Hoy charlamos con... François

Empezamos una serie de cervezas virtuales en las que me voy a dar el lujo de poder conversar con gente interesante relacionada con Bodouakro. De ellas estoy segura de que voy a aprender mucho, que es una de las cosas que más me gustan, arrimarme, escuchar y empaparme. Meteos en situación e imaginad una terraza, la que más os guste, porque allí estaré tomándome una birra acompañada. Sentaos, no habléis mucho y escuchad. ¿vamos?

Hoy me la tomo con François, el famoso ‘cartero de Bodouakro’. Permitidme la frivolidad pero da gusto verlo, eh? Nació en un una familia de pequeños campesinos en un campamento donde sólo vivía su familia y jugaba con sus amigos que vivían en campamentos cercanos. A los siete empezó a ir a una escuela que estaba a tres kilómetros de su casa, sus hermanos y él salían de casa temprano y volvían por la tarde. Sonríe y recuerda una canción que cantaban cuando se acercaban las vacaciones de verano: “Gaie gaie écoliers c’est bientôt les vacances ! Gaie gaie écoliers c’est bientôt nous partirons.” Me doy cuenta de que su infancia no difiere mucho de la de los enanos que apadrinamos pero intuyo que fue feliz, creo que supo conformarse con la vida que le había tocado.


François, el cartero de Bodouakro.
Llegó a Global Humanitaria en 2008 y en 2011 empezó a coordinar las actividades de apadrinamiento en la escuela de Bodouakro guiado siempre por Aidén a la que quiere y de la que aprende mucho, sobre todo a hacer bien su trabajo y que siempre esté a tiempo. La comunicación entre ambos es diaria. François abre cada mañana su correo electrónico para organizar el trabajo diario y pone su moto a punto. Entre imprimir y escanear cartas, reenviarlas a España, actualizar y afiliar a niños nuevos que llegan a la escuela, comprar los regalos para ellos, viajar a la escuela de Bodouakro y atender los proyectos que lleva Cristina en otros campamentos pasa los días. Pero cuando va a la escuela sabe que va a ser recibido con gritos, risas y que lo bombardearán con preguntas sobre los padrinos. Françoise es feliz, sabe que es una pieza importante entre los padrinos, a los que agradece infinito su implicación en la educación de los niños, estos, sus familias, Aidén y Cristina a la que admira y cuenta lo importante que es para Costa de Marfil, sobre todo para la región del Alto Sassandra. Destaca su esfuerzo por sacar adelante los proyectos que hacen que la vida de los hombres, mujeres y niños de la zona sea más llevadera.

Acaba contándome que le gustaría que muchos niños pudieran tener lo mismo que los nuestros, en sus viajes a otros campamentos ha visto a niños con las mismas necesidades que tenían los niños de Bodouakro, mala alimentación, sin escolarizar, ropas rasgadas… Le pregunto por España y me dice que es un país generoso, hospitalario y trabajador… aquí la que se ríe soy yo pero callo.

No ha sido una birra, por cierto he probado la ‘Flag’ de Costa de Marfil y mola, como os podréis imaginar. Bueno, la única que ha bebido soy yo porque Françoise no bebe alcohol. Acabo con la rara sensación de haber conocido a alguien que dentro de sus necesidades su vida es diferente a los de su entorno, tiene contacto con un exterior distinto y sabe que lleva alegría a un lugar donde los pequeños aun no saben lo que la vida les depara. Se va con un libro bajo el brazo “Los soles de la independencia” del escritor senegalés Amadou Kourouma.

Fuente: este post proviene de Bodouakro: érase una vez..., donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con este proyecto lo que intentamos es que las personas de las aldeas de Costa de Marfil tengan más opciones y alternativas para construir sus vidas. Y todo comienza con la educación, sobre todo en el ...

¡Lo habéis conseguido! Gracias a vosotros todos nuestros niños y niñas tendrán cena de Navidad este año. Sí, con pollos. El jueves fue fiesta en Bodouakro. Una gran fiesta inesperada desde que apareci ...

Recomendamos

Relacionado

Bodouakro fiesta alimentos ...

