¿De qué se ha hablado en la Cumbre del Clima de Nueva York?

Imagen 1


Hace un par de días os contaba cómo Nueva York se había convertido el pasado domingo en el centro de una masiva manifestación en la que se instaba a las autoridades que se iban a reunir en la sede de la ONU esta semana en otra cumbre sobre el clima, se tomasen más en serio su papel y la importancia de sus decisiones para ayudar a frenar el cambio climático. 

Durante la celebración de la misma distintos jefes de estado, así como el secretario general de la ONU Ban Ki-moon  y el afamado actor Leonardo Dicaprio ofrecieron diferentes discursos instando a cumplir los objetivos implantados en cumbres anteriores para frenar las emisiones de CO2 y contener, así el cambio climático. 

A continuación dejaremos los puntos clave de esta reunión Cumbre: 

 - En el discurso de Ban Ki-moon destacó la exigencia de que en 2015 se llegue a un nuevo acuerdo claro y compartido por todos los países para acabar con el calentamiento global. 

 - El rey Felipe VI llamó a la premura comentando que “ninguno de los países aquí representados puede esperar; detrás el ascenso de unos pocos grados de temperatura, están en juego vidas humanas y la continuidad misma de nuestras sociedades”.

Imagen 0


  - Bolivia, en representación del denominado G77 (más China), que engloba 133 países en desarrollo instó a los países más desarrollados que sean los líderes en la toma de decisiones contra ese cambio climático, puesto que son los que más lo producen, pero son los países menos desarrollados los que más sufren las consecuencias de ello. 

 - Estados Unidos, China y la India son los principales productores de gases de efecto invernadero. Mientras el primero parece querer adoptar medidas contra el cambio climático, los otros dos países estuvieron representados por funcionarios secundarios puesto que son los más reacios a acatar ningún compromiso para frenar las emisiones puesto que consideran que esto será contraproducente para su crecimiento. Algo a lo que la presidenta de Brasil hizo alusión, destacando que el desarrollo económico es compatible con la lucha contra el cambio climático.

Imagen 2


 - Una de las acciones más destacadas fue la de Francia, que ha aportado 1000 millones de dólares al Fondo Verde para el clima, un fondo que se creó en la fallida cumbre de Copenhague de 2009 para que se fueran aportando cantidades para la lucha contra el cambio climático, pero que apenas ha recibido dinero en estos años. 

Este encuentro y el que tendrá lugar en diciembre en Perú tienen que allanar el camino para la próxima cumbre de París de 2015 en la que, se supone, se debería firmar un nuevo acuerdo mundial para proteger nuestro planeta de la contaminación y que todos los países estuvieran obligados a cumplir. 

Esperamos que este acuerdo se cumpla.

Se tienen muchas expectativas a partir de ahora.

Imágenes: Un.org y Nypost.com

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Islas afectadas por el Cambio Climático. Imagen: COP21 La COP21 (Conference of Parties) se traduce al español como la Conferencia de las Partes es también conocida como la Cumbre del Clima de París. Una cumbre muy necesaria para intentar frenar el cambio climático que ya estamos sintiendo. En 12 días, los representantes de 195 países más la Unión Europea, deberán alcanzar un pacto global contra e ...

Este mismo martes tendrá lugar en Nueva York una cumbre de la ONU en la que se pretende preparar el camino para la que se celebrará en 2015 en París y en la que se tiene pensado firmar un nuevo acuerdo de protección del medio ambiente. Se tienen muchas esperanzas puestas en la reunión de esta jornada donde habrá más de 100 jefes de Estado y Gobierno (aunque con la ausencia de países claves como C ...

En2002se celebro laCumbre de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, allílos lideres mundiales acordaron reducir la perdida de biodiversidadde forma racical para 2010. El secretario general de la ONU en ese momento, Ban ki-moon, recordó que había sido proclamado2010comoAño Internacional de la Diversidad Biológicapor la Asamblea General de Naciones Unidas Transcurridos, no 8 años como era el obj ...

OMINA 2018 tratará sobre moda sostenible, desarrollo global y cuidado medioambiental en una cumbre de alto perl internacional que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en Avenida Escazú.Por el equipo Slow Fashion Next.OMINA es una iniciativa sin nes de lucro basada en Costa Rica creada por la emprendedora social Andrea Somma-Trejos y Carmen Busquets, para inspirar un cambio de mentalidad hacia un estil ...

Más de1.000 mujeres provenientes de todo el mundo se reunirán en Pekín entre el 20 y el 22 de marzo para participar en la Cumbre Global que se celebra desde hace 20 años, y que se centrará en buscar estrategias para acelerar el progreso económico de lasmujeres en todo el mundo.Irene Natividad,de origen filipino pero residiendo en Estados Unidos desde hace más de 40 años, yPresidenta de la Cumbre, ...

El término clima se refiere a las condiciones temporales de la atmósfera, la capa de aire que rodea la Tierra. Por lo general, pensamos en el clima en términos del estado de la atmósfera en nuestra propia parte del mundo. Descubre qué es realmente el clima, su definición precisa y los principales elementos que lo caracterizan como temperatura, precipitaciones, viento y más. Qué es el clima? Un ...

Los principales líderes mundiales se comprometieron en la reunión de la cumbre climática COP26 en Glasgow a cumplir con la meta de terminar definitivamente con la deforestación para el 2030. Es conocido los inmensos daños que ha provocado la tala y quema indiscriminada de árboles a fin de incrementar las áreas de cultivo y pastoreo, así como los incendios en selvas y bosques en los últimos 20 año ...

El reciclaje es un proceso que convierte desechos en productos nuevos o materias primas para utilizarlas después. Este método tiene una infinidad de beneficios, desde al desuso de productos que pueden ser útiles hasta la reducción de la explotación de materias primas. Los materiales que se pueden reciclar son muchos: cartones, plásticos, vidrios, telas, etc. Cadena de reciclaje 1. Recogida Esta p ...

"Los lugares más obscuros del Infierno, están reservados para los que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral" (La Divina Comedia - Dante Alighieri)Cambio Climático y Patógenos Emergentes en las ETA(s) del siglo XXI (8ª y última parte)Virus patógenosForman parte de este grupo tipos de virus muy conocidos, como los enterovirus, los astrovirus, los adenovirus entéricos, los ortorreovirus, ...