Las 10 Preguntas Que Te Debes Hacer Cuando Eres Minimalista




Todo este mes de Octubre hemos estado trabajando mucho. Cristina del blog Se Llama Estilo y yo, Magy, de La Morada Simple hemos estado hablando sobre el minimalismo. Desde lo que es un guardarropa cápsula, al Feng Shui y nuestras razones para seguir este movimiento, hemos compartido contigo lo que sabemos.

De todo corazón esperamos que lo hayas disfrutado. Y ahora, te presentó mi última entrada para este increíble colaborativo de un mes. El día de hoy te quiero hablar sobre las preguntas que te debes hacer cuando eres minimalista. Ya sea que vayas a comprar o simplificar la casa y tu vida.

1. ¿LO NECESITO?

Nunca hay que llenarnos de artículos que al poco tiempo no vamos a utilizar. Y es que hay una gran diferencia entre el querer y la necesidad. Comprar sábanas de la cama es necesidad, pero comprar un edredón elegante es querer. Las cosas con las que no podemos vivir son las únicas necesidades: agua, comida, techo, vestimenta; tú me entiendes.

2. ¿CUÁLES SON SUS USOS/BENEFICIOS?

Algo importante al momento de escoger nuestras cosas es pensar en sus usos/beneficios o en su defecto, en los perjuicios. Por ejemplo, adquirir muebles delicados –además de caros– cuando hay mascotas en casa. Vivirás abrumado por el pendiente que simplemente no querrás ni sentarte en ellos. Puede que en valor sea algo bueno, pero si trae perjuicios como las preocupaciones, mejor no.

3. ¿LE SACARÉ PROVECHO?

La principal función de los objetos es que son útiles. Y por eso hay que analizar qué tanto provecho le vamos a sacar a esa utilidad. Si compramos algo para una ocasión, es mejor dejarlo pasar. Hay que pensar no solo en el “yo” y darnos cuentas que cada cosa que compramos tiene un impacto en los demás, ya sea como basura o como malas condiciones de trabajo para otros.

4. ¿LO USARÉ EL AÑO ENTRANTE?

En la actualidad, con la moda rápida y la vida agitada es importante considerar que hay cosas que son muy puntuales de un tiempo. Pasa un mes y ya después no querrás saber nada de ello. Si estás seguro de que lo que quieres comprar va a estar “obsoleto” en poco tiempo, es mejor escoger alternativas más duraderas y atemporales. Que lo importante es sacarle provecho a lo que tenemos.

5. ¿ES UN PRODUCTO ÉTICO/SUSTENTABLE?

Si tienes que comprar algo, por favor, procura que sea ético y/o sustentable. No hay nada más triste como comprar cosas que dañan al medioambiente o que signifiquen condiciones de trabajo nefastas para alguien más. Al comprar productos éticos y/o sustentables, recibes productos con estándares de calidad más altos y te sentirás mejor contigo mismo de hacer algo bueno para todos.

6. ¿COMBINA CON EL RESTO DE LAS COSAS?

A veces, nos gusta tanto algo que olvidamos pensar en todo lo que ya tenemos. Comprar una prenda que no combina con nada o un artículo que parece que no va bien en el espacio no es para nada conveniente. Y creéme, que con el tiempo tener algo que no combina será molesto. Por eso, no te olvides que el todo es mayor que la suma de sus partes; y antes de comprar algo piensa si va contigo o con tu vida.

7. ¿CUÁL ES SU CARGA EMOCIONAL?

Hay que mirar hacia el interior para saber lo que valen las cosas para nosotros. Y es importante no crear lazos emocionales que nos posean. Aprender a dejar ir los objetos que no utilizamos es un hábito sano que debes adoptar. Ya que el resultado de ayudar a alguien donando, es mucho más valioso que el recuerdo de los objetos. Si éstos nos traen vibras positivas, el recuerdo permanecerá aunque el objeto ya no lo tengas. Pero si este solo retiene negatividad, es mejor sacarlo de tu vida.

8. ¿LO PUEDO DONAR?

Como ya bien dije, el donar las cosas que ya no utilizamos es algo maravilloso. Poder ayudar a las personas que tienen menos es una forma de aprovechar al máximo lo que compramos. Extender la vida útil de las cosas es algo que debemos procurar todos y si estas acciones traen consigo beneficios para más personas, estamos del otro lado. Cuando te encuentras reduciendo tus pertenencias, piensa en quienes pueden verse beneficiados por tus cosas; no pienses en tirar todo a la basura.

9. ¿ESTÁ PENSADO PARA DURAR?

Esta pregunta es ideal para cuando vas a comprar cosas. La vida minimalista no se resume a tener menos, sino a que lo poco sea bueno, de calidad, durable y de materiales no dañinos. Si recién empiezas la vida independiente y decides adquirir algo, es bueno analizar si este producto está diseñado para durar. Si hay distintas opciones, escoge las de mejor calidad y habrás gastado bien tu dinero. Aléjate de las cosas que están diseñadas para comprarse por moda y escoge cosas que serán aprovechadas al cien.

