Así serían las repercusiones a futuro del cambio climático en España



Desde hace años, el cambio climático pasó a ser parte importante de España y de muchos países en el mundo, esto como consecuencia de los efectos devastadores que están causando las extremas temperaturas al planeta Tierra. 

Los recientes informes de la ONU y de un grupo de expertos sobre el tema, ponen en evidencia la necesidad de tomar cartas sobre el asunto lo más pronto posible. ¡España y el mundo se acercan a una encrucijada que puede ser fatal!

 

Los resultados devastadores del cambio climático para España

Hace unos días atrás, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), sacó a la palestra una información delicada sobre las repercusiones negativas que tiene el cambio climático, y las consecuencias que pueden surgir en el futuro cercano. 

A través de un informe realizado por el comité promotor, se pudo esbozar que habrá un incremento en las temperaturas a nivel mundial, lo que conducirá a que exista un clima totalmente fuera de lo común.

 

El deshielo como una de las causas más perjudiciales 

La presentación del informe elaborado por el IPCC y compartido a un gran número de gobiernos, puso de manifiesto la preocupación de los expertos por la diversidad de problemas causados por el humano. Desafortunadamente no tienen reparación. En este sentido, pueden desprenderse consecuencias irreparables como el incremento en los niveles del mar, una situación que es consecuencia del deshielo de la inmensa mayoría de los polos.

 

¿Por qué es fundamental reducir los gases de efecto invernadero? 

En el trabajo de investigación creado por los especialistas, pudo constatarse la imposibilidad de restringir el incremento de 1.5ºC de la temperatura. No obstante, la labor del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es prometedora, debido a que se puede estancar la cifra en los próximos años y por ende, no pasar de los 2ºC. 

Lamentablemente, una de las medidas más prioritarias es la reducción de los gases de efecto invernadero, ya que pueden profundizar los daños ambientales de hoy en día.

 

¿Es posible revertir los enormes problemas climáticos? 

El incremento de 1.5ºC en las temperaturas es el detonante de muchos fenómenos naturales, como es el caso de inundaciones, olas de calor, sequías, etc. En tanto, las estaciones caracterizadas por el abundante calor se prolongan por lapsos de tiempo más grandes, mientras las épocas de frío se reducirán de manera considerable.

Pese a todo lo anterior, todavía hay medidas que pueden servir para superar este panorama aterrador. No se debe de sobrepasar los 2ºC, ya que sería una temperatura estremecedora para los seres humanos.

 

¿Es España uno de los países con mayor peligro a causa del cambio climático?

Tanto España como el Mediterráneo son los dos enclaves del mundo donde sucederán más efectos negativos, primordialmente por las secuelas que dejarían el cambio climático y otros fenómenos naturales. 

Por ejemplo, gran parte del Mediterráneo experimentará un incremento en la aridez. Existirán lapsos de sequía más prolongados y las temperaturas se volverán más inhumanas. Cabe destacar que cada una de las anteriores consecuencias puede generar incendios infernales para la población, los animales y la vegetación.

 

Acontecimientos recientes: Los fenómenos naturales de Grecia, Turquía e Italia

Varios expertos señalan que los incendios que han surgido en países como Grecia, Turquía e Italia, han sido más catastróficos por el impacto que ha desencadenado el cambio climático. No obstante, la propia naturaleza ya ha dado muchas muestras del peligro que afronta la humanidad en el corto y mediano plazo.

Todavía se recuerda a comienzos de año el daño que generó en España la tormenta Filomena, la cual estuvo respaldada por una ola de frío que se extendió por varios días. Del mismo modo, las inundaciones que provocaron la muerte de 13 personas en la zona mediterránea, es el resultado de transformaciones inimaginables causadas por el cambio climático.

 

¡España, Europa y el mundo deben actuar ya ante el cambio climático!

