40 preguntas que todo responsable de moda sostenible debería hacerse



La fundadora y CEO de The Sustainable Fashion Forum, Brittany Sierra, nos comparte las notas que ha ido añadiendo a su teléfono desde hace años a medida que reflexionaba sobre cómo una empresa textil debe afrontar la sostenibilidad. El resultado son 40 preguntas que hemos traducido al español y que te ayudarán a enfocar tu trabajo ya seas la persona encargada de sostenibilidad o formes parte del equipo directivo de la misma. 

 

Preguntas relacionadas con el compromiso de la organización


¿Cuál es nuestro nivel de compromiso de la empresa con la sostenibilidad?

¿Estamos dispuestas a modificar la situación habitual para alcanzar nuestros objetivos en clave de sostenibilidad?

¿Estamos dispuestas a tener una perspectiva holística e interconectada para abordar los desafíos y objetivos de la sostenibilidad?

¿Estamos dispuestas/comprometidas a incorporar la sostenibilidad en nuestra cultura corporativa y estrategia comercial central?

¿Cómo abordaremos posibles conflictos de intereses o prioridades en competencia entre la sostenibilidad y otros objetivos comerciales?
 

Preguntas relacionadas con los equipo y los recursos


¿Tenemos un equipo o personal dedicado que se centra únicamente en la sostenibilidad, o se trata de un esfuerzo a tiempo parcial distribuido en varios departamentos?

¿Cuánto tiempo y recursos dedicaremos a capacitar a nuestros empleados sobre prácticas y principios de sostenibilidad?

¿Estamos considerando sesiones de formación continua o talleres periódicos?

¿Estamos dispuestos a contratar expertos o consultores externos para guiar nuestro viaje hacia la sostenibilidad?
 

Preguntas relacionadas con finanzas


¿Estamos dispuestos a sacrificar ganancias a corto plazo por ganancias de sostenibilidad a largo plazo?

¿Estamos preparados para comprometer los recursos y las inversiones necesarias en nuestro plan de sostenibilidad?

¿Qué porcentaje de nuestro presupuesto anual estamos dispuestas a destinar a iniciativas de sostenibilidad?

¿Cómo priorizaremos nuestras inversiones si múltiples iniciativas de sostenibilidad compiten por los recursos?

¿Estamos dando prioridad a soluciones que aborden las causas fundamentales en lugar de simplemente tratar los síntomas?

¿Cuál es el retorno de la inversión previsto para nuestras iniciativas de sostenibilidad, tanto en términos de rendimiento financiero como de impacto social/ambiental positivo?
 

Preguntas relacionadas con la toma de decisiones 


¿Cómo pensamos en los impactos indirectos y las consecuencias a largo plazo de nuestras estrategias?

¿Cómo priorizaremos los objetivos cuando las metas ambientales, sociales y económicas entren en conflicto?

¿Qué mecanismos o criterios utilizaremos para evaluar y cuantificar estas compensaciones?

¿Existen ciertos principios o estándares de sostenibilidad no negociables que defenderemos, incluso si plantean desafíos económicos a corto plazo?

¿Quiénes son las partes interesadas internas y externas involucradas en la toma de estas decisiones de compensación y cómo se incorporan sus aportes?

¿Cómo comunicaremos las razones de estas compensaciones a nuestras partes interesadas, incluidos empleados, clientes, inversores y la comunidad en general?

¿Cómo adaptaremos nuestro enfoque de sostenibilidad en función de los contextos o regiones específicos en los que operamos? ¿Hay matices culturales, geográficos o regulatorios que debamos considerar?

¿Con qué frecuencia revisaremos nuestras decisiones de compensación para asegurarnos de que se alineen con nuestros objetivos de sostenibilidad en evolución y el entorno externo cambiante?
 

Preguntas relacionadas con el tiempo y los plazos


¿Durante qué plazo estamos planificando nuestras iniciativas de sostenibilidad? ¿Es este un plan de un año, un plan de cinco años o más?

¿Cuánto tiempo llevará implementar las iniciativas clave y cuánto tiempo necesitaremos para adaptar y perfeccionar nuestras estrategias en función de la retroalimentación y los resultados?

¿Existen iniciativas que puedan mostrar resultados rápidos para generar impulso interna y externamente mientras los proyectos a más largo plazo están en marcha?

¿Cómo podrían cambiar las expectativas de los consumidores y la demanda de productos sostenibles durante el plazo previsto?

¿Cómo mantendremos a nuestros consumidores informados y comprometidos con nuestro progreso en materia de sostenibilidad a lo largo del tiempo?

¿Cómo perciben nuestros consumidores el compromiso de nuestra marca con la sostenibilidad?

¿Existen brechas entre las expectativas de sostenibilidad de nuestros consumidores y nuestra oferta actual?
 

Preguntas relacionadas con la medición 


¿Con qué frecuencia mediremos el impacto de nuestras iniciativas? ¿Cómo ajustaremos nuestros planes en función de estas evaluaciones?

¿Con qué frecuencia revisaremos nuestros planes y cronogramas de sostenibilidad?

¿Cómo incorporaremos los comentarios de los consumidores y las partes interesadas en nuestra estrategia de sostenibilidad?
 

