Metropolitan Touring celebra el Día del Turismo con un llamado a la transformación sostenible



Quito, 25 de septiembre de 2025.-   Cada año, millones de personas en todo el mundo emprenden viajes con la ilusión de conocer nuevos lugares y vivir experiencias únicas. Pero más allá de las fotografías, las postales y los recuerdos, el turismo guarda un poder mayor: transformar vidas, proteger culturas y conservar la naturaleza Desde 1980, el Día Mundial del Turismo, celebrado cada 27 de septiembre, nos recuerda que viajar también es un acto de respeto y cuidado hacia las comunidades y el entorno que visitamos.

Este 2025, la ONU ha puesto el foco en el lema “Turismo y transformación sostenible”, recordando que viajar puede ser una fuerza de cambio positivo si se gestiona con visión, responsabilidad y humanidad. El turismo crea empleo, impulsa economías locales, fortalece el tejido social y preserva lo que somos. Pero requiere el compromiso de invertir en educación, apoyar a comunidades y garantizar que la naturaleza y la cultura sigan siendo el corazón de cada experiencia.

Ecuador se ha ganado un lugar especial en los corazones de quienes viajan por América Latina, y no solo por sus paisajes o su cultura, sino también por el compromiso con la sostenibilidad, reconocido con el galardón “Destino Verde Líder del Mundo” en los World Travel Awards. En el primer semestre de 2025, más de 900.000 visitantes internacionales, principalmente de Estados Unidos, Colombia, Perú, España y Canadá, llegaron al país atraídos por su diversidad y autenticidad, lo cual representa un aumento de aproximadamente el 10% en comparación al mismo periodo en 2024. Este crecimiento turístico ha impulsado significativamente las economías locales y ha fortalecido al país como un actor clave en esta industria.

Metropolitan Touring ha comprendido desde hace más de 70 años que el turismo no es solo una industria, sino un motor de transformación social, cultural y ambiental, entendiendo que viajar debe generar un impacto positivo tanto en quienes visitan Ecuador como en quienes lo habitan.

Consciente del llamado de la ONU Turismo a invertir en educación, resiliencia e innovación, la compañía ha convertido sus destinos insignia en verdaderos laboratorios de sostenibilidad y conservación:

Casa Gangotena (Quito): en pleno Centro Histórico, la casa patrimonial convertida en hotel boutique es un símbolo de preservación cultural y memoria viva de la capital. Aquí, cada experiencia conecta a los viajeros con las tradiciones quiteñas, rescatando su esencia y transmitiéndola al mundo. Además, como “Buen Vecino”, apoya a la economía local y proyectos de emprendedores, conectando a los huéspedes con locales tradicionales de los alrededores.



Mashpi Lodge (Chocó Andino): en medio de uno de los bosques más biodiversos del planeta, este lodge de investigación y conservación trabaja en proyectos sostenibles que protegen la flora y fauna del Chocó Andino. Es un espacio donde ciencia, turismo y comunidad se entrelazan para generar conocimiento y conservar ecosistemas frágiles. Muestra de ello son las 24 especies descubiertas en este territorio desde su apertura.


Finch Bay (Galápagos): ubicado en las Islas Encantadas, impulsa proyectos de conservación marina y terrestre al tiempo que promueve la educación ambiental. A través del Club de Ciencias “Chicas con Agallas”, en alianza con la USFQ y Galapagos Conservation Trust, apoya cada año a niñas de 8 a 12 años, despertando su interés por la ciencia, reduciendo desigualdades de género y fomentando su rol en la conservación.



En este Día Mundial del Turismo, Metropolitan Touring invita a reflexionar sobre el verdadero significado de viajar: construir puentes entre culturas, generar oportunidades para las comunidades locales y cuidar de los ecosistemas que hacen de nuestro planeta un lugar único.





 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ha llegado el verano y con él las vacaciones. Este descanso estival invita a viajar y a desconectar de la rutina, que supone un descanso para cuerpo y mente. Nos da la oportunidad de conocer otras culturas, y descubrir lugares únicos. Pero a ti que te preocupa el medio ambiente, igual has oído hablar del turismo sostenible. Te contamos lo que es, y qué puedes hacer para que el impacto de tus vacac ...

El año 2017 es el Año del Turismo Sostenible, y como nos encanta viajar, hoy te vamos a contar qué es el turismo sostenible. Con más de 1000 millones de turistas viajando por el mundo, el turismo puede ser un buen motor para cambiar las cosas, para empezar a hacerlas mejor.La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo sostenible como: El turismo que tiene plenamente en cuenta las rep ...

El turismo es un fenómeno de rápido crecimiento y se ha convertido en una de las mayores industrias de la Mundo. El impacto del turismo es muy variado. Por un lado, juega un importante y ciertamente papel positivo en el desarrollo socioeconómico y político de los países de destino, por ejemplo, ofreciendo nuevas oportunidades de empleo. También, en ciertos casos, puede contribuir a una mayor el en ...

Me encanta viajar y si soy sincera nunca me había fijado en si los alojamientos a los que iba eran o no sostenibles. Hasta hace poco creía que el ecoturismo era simplemente aquel turismo de naturaleza en el que se hace rafting, se dan caminatas por el monte y te alojas en una casa rural.Pero después de leer un poco sobre el tema, me he dado cuenta de que estaba equivocada. El turismo sostenible o ...

Turismo Alternativo: Otros Modelos y Formas de Hacer Turismo El turismo alternativo hace referencia a los cambios en los modelos de comportamiento y las nuevas necesidades del ser humano para realizar viajes de placer, esto ha propiciado la búsqueda de otros modelos turísticos, otras formas de desarrollo turístico, otras prácticas turísticas y tendencias que tengan una relación más directa con la ...

El turismo sostenible es una herramienta empleada últimamente en la utilización de aquellos espacios que carecen de otros ingresos económicos y lo único que usan para ello es el turismo, todo esto es logrado evitando un impacto en el medio ambiente y sobre la cultura del sitio.Este tipo de turismo busca el aumento de empleo de residentes de la zona y así generar ingresos por medio de esta activida ...

Seguramente, muchos de vosotros habéis oído hablar alguna vez del turismo sostenible sin mucha más definición. ¿Pero qué es exactamente?Para entender quizás el concepto primero hay que aclarar algo, que aunque es bastante evidente, las personas que no vivan en sitios afectados por la masificación turística desconozcan.El impacto ambiental, cultural y social del turismo es cada vez mayor a medida q ...

Hoy se cumplen 5 décadas de haber designado al 05 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente, espacio que nos recuerda la importancia de proteger nuestro entorno y la biodiversidad que habita en él. De acuerdo con Las Naciones Unidas y su Programa Ambiental, este año el slogan de la campaña es Una Sola Tierra, el mismo que se usó en 1972, primer año en el que se instauró tan impor ...

Principales Actividades Turísticas en Ambientes y Comunidades Rurales Como es el Turismo en Localidades Rurales Primero debemos entender qué es el turismo rural ; y este se puede definir como la experiencia que abarca una gran gama de actividades y atracciones que tienen lugar en áreas agrícolas o no urbanas donde el visitante experimente directamente con la comunidad todos los aspectos de conviv ...

Hemos asistido a muestras de mejoras en el ecosistema mundial debido al aislamiento social al que se han visto sometidos los seres humanos por la pandemia del Covid 19. Los animales tomaron (o mejor dicho “recuperaron”) las calles y las playas, los cielos se vieron más azules, las vistas se abrieron libres de smog. ¿Realmente esto nos dejará alguna enseñanza?, mucho esperamos de los gobiernos, per ...