr y luego avanzar hasta que puedas completarlo. Se que es difícil, sobre todo cuando Netflix está sólo a un botón del mando..pero créeme, si yo pude, tu también!.
5- Planifica tu día
Soy totalmente fan de los organizadores y todo lo que me ayude a organizarme. Tengo muy claro que cada una debe encontrar su propio método o recurso que le sirva. A mi me encanta escribir en mis agendas o imprimibles que suelo hacerme, para poder cumplir todo lo que necesito para ese día. Si tu lista de tareas pendientes no es sensible al tiempo, puedes utilizar las páginas de un planificador semanal.
Te puedo asegurar que tu semana y productividad cambiaran un 100% si tienes planificada gran parte de ella.
6- Si al progreso, no la perfección
Es muy fácil empantanarse en los detalles. Podemos estar tan absortas tratando de alcanzar la perfección, que terminamos perdiendo de vista el panorama general y logrando muy poco. Los pequeños detalles y el ajuste al detalle se pueden realizar después de que haya completado la mayor parte del proyecto. Pero ojo!! A veces pasa que te involucras tanto en la planificación de los detalles de un proyecto que te olvidas incluso para que lo comenzaste.
Como siempre digo, uno de mis lemas preferidos es: Antes hecho que perfecto!!
7- Crear rutinas
Ya te he hablado del hecho de crear rutinas para poder establecer así un ritmo frecuente de productividad día a día.
Si comenzamos a realizar pequeñas acciones diarias que, se pueden incluir como parte de tu rutina de la mañana, por ejemplo, para convertirlas luego en un hábito y ayudarte a alcanzar cada uno de estos objetivos, verás como poco a poco todo irá cambiando. Si haces eso todos los días, éstas acciones cotidianas se convertirá en tu rutina. Las rutinas aumentan la productividad porque ya no tiene que pensar en lo que está haciendo. La práctica hace a la perfección, cuanto más priorices tu día, más fácil será lograr todo lo que está en tu lista.
Desafortunadamente, no hay un hechizo o píldora mágica al estilo Harry Potter que puedas tomar para aumentar la productividad y lograr más en tu día. Pero si practica éstos consejos, deberías ver que puede administrar tu tiempo de manera más efectiva y productiva.
Si te gustado las 7 Maneras efectivas de aumentar tu productividad o la encuentras útil, cuéntamelo, estaré encantada de leerte!!