Preguntas relacionadas con las regulaciones y normativas 


¿Cómo podrían los posibles cambios regulatorios afectar nuestros objetivos y cronogramas de sostenibilidad en los próximos años?

¿Cómo nos prepararemos proactivamente para la posibilidad de futuras regulaciones ambientales más estrictas?

¿Estamos monitoreando las regulaciones y estándares internacionales de sustentabilidad, especialmente si operamos o planeamos operar en varios países?

¿Cómo están abordando nuestros pares y competidores de la industria los desafíos regulatorios relacionados con la sostenibilidad? ¿Existen mejores prácticas que podamos adoptar?

¿Tenemos un equipo dedicado o una persona responsable de mantenernos actualizados con las regulaciones ambientales y garantizar su cumplimiento?

¿Cómo colaboraremos con los organismos reguladores o las asociaciones industriales para contribuir o influir en las políticas centradas en la sostenibilidad?
 

Preguntas relacionadas con la innovación y la tecnología


¿Cómo aprovecharemos la tecnología y las innovaciones para acelerar nuestros objetivos de sostenibilidad? 

¿Existen tecnologías emergentes que deberíamos explorar para mejorar nuestros esfuerzos de sostenibilidad?
  ¿Qué te han parecido estas reflexiones? ¿Qué preguntas añadirías desde tu experiencia?

Si necesitas apoyo para dar respuesta a alguna de ellas o para trabajar tu estrategia de sostenibilidda, no dudes en preguntarnos. Desde So Good Studio llevamos años trabajando a nivel estratégico y táctico la sostenibilidad de la industria textil y del sector de la moda. (sonia@sogood-studio.com) 

Fuente: The Sustainable Fashion Forum

 
Fuente: este post proviene de soGOODsoCUTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

No te pierdas esta cita con el Smart Fashion. Por el equipo Slow Fashion Next. Ilyana Mendoza, CEO y Founder de Fashionbiz2.0, durante la VII Jornada de Moda Sostenible va a ser moderadora de la mesa “¿Cómo puede la tecnología ayudarnos a escalar las buenas ideas?” en la que se presentarán diferentes iniciativas que tienen que ver con tecnología, moda y con algún aspecto de sostenibili ...

pro comunicación sostenible objetivos desarrollo sostenible ...

Cuando hablamos de diseño sostenible, automáticamente pensamos en materiales reutilizables, reciclables o orgánicos, tintas ecológicas e incluso reducción de materiales. ¿Pero qué pasa con la pata social de la sostenibilidad? A menudo la dejamos de lado, pero es tan o más importante. Como dice Mari Carmen Estevan, CEO del estudio de diseño gráfico sostenible Hoy es el Día: “El primer paso p ...

descubriendo moda moda sostenible

A Esturirafi le encanta la moda, La Moda Sostenible, hecha con cariño, pensando en el diseño, los materiales, pensando en las personas que cosen cada una de las prendas. El cómo y dónde se fabrica la ropa importa mucho. Hoy os presentamos 12 marcas que cuidan con mimo cada paso en el proceso de producción de cada una de sus prendas. Marcas de moda sostenible que luchan por abrirse camino en el com ...

pro comunicación sostenible responsabilidad social

Si quieres reforzar la credibilidad de tu marca de moda sostenible, generar tráfico hacia tu página y vender más, esta guía práctica es para ti. Te explico cómo diseñar desde 0 una estrategia exitosa con influencers. Debido a la considerable expansión del mercado de la moda sostenible en España, el marketing de Influencers se ha convertido en una práctica imprescindible para pequeñas y grandes e ...

En este post quiero hablar de algo incómodo: de los errores. En concreto, de los fallos que cometemos cuando tratamos de ser un poco más sostenibles en el día a día. Antes de aprender a andar en bici es probable que te hayas caído unas cuantas veces, y antes de saber cómo freír un huevo seguro que rompiste alguno. Son experiencias por las que hemos de pasar para aprender, pero es más fácil si prim ...

local makers moda ...

La sostenibilidad no es algo difícil ni ajeno, es algo interior, un proceso reflexivo que surge también de la necesidad de sentir orgullo. Orgullo de armario, orgullo de compra, orgullo de trabajo, orgullo de vida. Esto fue lo más importante que hemos aprendido en EL BEFF 2016, la tercera edición del Bcn Ethical Fashion Fest, el festival de moda sostenible de Barcelona. Los días 3, 4 y 5 de noviem ...

Blog de moda sostenible General Sobre Nuestros Cursos ...

La “vuelta al cole” ha empezado muy bien en Slow Fashion Next. Te presentamos nuestras novedades sobre Moda Sostenible. Por Gema Gómez. Directora de Slow Fashion Next. Septiembre ha empezado con mucha fuerza y mucha energía para nosotras. El primer fin de semana estuvimos en la feria de Momad Metrópolis, donde hemos podido ver en primera persona como se va consolidando la oferta de ma ...

Blog de moda sostenible Ferias y Showrooms comunicación ...

No te pierdas nuestros consejos para participar con un stand en una feria porque seguro te resultan de gran ayuda. Por el equipo Slow Fashion Next. Hoy en día, la participación de las marcas de moda en diferentes ferias y eventos profesionales con un stand para poder presentar y vender los productos y dar a conocer la marca y su equipo es fundamental, además de tener una web profesional con tienda ...