Cómo evitar los mareos en los viajes con jengibre

Organicus

Carola: […] "es subirme al coche, coger dos curvas y empezar a marearme. A veces me pasa incluso conduciendo yo misma. No te cuento si tengo que coger algún barco? No me gusta tener que tomar biodramina tan a menudo, y por eso querría saber si conoces algún remedio natural para evitar el mareo en los viajes. Ahora que se acercan las vacaciones ya estoy empezando a temblar [?]"
Querida Carola, pues lo que a ti te pasa se llama cinetosis, es decir, mareos debidos al movimiento, que suelen acarrear sudores fríos, vértigo, nauseas y hasta vómitos. Vamos, algo nada agradable? recuerdo un viaje con amigas en barco entre Barcelona y Menorca, con un fuerte olaje, en el que acabaron pidiendo un médico a bordo para administrar inyecciones al personal? estábamos todos por el suelo, la gente no llegaba a los lavabos a vomitar? ¡madre, que espectáculo! Ahora nos reímos cuando lo recordamos, pero aquello fue dantesco, por lo que me hago una idea de lo mal que lo debes pasar. Supongo que ya sabrás que sentarte en el asiento delantero del coche, mantener la vista fija en el horizonte, así como intentar no leer o ver algo dentro del medio de transporte te puede ayudar. Ahora bien, la botánica también está de tu parte, por lo que puedes probar a utilizar el remedio que te propongo a modo de "biodramina natural". A continuación, te explico cómo evitar los mareos en los viajes con jengibre:

Ingredientes

cómo evitar los mareos en los viajes con jengibre
Imagen: Organicus

Lo más cómodo y efectivo, según la Agencia Europea de Medicamentos (1), es utilizar el jengibre en polvo, preparado comercialmente en cápsulas o tabletas. Sin embargo, también se puede hacer algo más casero, preparando una decocción del rizoma (2):

*Añade entre 20-30 g de jengibre fresco en rodajas a unos 250 ml de agua. Enciende el fuego y deja que suba la temperatura.

cómo evitar los mareos en los viajes con jengibre
Imagen: Organicus

*Cuando el preparado llegue a ebullición, déjalo hervir 30 minutos. Tapa la olla para no perder agua.

*Retíralo del fuego y déjalo a temperatura ambiente durante 5 minutos más.

*Retira los restos de la  planta, y tómalo entre 30-60 minutos antes de salir de viaje.

cómo evitar los mareos en los viajes con jengibre
Imagen: Organicus

¡"Biodramina" lista! Y hablando del jengibre, si te has pasado alguna vez por el blog ya sabrás que soy muy fan de esta especie botánica, así que puedes leer también estos artículos sobre cómo conservarlo y cómo cultivarlo. Por cierto, este año el mío va por buen camino 

cómo evitar los mareos en los viajes con jengibre
Imagen: Organicus

Advertencia: su seguridad en menores de 18 años y en mujeres en periodo de lactancia no ha sido establecida (1), por lo que se desaconseja su uso. En caso de duda consulta a tu médico.

Referencias

Agencia Europea de Medicamentos 

Dr. Berdonces i Serra. Gran enciclopedia de las plantas medicinales. Ed. Tikal.

P.S. ¿Te apetece cuidarte este verano? ¡Inscríbete en el  curso online de Cosmética Natural para Principiantes  y empieza a formular tus propios cosméticos! 

Cómo evitar los mareos en los viajes con jengibre ha sido publicado originalmente en Organicus.

Fuente: este post proviene de Organicus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El uso del zinc para el tratamiento de afecciones cutáneas se remonta a la época de los egipcios, de la cual se conservan algunos papiros que detallan su aplicación. Los romanos también hacían buen us ...

Organicus Bendito Foro Pan. La Biblia de todo aquel con aspiraciones a panadero. Llevaba mucho tiempo buscando cómo hacer masa madre sin gluten y por fin he dado con “LA” receta. Aunque puedes encontr ...

Recomendamos

Relacionado

Cómo cultivar

Hace tiempo que no hablamos de cómo plantar una variedad de las tantas plantas medicinales y alimentos saludables de los que solemos hablar en el blog, de los que recomendamos para uso medicinal y nutricional. Hoy vamos a hablar del jengibre, y más específicamente a ver cómo plantar jengibre en macetas en casa. Como cultivo de interior y en maceta crece casi en cualquier parte. Necesita calor, hu ...

Concienciación y divulgación Eco-emprende negocios sostenibles ...

¿Te gusta viajar? La verdad conozco a poca gente que no le guste viajar, viajar es una de esas cosas, que alegran, que te hacen crecer y te hacer disfrutar un montón, pero a veces los viajes también tienen impactos negativos, que al menos algunos podemos evitar o minimizar… y de eso viene a hablarnos hoy Cristina Vilà, Ambientóloga y con un máster en Ecoturismo, Cristina nos habla de como po ...