Etiquetas ¿Sabes lo que comes?



Una dieta saludable empieza a la hora de la compra. Pero comprar es cada día más complicado, no sé tu, pero yo pierdo muchísimo tiempo leyendo etiquetas y comparando hasta que me decido... Parte de los cambios en mi alimentación se deben a que leo demasiado, esto me hace rechazar muchos alimentos que antes consumía sin problema y apostar por alimentos sin etiqueta, sin lista de ingredientes: fruta, verduras, cereales...

El mercado está lleno de etiquetas que parecen lo que no son, etiquetas que nos confunden: con imágenes de frutas, prados y gente feliz. Nos confunden con mensajes que son una mera anécdota: "Ricas en Fibra" "Omega 3" "Refuerza tus defensas"... Muchas veces ni siquiera tenemos muy claro lo que significan.

Casi el 30% de los consumidores ha comprado un producto equivocado por culpa del etiquetado.


Leer correctamente las etiquetas no es tarea fácil. Muchas veces tienes que dar mil vueltas hasta identificar correctamente la denominación real del alimento, para reconocer cuántos y cuáles son los ingredientes del mismo o para saber el país de origen del que provienen los alimentos que tomamos a diario.

La buena noticia es que el Tribunal de Justicia Europeo acaba de sentenciar a muchos de estos etiquetados: se prohíbe sugerir mediante imágenes o palabras ingredientes que el producto no tiene. La mala noticia es que incluso esta sentencia esconde una pega importante: no habla de un porcentaje mínimo de ingrediente. Y al no decir nada, se entiende que permite poner un ingrediente en texto/imágenes aunque el producto lleve poquísimo. Por ejemplo una "Bebida de fresa" podría llamarse "Batido de Fresa" y ser publicitada con una gran fresa en el envase aunque esta sólo contenga un 1% de fresa...



Mini guía para que no te engañen a la hora de comprar

INGREDIENTES
Comenzamos por la lista de ingredientes, es importante saber que está dispuesta orden decreciente en función de la cantidad que incluya el producto: los ingredientes que aparecen en primer lugar son los que existen en mayor cantidad.

Por eso debemos evitar los alimentos (o mejor dicho, en los mejores casos "productos alimentarios") que tienen en el top de la lista: azúcar y todas sus variantes (miel, sirope, glucosa, fructosa o azúcar invertido, dextrosa, maltosa) y también los que cuentan en sus primeros puestos con grasas. La sal y algunos aditivos también son ingredientes indeseables para las primeras posiciones.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Cuando hablamos de información nutricional, el primer valor que salta a la vista es el valor energético, las calorías. Normalmente creemos que cuantas menos calorías mejor, pero no siempre es así, lo ideal es mirar un poco más abajo para descubrir de donde proceden.

En vez de preguntar si algo engorda, pregunta si alimenta.

Es bueno saber cuales son los nutrientes a los que hay que prestar especial atención. Uno de ellos son las grasas totales (particularmente las saturadas), los azúcares y la sal. Un buen ejercicio a la hora de decidirte a comprar es comparar. Compara siempre varias marcas e incluso sabores de este modo podrás elegir el más equilibrado. Olvidándote siempre de las "Virtudes Nutricionales" que nos promete el embalaje.



EJEMPLO PRÁCTICO
A la hora de comprar cereales para el desayuno: busca aquellos que tienen mayor cantidad de proteína y fibra y menos cantidad de azúcar (la avena es una opción excelente, pero mucho cuidado si te decides a comprar "Muesli" ya que muchos tienen un porcentaje de azúcar muy elevado).

En el caso del queso y conservas busca también opciones con un porcentaje mayor de proteína y menor cantidad de grasa y sal. En los yogures lo mismo, los que menos azúcar y grasa tengan.

ALIMENTOS LIGHT

Basta añadir esa denominación para pensar que el alimento en cuestión engorda poco... lo que no siempre es verdad.

Los productos light merecen un apartado propio. Cuando pensamos en un producto light, rápidamente viene a la cabeza un producto con menos calorías, con menos grasas… un alimento que engorda menos, en definitiva. Pero ni todo lo que se denomina light tiene pocas calorías, ni ese argumento de light o ligero puede servirnos de excusa para comer más cantidad.

La denominación light puede ser utilizada en el rótulo de un alimento a partir del momento en el que se reduce, como mínimo en un 30% un nutriente en cuestión (grasa y azúcar son los más comunes) en relación al alimento original.

Mucho ojo también con los productos "ricos en fibra": cereales, galletas... Muchas veces el aumento de la cantidad de fibra supone el aumento de la cantidad de azúcar y grasa. Para mejorar la textura y sabor.
CONCLUSIÓN
Nunca compres productos basándote el las letras grandes y brillantes que atribuyen propiedades que en la mayoría de los casos son una mera anécdota. ¡No te olvides! ¡Un alimento de verdad no tiene etiqueta!

- Nahir

La Organización de Consumidores y Usuarios ha puesto en marcha una campaña para detectar irregularidades en el etiquetado de los alimentos. Con el ‘hastag #EtiquetasTrampa en redes sociales, la entidad invita a los usuarios a denunciar dichas irregularidades.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! Los océanos cubren dos tercios de la superficie del planeta, generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben grandes cantidades de dióxido de carbono, nos ofrecen comida y nutriente ...