10. ¿ES IMPULSO?

Y hablando de moda, hay que ser muy disciplinados al momento de dejarnos convencer por los medios de comunicación y las tendencias. Sí, podrán promover productos que sean buenos; pero si solo te inspiran a consumir sin necesidad, cuidado. Un buen hábito del minimalista es no dejarse llevar por el impulso. Antes de comprar analiza si es un impulso o una necesidad (ver pregunta #1).

Y así, estás preguntas debes tener en mente siempre.

 

Si quieres ser minimalista estas son las 10 preguntas que te deberías estar haciendo…
Click To Tweet

 

Estas preguntas son sencillas pero ayudan a permanecer en línea con este movimiento y a evitar comprar cosas de más. ¿Qué opinas? ¿Te haces alguna de estas preguntas? Deja tu comentario.

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Este texto lo compartí hace un par de meses en el correo del Club, y quise volver a compartirlo en este formato más abierto, porque pienso que es importante mirar todo este asunto de ser un bicho raro o de no encajar desde otra perspectiva.Todo empezó cuando estaba conversando con una amiga, y me dijo algo que ya me han dicho muchas veces: que soy un bicho raro. Lo dijo diferente, eso sí, porque m ...

La fundadora y CEO de The Sustainable Fashion Forum, Brittany Sierra, nos comparte las notas que ha ido añadiendo a su teléfono desde hace años a medida que reflexionaba sobre cómo una empresa textil debe afrontar la sostenibilidad. El resultado son 40 preguntas que hemos traducido al español y que te ayudarán a enfocar tu trabajo ya seas la persona encargada de sostenibilidad o formes parte del e ...

A lo largo de los casi 3 años que llevo escribiendo el blog he hablado mucho de vivir con menos, consumo responsable o necesidades creadas. Y en todos estos post se repite una pregunta que desde mi punto de vista es el principio y el fin de toda compra consciente: Realmente lo necesito? REALMENTE LO NECESITO? EL MEJOR ANTÍDOTO PARA LAS COMPRAS POR IMPULSO Nuestra relación con los productos qu ...

Hay muchas razones para volverse minimalista pero hoy te cuento cuatro.Si te resulta nuevo el término minimalista pero desearías llevar una vida intencionada, relajada, menos desordenada, querrás seguir leyendo.SENCILLEZAl querer minimizar nuestra vida, muchas otras cosas se minimizan con nosotros. Las tareas del hogar, nuestras finanzas, nuestro guardarropa, nuestros pendientes. Tener menos cosas ...

Cada vez son más las personas que implementan la energía solar como una medida menos agresiva con el medio ambiente. Las placas fotovoltaicas para viviendas son una incorporación perfecta para cualquier edificio, debido a que no sólo los hace ver mucho más atractivos visualmente, sino que representa una mejora desde el punto de vista económico y ecológico.Es común que surjan algunas dudas acerca d ...

Hoy me ha llegado una interesante lista titulada 10 cosas que los hombres pueden hacer para terminar con la violencia de los hombrescontra las mujeres, y me gustaría compartirlo con todas vosotras, a ver que os parece y si añadiríais algun punto más. 10 COSAS QUE LOS HOMBRES PUEDEN HACER.....: 1- Considere la violencia contra el sexo opuesto como un problema que les concierne alos homb ...

Trayendo una entrada de giro más popular, he decidido hacer el video del tag minimalista.Mimo, del canal Mimo Minimal subió este video. Y en él invita a que los bloggers, youtubers y a todos aquellos que quieran participar contesten estas 5 preguntas para conocer más la comunidad de minimalismo en español.Me pareció genial la idea y no me he querido perder la oportunidad de compartir mis respuesta ...

Desde luego, la diferencia de este proyecto de ayuda, el de Bodouakro, con el resto de proyectos y ONG es que existe una sensación de equipo entre todos los padrinos, y la clave es la forma en que Aidén y Cristina están gestionándolo. Esta diferencia es la que hace que con este proyecto esté involucrado personalmente, mientras que con el resto de ONG con las que colaboro simplemente aporto una cuo ...

Otro año más hemos estado en EcoAltea, la feria de las alternativas, donde puedes encontrar un montón de cosas, este año he echado en falta más puestos pero aún así lo pasamos genial!!Al llegar salió el sol y como ya eran casi las 12 de la mañana que mejor que una cervecita ecológica de la mano de LLUNA cervesses bio, con sus cañas a 1.50 y mira que a mi la cerveza no me atrae mucho pero esta me ...

Las energías renovables alcanzan en torno a un 20% del total de la energía producida en el mundo.China es el mayor productor de energías limpias.Las energías limpias más importantes son la eólica y la solar.Aunque el consumo de energías limpias va en aumento, aún queda mucho por hacer para poder solucionar problemas tan graves como el cambio climático.Costa Rica y Uruguay ...