Os comenté en el post anterior que en breve tendríais noticias de la entrega de las cestas de comida básica para las familias de Bodouakro que Global Humanitaria ha adquirido con parte de las donaciones de Navidad de los padrinos. Hoy mismo he recibido las fotos y algunas entrevistas que hemos realizado. Me está costando escribir estas líneas, porque no veo el momento de hacéroslas llegar, así q ...

En India el año académico comienza en el mes de Abril y termina en Marzo. Esto quiere decir que este mes de Marzo todos nuestros alumnos han tenido sus exámenes finales. Si bien los resultados de los exámenes de los niños de secundaria tardarán en ser publicados, en nuestras escuelas primarias podemos anunciaros que todos los niños y niñas han pasado de curso. Por ello estos días había muchos ner ...

Bodouakro padrinos Costa de Marfil ...

La primera vez que supe de Bodouakro fue por casualidad, que es como suelen aparecer las cosas más especiales. Hacía muchos meses que buscaba viajes de voluntariado en África y una ONG en la que apadrinar, y nada más decidirme me arrepentí de no haberlo hecho antes: sentí que algo cambió desde aquella misma tarde en la que me di cuenta de que esto, que se supone que va de ayudar a los demás, te ay ...

apadrinamiento Bodouakro cartas ...

Qué fácil resulta ponernos en contacto con quien deseamos, ¿verdad qué sí? Tenemos WhatsApp, Twitter, móvil… incluso el correo ordinario tan denostado últimamente sigue funcionando para aquellos que prefieren la palabra escrita. Pues venga, ahora imaginaos una aldea en medio de la nada, sin agua corriente ni electricidad, con casas de adobe y donde el móvil es un lujazo y lo de las redes social ...

Bodouakro redes sociales Costa de Marfil ...

Soy madrina del 1er proyecto de Cristina en Costa de Marfil: Bodouakro. Desde hace unos años, que comenzó este proyecto de apadrinamientos, he visto crecer el número de solidarios que apoyan este proyecto, a la par que veía cómo crecían los proyectos que dirige Cristina, de la mano de un gran equipo encabezado por Aidén, en Costa de Marfil: colegio, comedor para todos los niños, escuela de alfabe ...

igualdad y derechos sociales solidaridad bodouakro ...

La verdad es que creo que todos estamos de acuerdo en que una de las mejores maneras de acabar con las desigualdades (de todo tipo) pasa por mejorar la educación de los individuos. Partiendo de esta premisa, en un pequeño poblado llamado Bodouakro (Costa de Marfil), hay gente luchando por dar esa educación, especialmente a los niños y a las mujeres. Desde España Aidén Calvo y Cristina Saavedra hac ...

Abiyán Bodouakro Casa África ...

Vivo en la desmemoria. Desde que, hace ya 7 años, se me virara la vida con un embarazo y naciera Miguel, lo mío es un formateado de disco duro interno y una feliz amnesia en la que me agarro a cuatro cuestiones logísticas básicas para que el niño no se me quede abandonado en la calle, coma, salga vestido y limpio de casa y duerma. Lo demás ha pasado a ser secundario. Partes enteras de mi vida ant ...

apadrinamiento Bodouakro Cristina Saavedra ...

Mi experiencia con Bodouakro es muy reciente. Los Derechos Humanos siempre me han llamado la atención. Con diecinueve era voluntaria y trabajaba con niños. África, la descubrí cuando vi por primera vez “Memorias de África”, con siete. Esto puede resultar muy romántico y no lo es para nada porque ese descubrimiento me provocó un respeto enorme por el continente. África siempre estuvo ahí pero la mi ...

Comunicación y campañas Derechos General ...

En el marco de la creación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide señalar el 20 de diciembre como Día Internacional de la solidaridad. Con este motivo queremos recuperar y recordaros algunas historias de solidaridad y altruismo, que hemos destacado durante el último año en nuestro blog Reenfocando Realidades. Reenfocando Realidades es u ...

solidaridad

Queridos amig@s: A continuación podéis leer lo que escribieron unos padrinos, Claudia y Jaime a todos sus amigos y familiares: "Queridas y queridos, 1º cumpleaños de Thiago El próximo día 19 de septiembre, Thiago cumple 2 años, y nos hace mucha ilusión celebrarlo con nuestros y sus amigos. Pero dada la cantidad de acontecimientos que tenemos ese fin de semana y las altas probabilidades de q ...