COMIENZA EN VALENCIA EL FMAT (FORO MUNDIAL SOBRE EL ACCESO A LA TIERRA)



Mañana, 31 de marzo de 2016, empieza el FMAT (Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra) en la capital valenciana y se extenderá hasta el 2 de abril. El lugar donde se celebrará el foro será la Universidad Politécnica de Valencia.

Este foro mundial de 2016 tratará los grandes problemas relacionados con la desigualdad del acceso a la tierra y a los recursos naturales, es el objetivo de la firma de la convocatoria del FMAT 2016. (ver firma de convocatoria).

Diez años después del Foro Mundial sobre la Reforma Agraria (Valencia, España, 2004) y la Conferencia Internacional sobre la Reforma Agraria y el Desarrollo Rural (Porto Allegre, Brasil, 2006), las tendencias parecen no haber cambiado, es mas, se han agravado.

Se presentará un balance preciso de la situación porque es más que necesario. No deberá omitir ninguno de los factores principales que se cuestionan. Una evaluación de las consecuencias a corto plazo y a largo plazo es indispensable. Esta a su vez no deberá ignorar ninguno de los grandes perjuicios económicos, sociales, políticos y ambientales de los procesos actuales. Es la condición para proponer respuestas que estén a la altura de los problemas planteados.

Según los firmantes de la convocatoria del FMAT 2016 es posible llevar a cabo dicho análisis. Para ello hace falta crear un debate abierto que implique a los ciudadanos de todos los continentes y a las organizaciones encargadas de representar o garantizar sus intereses: organizaciones campesinas y otras organizaciones de la sociedad civil, organizaciones gubernamentales, organismos de investigación publica.

La convocatoria del FMAT 2016 aspira a reunir las condiciones para organizar este debate, con todas las garantías de atención reciproca hacia los puntos de vista y análisis divergentes, en la búsqueda de las proposiciones mas constructivas.

**Fuente utilizada y más info: http://www.landaccessforum.org/?lang=es/

Fuente: este post proviene de FORMAJARDIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre sólo le quedarían unos años de vida, profetizaba Einstein La verdad es que no estaba muy desencaminado. Más de un cuarto de millón de plantas florales d ...

El término minimalista, se refiere a algo reducido a lo esencial, despojado aquello sobrante. Proviene del término inglés “minimalist”, o sea, que utiliza lo mínimo (“minimal” en inglés). La corrient ...

La semana pasada estuve en Disneyland Paris, pero no os voy a hablar de sus atracciones o servicios a los turistas. Quiero hablaros de su paisajismo. Disneyland es un mundo de fantasía y eso se reflej ...

Recomendamos

Relacionado

igualdad y derechos sociales brecha de género desigualdad de género ...

El Foro Económico Mundial acaba de publicar su informe Mundial sobre Desigualdad de Género 2103. El índice que elabora el Foro mide las brechas de Desigualdad de Género en participación económica y mercado laboral, educación, sanidad, esperanza de vida y participación económica. Se trata de la octava edición del 'Informe Globlal de la brecha de desigualdad de género' (The Global Gender Gap ...

igualdad y derechos sociales centro flora tristán dia mundial mujer rural ...

El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán hace llegar un saludo especial a las mujeres rurales y campesinas peruanas y latinoamericanas al celebrarse este 15 de octubre el Día Mundial de la Mujer Rural. Como cada año, nos comprometemos a continuar con un trabajo sostenido para que este sector, por tanto tiempo excluido de las decisiones que afectan sus vidas y las del país, sea reconocido en los ...

Del 19 al 21 de septiembre se ha celebrado la II Cumbre Nacional de Mujeres y Paz en Bogotá (Colombia) con el fin de dotar de una mirada internacional a la posición de las mujeres respecto a los acuerdo de paz, fruto de las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP.. A la convocatoria acudieron mujeres representantes de 700 organizaciones y movimientos sociales de todo el país. Ad ...

Trabajo Social

El DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL es muy especial para nuestra profesión. Siempre hacemos que destaque y este año 2016 nos hemos salido. Me ha gustado tanto todo lo que se ha llevado a cabo en Internet que muestro aquí lo que he visto. Seguro que hay mucho más pero obviamente no puedo enterarme de todo. Vamos allá. A la caza del Trending Topic El Trabajo Social no tiene una presencia especialmente ...

Artículos Derechos Derechos Humanos ...

Como cada año, este 7 de abril, celebramos el Día Mundial de la Salud. Esta fecha se fija hace 70 años, cuando se constituyó la Organización mundial de la Salud, fundada sobre la base de que todo el mundo pueda preservar su derecho de disfrutar del grado máximo de salud que pueda alcanzar. Coincidiendo con esta fecha, cada año, la OMS, lanza una campaña informativa y de concienciación que pone el ...

igualdad y derechos sociales cáncer de mama día mundial ...

Hoy 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de mama, una enfermedad que, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer, afecta cada año a más de 22.000 mujeres, y sus efectos menos visibiles, pero graves son los trastornos psicológicos, que afectan a un 47% de las mujeres con este tipo de cáncer. Por esta razón, varias organizaciones, empresas e instituciones se suman a l ...

Gobierno y Sociedad Civil Refugiados Respuesta humanitaria ...

El pasado 17 de diciembre los Estados Miembros de la ONU votaban a favor del Pacto Mundial sobre Refugiados, con 181 votos a favor, 2 en contra (de USA y Hungría y tres abstenciones. Su objetivo principal, atender mejor a las personas desplazadas que requieren protección internacional y a sus comunidades de acogida. Según datos de ACNUR, a finales de 2017, había más de 25 millones de personas refu ...

salud calentamiento global de la tierra contaminación ambiental ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo El calentamiento global de la Tierra  El calentamiento global del planeta tierra se debe al aumento de la temperatura observado durante más de un siglo y a sus efectos devastadores. La energía solar pasa a través de la  atmósfera y llega a la tierra que la devuelve en forma de radiación infrarroja. Cuando se emiten gases con efecto inv ...

Agroecología arroz Brasil ...

En la ciudad de Cintas cerca de Porto Alegre la gente del Movimiento de los sin Tierra, gestiona desde hace años Coopat, una cooperativa productora de arroz. El movimiento de los sin tierras, creo en Junco Laguna un gran asentamiento en 1995. Hoy viven cerca de 90 personas en un pueblo bien organizado, decorado con flores y el sonido de los pájaros. La cooperativa surgió poco después en 1998. La i ...

vida sostenible activismo día mundial de ...

Una publicación de www.Dragondeluz.com: El día mundial de las playas mas que ser una mega campaña mediática donde las empresas tratan de lavar su imagen y otras son sinceras participando junto a miles de voluntarios en todo el mundo, es una oportunidad para poner un grano de arena en la conservación de los océanos y mantener las playas en […] Ve el artículo completo La importancia de partici ...