Las catastróficas consecuencias que está creando el cambio climático son estremecedoras, los recientes informes internacionales demuestran que el mundo se está adentrando a un callejón sin salida en materia climática. En este contexto, las acciones y estrategias empleadas por los gobiernos para mitigar los efectos negativos deben producirse de una sola vez.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Nuevas enfermedades como consecuencia del cambio climáticoLa aparición de nuevas enfermedades infecciosas, en nuevos lugares de la Tierra, y en nuevos seres vivos, como el virus del Nilo Oriental o el Ébola, son consecuencia del cambio climático según un artículo publicado hoy en la revista Philosophical Transactions de la Royal Society B por el zoólogo Daniel Brooks, quien advierte que debemos es ...

En Europa se han evidenciado los efectos del cambio climático en diversas zonas urbanas. Estos se manifiestan de varias maneras en periodos estacionales más largos, retroceso de los glaciares, migraciones de especies naturales, desbordamiento de ríos, erosión e intensas inundaciones en las zonas costeras, olas de calor intenso y escasez de agua, lo que impacta en las personas afectando negativamen ...

Estos días se está hablando mucho del cambio climático. La salud del planeta es un tema que nos afecta a todos: desde la calidad del aire que respiramos, pasando por los alimentos que comemos hasta la energía que usamos. Todo esto nos lo da la Tierra, y de momento solo tenemos una. Como ciudadana muchas veces me siento impotente con las decisiones que toman los políticos y parece que no pueda hac ...

Los ciudadanos son conscientes de la existencia del cambio climático, pero ¿se hace algo para evitar sus consecuencias? Todos conocemos los terribles efectos que pueden desarrollar si seguimos acelerando su proceso: deshielo, condiciones meteorológicas extremas etc. Resumen: Los jóvenes luchan...

El aprovechamiento de los bosques se puede hacer con un objetivo muy claro: detener el cambio climático. Para los especialistas, la explotación de estos puede realizarse de forma sostenible, y con ello pueden valorizarse y asegurar su correcto resguardo. Recursos forestales: Importantes para el desarrollo económico? Cuando llegó la revolución industrial, se ha podido ver un incremento significa ...

Imagen: WikipediaMe encontré esta charla de TED hace unos días y la tenía guardada para verla más tarde. Como me ha encantado, le voy a dedicar un post. :) En el blog ya hemos tratado el cambio climático en dos ocasiones: Las vacas y el cambio climático, Luchando contra el cambio climático. Cumbre del Clima de París y también en Salvemos el Ártico.Cuando empezaron a hablarnos sobre el cambio climá ...

Una enfermedad misteriosa en la piel ha estado provocando la muerte a los delfines en varios lugares del planeta. Se le conoce como la enfermedad de la piel del agua dulce y está relacionada con los efectos del cambio climático. Esta enfermedad se manifiesta en la aparición de lesiones ulcerosas en la piel del animal, infectandolo y provocando finalmente su muerte. Los científicos identificaron ...

El cambio climático sigue avanzando y sus efectos siguen haciéndose patentes. En los últimos días una impactante imagen ha vuelto a colocar el interés mediático (veremos por cuanto tiempo) sobre este dramático problema.La imagen, tomada por la fotógrafa Kerstin Langenberger en Svalbard (un archipiélago del océano Glacial Ártico), muestra un oso polar con evidentes síntomas de desnutrición en una m ...

El último informe del IPCC ( Panel Intergubernamental del Cambio Climático ) llama la atención sobre el uso perjudicial que estamos haciendo de la tierra, especialmente en el sector agrícola.Al mismo tiempo que producimos en exceso con el argumento de que necesitamos alimentar a siete mil millones de personas, nuestro comportamiento ya afecta la seguridad alimentaria. Un callejón sin salida que ne ...

Factores sociales, raciales, culturales, religiosos, políticos y económicos han sido determinantes en las migraciones humanas. Sin embargo, el cambio climático debido al progresivo calentamiento globalha intensificado el fenómeno migratorio, y en muchos casos, es el causante directo de la movilidad de la gente dentro de un mismo país o incluso de atravesar sus fronteras. La Organización Internaci ...