Ivan Rico Reyero
Buenos días queridos amig@s, esta mañana me he levantado y he leído mi correo, como siempre me he ido dando de baja de suscripciones a las que no me he suscrito las cuales me intentan vender cosas que no necesito. Y avanzando por la bandeja de entrada me he encontrado un email que quiero compartir con vosotr@s, deciros que me ha hecho super feliz!!!
Dice literalmente así:
Muy buenas!
Soy Iván Rico Reyero, creador y diseñador de Will & Charlie. He visto el post a través de la página de facilisimo.com y esta me ha redireccionado a la tuya. Solo quería darle las gracias por estas palabras tan amables y mostrar interés por el proyecto. Realmente no sabes la ilusión que me ha hecho verlo y estas muy acertada en lo que has escrito.
El concepto principal de Will & Charlie es ayudar, es por ello que todos tratamos de ayudar a nuestras personas más cercanas donde convivo con mi abuela y mi tío, el cual tiene una discapacidad intelectual del casi 90%. Como es lógico tenemos numerosos objetos de ortopedia que sacian las necesidades primarias, estos objetos son fríos, abandonan totalmente el sentimiento y son un ejemplo del antidiseño. Con esto quiero decir que la ballena y la foca no son casualidad, muestran un lado humilde y cercano dentro de un mundo frio y oculto. La ballena no tiene depredadores naturales debido a su tamaño y numerosos investigadores no se explican por qué ayudan a las focas en sus migraciones sin recibir nada a cambio, es un comportamiento muy altruista entre especies.
Por desgracia el cambio climático está invadiendo su hábitat natural, la subida de las mareas, el aumento de la temperatura, la caza y sobretodo los residuos del mar están amenazando a estas especies. Sería muy hipócrita por mi parte crear un producto destinado a ayudar a las personas y a dañar a la naturaleza. Es por ello que es de las partes más importantes del proyecto, la posibilidad de que Will es uno de los pocos productos que se puede reciclas por completo y no es que le devuelva a la naturaleza lo que le quita eso no cambiaría nada, solo lo retrasaría. Will & Charlie le da el doble de materia prima de lo que le ha quitado a la naturaleza, es decir que cuando un Will muere pueden nacer dos de sus desechos (el ciclo natural de la vida). Es una nueva revolución industrial factible por su bajo coste. Imitando el modelo en la fauna.
Si todos nuestros productos fuesen así, el cambio climático desaparecería en cuestión de menos de 2 años y la pureza del aire volvería a las calles, los campos serían más verdes que nunca y tirar un envase de una chuche estaría bien visto, ya que de el nacería un árbol, de ese árbol de sacarían 100 envases.
Cuida el planeta como si fuese tu hogar. Will & Charlie.
Espero no haberte aburrido, cualquier duda hágamelo saber.
Muchas gracias otra vez!
https://www.ivanricoreyero.com/
Querido Iván
Tu obra me cautivó y como suelo decir en estos casos también me enamoró dado que tengo la peculiaridad de entregarme con pasión y amor a todo aquello que capta mi interés y me cautiva valorando todo el proceso que ha llevado a ese resultado, y por supuesto la implicación que va a tener en nuestra sociedad y el impacto sobre el planeta.
Decirte que para escribir me mueve el corazón, la razón, que procuro ser crítica y constructiva, que pocas veces escribo de lo que no me interesa dado que para atacar, desfavorecer o malmeter ya están otr@s. Cuando conocí tu diseño sentí ganas de contarle al mundo….
Me ha encantado recibir tu correo, no sabes que feliz me ha hecho, mi más sincero agradecimiento. Además encantada de felicitarte personalmente por tu trabajo y enviarte mi granito de fuerza para seguir creando.
Si te apetece te cito para una entrevista
Un abrazo.
Olga Carrera
La entrada Iván Rico Reyero aparece en Blog BIO por Olga Carrera Blogger.