¿Cuanto tarda en desaparecer tu basura?



¡Hola!

¡Ya estamos de vuelta! Como te contamos en la newsletter, la semana pasada fue un poco complicada y no nos dio tiempo a publicar ningún post. Nos hemos tomado un descanso imprevisto y esta semana volvemos con más fuerza!

Sigo desde hace tiempo la cuenta de The Story of Stuff en Youtube y el otro día colgaron un nuevo vídeo en el que nos cuentan la "Historia de las microfibras", sin querer ser alarmistas, casi toda nuestra ropa está fabricada con fibras de poliester (incluso si utilizas marcas que fabrican su ropa a partir de plástico reciclado). Al lavar la ropa las minúsculas microfibras se van al mar, allí "hacen de las suyas" y acaban formando parte de la cadena trófica, es decir, que al final nos comemos las microfibras de nuestra ropa (igual que las cremas exfoliantes convencionales).

El tema de los residuos es algo complicado, muy complicado. Estoy leyendo Sapiens, libro que te recomiendo, y me paré a pensar: ¿qué residuos tirarían nuestros antepasados? En el rural, donde he vivido toda mi vida, la gente no tenía contenedores al lado de casa y los residuos que generaban pasaban a formar parte de la tierra como abono (lo que ahora llamamos compost) o como alimento para los animales. Lo que no servía se reutilizaba como macetas, adornos, cierres de fincas, etc. Si te has paseado por el rural gallego podrás ver muestras de este "feismo" que no son más que DIYs a la antigua.



Una publicación compartida de Nahir (@nhr_esturirafi) el

Desde que aparecieron los plásticos y la sociedad de consumo, el problema de los residuos se agravó. Pasamos de comer lo que cultivábamos, reutilizar, alimentar a los animales y abonar el campo a comprar y tirar. Muchos de estos residuos son compostables como por ejemplo el papel, pero la mayoría no lo son. Si no que tardan muchísimos años en biodegradarse en la naturaleza.

La biodegradación según la RAE es "el proceso de descomposición de una sustancia mediante la acción de organismos vivos." ¿Qué organismos vivos? Pues básicamente hongos y bacterias, pero también otros como lombrices, pequeños insectos, etc.

¿Qué es biodegradable? Pues aquello que está formado por materia orgánica, como restos de comida, de vegetales, plantas, papel, etc. La biodegradabilidad de los materiales depende de su estructura física y química, algunos como el vidrio no pueden ser biodegradados.

Como puedes ver en la infografía, hay algunos residuos como las pilas que tardan unos 1000 años en degradarse, algo que nunca debería pasar, ya que las pilas son muy contaminantes. Lo mismo con el resto de residuos. Con este gráfico queremos que seas consciente de lo que pueden llegar a tardar en degradarse muchos de estos residuos por ejemplo en un vertedero convencional.

Es muy importante que en primer lugar reduzcas el consumo de los residuos que más tardan en biodegradarse y si no te queda otra, recicla o reutiliza. :)

¡Volvemos el jueves com más!

- Rut y Nahir

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! Los océanos cubren dos tercios de la superficie del planeta, generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben grandes cantidades de dióxido de carbono, nos ofrecen comida y nutriente ...

¡Hola! Hace unas semanas contactaron con nosotras desde una agencia de comunicación para enviarnos una camiseta de C&A certificada por Cradle to Cradle Certified™ Gold. En un primer momento nos plante ...

Fuente imagen ¡Hola! Este post no esta planeado, ni si quiera lo teníamos en la lista de temas. Pero ayer viendo el telediario aluciné con este vídeo de un montón de gente corriendo para comprar una ...

¡Hola! Hoy os traemos un post diferente, en el que unimos dos cosas que nos gustan mucho: la sostenibilidad y el diseño. Valoro bastante a la hora de comprar que el packaging sea atractivo y novedoso. ...

Recomendamos

Relacionado

cero residuos la moda zero waste? reciclaje ...

Contenedores de reciclaje en un centro comercial de Barcelona Hola! Cada día más nos bombardean por los medios, las redes sociales, con los anuncios que ves en la calle, etc. con el tema del reciclaje. Lo tan necesario que es de un tiempo a esta parte! Tal vez, últimamamente también hayas oído hablar del Zero Waste/Cero Residuo/Residuo Cero. De todo ello te voy ha hablar hoy, en este artículo! Cad ...

La copa menstrual no es un producto reciente, lleva años en el mercado, pero en la actualidad se ha hecho más conocida y también se ha mejorado su fabricación así como los materiales utilizados para hacerla. De esta manera, es un producto sanitario que cumple la misma función que un tampax u otros productos que se utilizan durante el ciclo de la menstruación. Está hecha de silicona médica, lo que ...

ahorrar luz energia ...

Los métodos para ahorrar electricidad y gas en el hogar están ahí y son sencillos: elija el operador adecuado comparando las diferentes tarifas, únase a nuestro histórico grupo de compra, etc. ¡Reduzca su factura y siga nuestros consejos para reducir el consumo de electricidad y gas todos los días! 5 electrodomésticos que consumen más en casa El primer paso para ahorrar en su factura de electrici ...

Residuo cero Una Vida Simple Vida Eco ...

En mi lucha por reducir el plástico en casa y por avanzar en el recto camino del residuo cero he derrotado unos cuantos gigantes que pensé que nunca vencería. Sin embargo, hay una espina que se me sigue clavando de vez en cuando: los residuos que genero al viajar. Quería tocar el tema en un post, porque me parece que más de uno tenemos ese problema, pero como me gusta escribir sobre lo que he expe ...

Consumo responsable Niños y paternidad Reflexiones ...

Ante todo, quiero disculparme por el prolongado hiato que nos hemos tomado en el blog. Hay una buena razón para ello, y es algo que nos hace muy felices anunciar: ¡hemos tenido nuestro primer bebé! Estamos extáticos de felicidad, agotados por la falta de sueño y enamorados de la carita de nuestro pequeñín. Esta experiencia, en el corto recorrido que llevamos, nos ha enseñado muchas cosas y hoy qui ...

Estilo de vida Inspiración Una Vida Simple ...

El año pasado por estas fechas escribí el artículo “6 sencillos consejos para vivir una vida simple en 2016” y, para mi sorpresa, fue uno de los post más leídos del año. Por eso, para empezar este 2017 con buen pie, he decidido recopilar todo lo que he aprendido en estos 12 meses sobre cómo vivir de manera más sencilla por si, como yo, quieres aplicarlo en tu vida ahora que una nueva e ...