Con el tiempo la información fue mucha y pase más a ser una web informativa de divulgación, los posts dejaron de ser tan personales, la escritura cambio a una forma más formal, entre otras cosas.
Hoy con esta entrada retomo el camino más puro de blog y de tanto en cuando les dejaré por acá más artículos de este estilo.
Para esto primero realice un curso de energía solar fotovoltaica sumado a que de chico estudie algo de electricidad y he hecho en el pasado algo de trabajo de instalador eléctrico, me decidí a comprar e instalar mis propios paneles.
Cómo elegí mi sistema solar
Lamentablemente, no me sobra el dinero por eso en vez de diseñar el sistema con base en mis necesidades me toco dimensionar mi sistema sobre la base de lo que mi bolsillo podía permitirse y adecuar mis necesidades a lo que pueda generar con el mismo.Luego de mucho estudiar y buscar, me decidí por un sistema fuera de la red, en mi caso tengo una vivienda aislada en el medio del campo por lo que la única fuente es la solar y un pequeño generador a gasolina por si acaso.
La verdad que luego de adecuar mi instalación a unos pocos enchufes, el frigorífico y la lavadora de alta eficiencia, logre un sistema solar que logra alimentar la casa sin problemas durante casi todo el año.
En invierno donde la generación baja mucho algún día me fue necesario arrancar por un rato el generador y con el mismo cargar las baterías.
Pero el placer de generar tu propia energía, de tener luz cuando hay apagón en el pueblo o el hecho de no tener que pagar una cuenta todos los meses es algo realmente impresionante cuando uno se detiene a pensar en ello.
Además de los beneficios en huella de carbono y tal, la energía solar si la hacemos en gran escala no es tan buena idea, pero en uso doméstico y descentralizado el impacto es realmente bajo.
El tener un sistema solar no es exactamente igual que estar conectado a la red, debemos ser más conscientes de su uso y de que la misma no es a libre demanda.
Por ejemplo no lavo la ropa si el día no está soleado y lo hago a primera hora y así con todo si voy a usar una herramienta o un electrodoméstico como una freidora de aire pues lo hago sobre la mañana o el mediodía que es cuando más generación tengo.
Pero es algo a lo que te acostumbras y luego pasa a ser algo normal.
Espero que mi experiencia les sirva y cualquier duda o consulta los leo en los comentarios.
Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en