Los BIO alimentos de otoño que vamos a disfrutar de lo lindo!!!
A mi me encanta el otoño, sobre todo porque nos regala parajes incomparables. Pasear por zonas donde los árboles comienzan a dejar caer sus hojas es un festival de color donde se mezclan diferentes tonos de verdes y marrones. Pero bueno dejemos el “romanticismo otoñal” para hablar de alimentos.
BIO alimentos de otoño
Te recomiendo los productos de temporada de productores de proximidad, ellos te permitirán disfrutar de los sabores más exquisitos y una compra EcoBioResponsable.
Las verduras estrella de otoño:
Acelgas: son ricas en Vitamina A que nos ayuda con la salud de nuestra piel, la visión y el sistema inmunológico. Además son ideales para mantener un cabello saludable.
Batatas: destacar sus propiedades antioxidantes y su aporte de vitamina E. Además nos ayuda a regular la hipertensión arterial y es de fácil digestión.
Berenjenas: ricas en potasio, fósforo, hierro y calcio. Además tiene un alto contenido de antioxidantes. Ideal en dietas, con ligero efecto laxante.
Boniatos: excelente fuente de potasio nos ayuda a regular nuestra hipertensión arterial. Rico en vitaminas A, C, B6, B5, B1 y B2 y E. Resulta beneficioso para nuestra visión, nos ayuda a luchar contra los radicales libres, y es ideal en épocas de estrés.
Coliflor: rica en antioxidantes, nutrientes y minerales. Aunque te parezca extraño por que generalmente provocan hinchazón son un antiinflamatorio natural, diuretico y depurativo que favorece la eliminación de toxinas y líquidos.
Coles de Bruselas: ricas (entre otras) de vitamina C y hierro por lo que son ideales en caso de anemia. Además son ideales para combatir el estreñimiento , en dietas de adelgazamiento por ser saciantes y con pocas calorías, y favorecen el cuidado del sistema inmunológico.
Brócoli: Importante contenido de vitaminas A, C, Y E así como aminoácidos, potasio y cinc. Son ideales dado su alto contenido en calcio, para mantener una estructura ósea saludable, nos ayudan también a prevenir el estreñimiento. Además fortalecen el sistema inmunológico y nos ayudan a prevenir estados anémicos.
Espinacas: Contiene una elevada cantidad de antioxidantes y nutrientes para nuestro organismo. Además es un gran protector para nuestro cerebro y nos ayuda a reducir enfermedades de la vista. Gran regulador de la presión arterial, con alto contenido en calcio que nos ayuda a mantener sanos nuestro huesos.
Pimientos: Contienen betacaroteno que ayuda en la prevención del cáncer. Además nos ayuda a prevenir enfermedades del corazón. Recuerda que los pimientos rojos (mayor grado de maduración) nos aportan mayor cantidad de licopeno, es decir, tienen más propiedades anticancerígenas. Además gracias al alto contenido de vitamina C y B6 tiene muchos beneficios para el sistema nervioso central y el cerebro.
Zanahorias: altas propiedades mineralizantes y vitaminizantes. Es un alimento que estimula el apetito, ayuda a combatir el estreñimiento, es diurética y resulta muy digestiva. Además protege el corazón y mejora nuestra salud ocular.
Los que no deben faltar en el consumo semanal:
Hongos
Setas ¿Quieres saber más sobre el poder y beneficios de los hongos y setas en nuestra salud?
Las frutas:
Palo santo: muy beneficioso para nuestra salud, nos ayuda a luchar contra el envejecimiento por sus fabulosas propiedades antioxidantes. Además es rico en vitamina C, E y licopeno que nos ayuda a prevenir diferentes tipos de cáncer, y es un aliado en la lucha contra el colesterol malo.
Castañas: Ricas en hidratos de carbono, fibra, proteínas y minerales como el magnésio, hierro, fósforo y magnesio. Estimulan el funcionamiento del sistema nervioso, nos ayudan a cuidar nuestros huesos y dientes, tienen un efecto cardioprotector y nos ayudan a regular el tránsito intestinal. Además previenen o mejoran casos de anemia, recomendadas para hipertensos.
Chirimollas: Sacia, regula la glucosa y es un potente antioxidante. Ideal en dietas de control de peso es rica en vitaminas B y C que nos ayuda con el sistema inmunológico
Granadas: grandes poderes antioxidantes ayuda a prevenir el envejecimiento y nos ayuda a regular nuestra presión arterial. Además es un gran depurador de riñón gracias a que favorece la eliminación de toxinas conteniendo una elevada cantidad de agua y pocas calorías.
Higos: Ideal en dietas de adelgazamiento, facilitan el tránsito intestinal e incrementan los niveles de energía dado que son una fuente natural de azúcares. Además ayuda a controlar el colesterol malo, previene la anemia y reduce el riesgo de problemas cardiovasculares.
Mandarinas: Ricas en vitamina C, nos ayudan a regular el colesterol y son ideales para dietas de control de peso. Favorecen la salud de la piel y son potentes antioxidantes contribuyendo a la salud del sistema inmune.
Manzanas: Diurética y saciante beneficia en casos de estreñimiento y diarrea, su alto contenido en pectina protege la mucosa intestinal. Además reduce la acumulación de líquidos e hidrata nuestro cuerpo.
Membrillo: Gran diurético favorece la eliminación de líquidos, gracias a su efecto astringente regula el tránsito intestinal y está recomendado en casos de diarrea. Además nivela los niveles de colesterol en sangre.
Peras: Rica en Vitaminas B, C y E contiene potasio, calcio y hierro. Son ideales para la salud del sistema digestivo. Además están recomendadas en dietas de control de peso.
Uvas: Contienen antioxidantes, nos ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares y son nuestras aliadas en la lucha contra el estreñimiento. Adeáms cuidan nuestros huesos. En el caso de las uvas rojas se le añade un alto poder antioxidante.
¿Te interesa conocer las propiedades de los alimentos según su color? Aquí te cuento todo.
Recetas con productos de otoño
Crema de zanahorias
Peras al vino
Berenjenas rellenas
Macedonia otoñal
Salteado de hongos y setas
La entrada aparece en Blog BIO por Olga Carrera Blogger.