¡Hola! Hace unas semanas contactaron con nosotras desde una agencia de comunicación para enviarnos una camiseta de C&A certificada por Cradle to Cradle Certified™ Gold. En un primer momento nos plante ...

Fuente imagen ¡Hola! Este post no esta planeado, ni si quiera lo teníamos en la lista de temas. Pero ayer viendo el telediario aluciné con este vídeo de un montón de gente corriendo para comprar una ...

¡Hola! Hoy os traemos un post diferente, en el que unimos dos cosas que nos gustan mucho: la sostenibilidad y el diseño. Valoro bastante a la hora de comprar que el packaging sea atractivo y novedoso. ...

Recomendamos

Relacionado

alimentación ecológica ecologia alimentos saludables

Las etiquetas ecológicas o también llamadas etiquetas verdes son los sistemas de alimentos y productos de consumo que siguen estrictas normas ecológicas, y la certificación de que han sido producidas bajo estas reglas son las etiquetas ecológicas. Las ecoetiquetas son voluntarias, es decir, el dueño del producto decide si ponérselas o no pero colocarles las pegatinas de color verdes están obliga ...

Historias Principales SALUD Selección del Editor ...

Productos ecológicos La selección y compra de alimentos  es un gran compromiso que determinará  el estado de salud de nuestra familia y la sostenibilidad del ecosistema. Es necesario educarse nutricionalmente,  organizarse y estar atentos sobre cuáles son los alimentos más saludables, y que cumplan con nuestras expectativas, y con la conservación ambiental. Es importante  hacer un stop, y leer la ...

Mitos sobre los alimentos En los últimos tiempos, el mundo de la nutrición se ha visto colapsado con mucha información sobre ¿qué estilo de dieta llevar?, ¿qué alimentos eliminar?, ¿Cuáles son los alimentos que adelgazan?, ¿Qué dieta ayuda a incrementar la masa muscular?, entre otras interrogantes. Las respuestas generan una cantidad de información, que conlleva al desarrollo de mitos o creen ...

ecoetiquetas ecofriendly vida sostenible

¿Te pierdes con las etiquetas? Normal, a mi me pasa lo mismo... Productos ecológicos, reciclados, punto verde, agricultura ecológica, etc. El mundo del ecoetiquetado o etiquetado ecológico es un poco confuso y hoy espero dar un poco de luz. Así cuando compres un producto sepas qué estas adquiriendo y qué significan sus etiquetas.¿Cuántos tipos de etiquetado ambiental hay? La clasificación es un po ...

alimentación ecológica salud

Una dieta Vegetariana es igual de saludable que la dieta Mediterránea, según un reciente estudio La dieta Mediterránea incluye el aceite de oliva , frutas, verduras, frutos secos y el pescado, la carne roja de vez cuando, y una cantidad moderada de queso y vino. La mayoría de los médicos y expertos en nutrición dicen que la evidencia apunta a la dieta Mediterránea como la mejor para nuestr ...

Salud natural

Posiblemente ya has escuchado sobre la alimentación evolutiva,  que muchos nutricionistas critican, para bien y para mal, todo lo que este tipo de dietas representa para quienes deciden apegarse a este estricto régimen. ¿Qué es la alimentación evolutiva? Este tipo de alimentación también es llamada “la dieta de la edad de piedra”, “dieta del hombre de las cavernas”, “dieta paleolítica”, entre otra ...

Diseño Sostenible LifeStyle

¿Cómo? ¿Qué todavía no sabes que son los productos eco-friendly? No me lo puedo creer, un ecomanitas hecho y derecho como tú, bueno no te preocupes porque en este post te voy a explicar bien que son este tipo de productos, sus ventajas , como identificarlos y hasta unas reviews de algunos de ellos. ¿QUÉ ES UN PRODUCTO ECO-FRIENDLY? Un producto eco-friendly es aquel que ha sido diseñado y fabricado ...

Eco Ideas

Cada año, se fabrican en el mundo alrededor de 36 mil millones de prendas de vestir con sus respectivas etiquetas para ropa. Y me pregunto: ¿Qué es el primero que uno debe hacer cuando compra una prenda nueva? Probablemente la respuesta más común es retirar las etiquetas, es la respuesta para la mayoría de la gente. Y es que cada vez son mas grandes, las nuevas normativas sobre todo en Europa, hac ...

  Seguro que te ha pasado. Vas a comprar algo y ves que pone bio, eco, orgánico o algo similar, pero para asegurarte de que es lo que buscas, miras si tiene alguna etiqueta. Resulta que la tiene, pero Ni idea de lo que es, que implica, que significa No sabes ni siquiera si se trata de una etiqueta real o de esas que se inventan las marcas. Y es que hay muchas etiquetas ecológicas, demasiadas, y po ...

Planetarium Veganuary

El otro día compartía contigo unos cuantos propósitos sostenibles para este 2018, haciendo hincapié en aquellos que pueden mejorar tu calidad de vida a la vez que proteger el planeta. Pero si uno destaca por encima de todos, y se repite cada vez más en las listas de Año Nuevo por todo el mundo, es el de dejar de comer carne. Pasarse a una dieta vegana o vegetariana, o sencillamente reducir tu con ...