JABÓN NATURAL DE ROMERO Y SALVIA.



La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Por ello debemos cuidarlo lo máximo posible ya que la función de la piel es protegernos de agentes externos.

Para un buen cuidado nada mejor que los jabones naturales. Dependiendo del oleato que usemos dará unas propiedades diferentes a la piel. En este caso usaremos un oleato de romero, tomillo y salvia.

Romero; Analgésico, purificarte, y antiséptico.

Salvia; Sirve para tratar anomalías en la piel, es purificarte y antiséptico.

Tomillo; desinfecta la piel y estimula sus defensas.

Vamos a preparar cantidad para unos 600 gr de jabón:

Ácidos grasos

300 gr de oleato de romero, salvia y tomillo.

150 gr de aceite de coco.

30 gr de manteca de coco.

Álcali

68 gr de sosa caustica

160 gr de agua destilada.

20 gr de sal.

Usaremos guantes en todo momento para protegernos, ya que, la sosa caustica puede quemar la piel.

Calentamos el aceite (oleato) a unos 40ºC. Añadimos el aceite de coco y la manteca de cacao (sino encontramos manteca podemos usar margarina). Removemos bien hasta que todo quede bien integrado.

Por otra parte añadimos en un recipiente de cristal o plástico duro el agua y a continuación la sosa. Aquí seremos precavidos. Saldremos a un lugar ventilado ya que la mezcla de agua y sosa sube la temperatura y desprende unos vapores tóxicos. Removemos con un palo hasta disolver la sosa.

Dejamos que el aceite y la sosa estén a la misma temperatura antes de mezclar.

Una vez esta a la misma temperatura lo mezclamos y removemos. Podemos usar una batidora eléctrica. Empezamos a velocidad lenta y después subimos velocidad. Cuando vemos el jabón que espese paramos. Debe quedar en forma de trazo. Es decir, cuando deja un surco o trazo al pasar un palo.

Añadimos el jabón en unos moldes al gusto. Lo cubrimos con una manta para que el proceso de saponificación sea el correcto. LO tendremos 24 horas cubierto.

Tras las 24 horas o 48 horas desmoldamos y cortamos los jabones al gusto. Dejaremos los jabones en un lugar fresco y aireado durante 30 días para que curen.

Aquí un vídeo explicativo:

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las llagas, o ulceras bucales son manchas blancas dolorosas que aparecen en el interior de la boca. CAUSAS Pueden aparecer por mordiscos o lesiones al comer. Personas que llevan ortodoncia o prótes ...

Estamos en otoño y con el llegan muchas frutas y verduras que nos da la naturaleza. La calabaza es un a de ella y debemos aprovecharla por la cantidad de nutrientes que tiene. Un superalimento que nos ...

No hay nada mejor en el aperitivo que las aceitunas. Estamos en época de recolección y por ello podemos curarlas y aliñarlas en casa. En esta ocasión vamos a aliñar aceitunas manzanilla. El aliño es a ...

Recomendamos

Relacionado

autentico jabón jazmín cosmética natural jabón ...

Uno de mis jabones preferidos es el jabón de jazmín, tanto por la propiedades que notas y lo notan en tu piel, así como su aroma. Hoy vamos a preparar de una forma sencilla este jabón natural casero de jazmín. Para ello necesitaras los siguientes ingredientes INGREDIENTES ÁLCALI 68,8 g de sosa caustica 174 g de agua destilada INGREDIENTES GRASOS 300 g de oleato de jazmín 150 g de aceite de coco 4 ...

canal cómo se hace gel áloe vera jabones caseros ...

El jabón natural áloe vera tiene todas las propiedades de la planta y es muy beneficioso para la piel. Entre ellas podemos destacar: Posee propiedades antinflamatorias Regenera la piel. Combate las irritaciones cutáneas En esta ocasión lo haremos con el gel áloe vera que ya preparamos anteriormente, haremos este jabón de una manera sencilla. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes: INGR ...

Alternativas

Si me sigues desde hace tiempo ya sabrás que soy adepta a hacer mis propios productos en casa, así fue cómo comencé a hacer este jabón de aloe para pieles sensibles. Porque ir probando diferentes mezclas es clave para descubrir nuevas opciones. En este caso uso el aloe vera porque tiene propiedades para el cuidado y regeneración de la piel, por eso es usado continuamente en la industria cosmética ...

manualidades para regalar general cuerpo ...

Estos jabones son de los más sencillitos que hay de hacer y de los más resultones, porque con sólo dos aceites conseguimos todos los parámetros de limpieza, dureza, persistencia y burbujas adecuados y para el uso frecuente van genial. Como líquido de la lejía hemos usado el agua resultante de hacer el aceite de coco (lo que se queda en la parte de abajo al enfriarse) y en vez de calentar la mantec ...

Eco_Ideas ecoideas jabón casero

APRENDE Cómo HACER JABÓN Casero FÁCIL – Paso a Paso con las MEDIDAS para para hacer jabón Natural y ECOLÓGICO Los jabones utilizados en cosmética contienen productos químicos que en ocasiones pueden ser dañinos para pieles sensibles, por lo que muchas personas optan por comprar o incluso elaborar productos ecológicos para el baño, como es el caso de los jabones naturales, sanos y muy ecológi ...

aceite de oliva ecologia jabon ...

¡Hola! Llevo un montón de tiempo queriendo hacer jabón casero con aceite de oliva usado, pero por una cosa u otra no me ponía manos a la obra. Pero gracias a que mi padre (Estirniq) está haciendo un curso de cosmética natural nos hemos lanzado a hacer jabón casero! Es mi primera vez, pero el jabón ha salido perfecto. Huele de maravilla y tiene una consistencia dura y muy hidratante. ¡Allá vamos! ...

jabones tutoriales

Hola de nuevo, muchas veces me preguntan como se utiliza la leche en la elaboración de jabones, la leche puede usarse de dos maneras una de forma líquida que es como la veremos en este tutorial, y la otra cuando la leche es en polvo, esta ultima se añade cuando la mezcla del jabón alcanza una traza muy ligera. Cuando elaboramos un jabón podemos usar prácticamente cualquier tipo de leche, tanto veg ...

cómo hacer...? aceite aceite usado ...

Hacer jabón casero a partir de aceite usado es muy sencillo y gratificante. Además de disfrutar de uno de los mejores jabones para el uso en el hogar y personal, aprenderemos a ser auto suficientes y lo más importante…estaremos contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Es una de las herencias que nos regalan nuestros mayores, en mi caso mi abuela paterna que me ha ido enseñando desde que ...