La COVID-19 pone en peligro las metas de reciclaje en España

Durante el estado de alarma que comenzó a mediados de marzo, la recogida de residuos a seguido funcionando, pero dos efectos de la pandemia como el aumento de un 300 % de los desechos sanitarios y el incremento del plástico de un solo uso para minimizar contagios por contacto de superficie, dificultan que se cumplan las metas marcadas por la UE para el impulso del reciclaje. Lo más probable es que este año no se alcance la meta de reutilización del 50 % de los residuos municipales. 

El Ministerio de Sanidad ordenó la incineración y el vertido de la basura procedente de hospitales, hogares y residencias con positivos o en aislamiento por COVID-19, así como también su almacenamiento o quema en hornos de cementeras. Carlos Arribas, responsable de residuos de Ecologistas en Acción, ante el gran aumento de desechos sanitarios que han colapsado las pocas plantas que existen en el territorio nacional, propone la desinfección por vapor como la mejor opción, ya que es menos contaminante que la incineración.

Ante el coronavirus, la gestión de residuos adquiere un carácter de servicio público para salvaguardar impactos negativos sobre el medio ambiente y reducir posibles contagios

%

Aumento de desechos plásticos durante la pandemia



Residuos municipales





Por un lado los residuos municipales han disminuido entre un 10 % y 30 % debido a la paralización de la actividad económica, lo que ha provocado la desaparición de los residuos procedentes de establecimientos comerciales. Pero por otro lado, los elementos de composición plástica como los guantes de látex, altamente utilizados para prevenir contagios, no son recogidos ni tratados y en su mayor parte acaban en vertederos o incinerados.

El gobierno central en su Boletín Oficial del Estado (BOE) detalló las instrucciones específicas para las personas en hogares afectados por la covid-19, donde destaca el uso de bolsas con cierre hermético dentro de un cubo de basura con tapa y pedal, dispuesto en la misma habitación donde el paciente se encuentra confinado, y no es recomendable que se realice ninguna separación para el reciclaje. La bolsa una vez cerrada herméticamente, se debe introducir en otra bolsa donde se depositarán los guantes y mascarillas utilizadas por el cuidador, y la misma se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación. Esta posteriormente, debe ser tirada en el contenedor de restos y no en los contendores amarillo, azul o verde, así evitamos el contacto con los trabajadores de recogida y los de las plantas de selección. 

Comparaciones con la UE



Pero aunque las instrucciones del BOE contribuyan a la reducción de posibles contagios, estos residuos se eliminan posteriormente en un vertedero o incineradora lo que afecta negativamente al medio ambiente.

Regulación de las concesiones a subvenciones de iniciativas locales en el ámbito del medio ambiente


España es el país de la UE que vierte una mayor cantidad de residuos vertederos: un total de 12 millones de toneladas anuales. Por eso es necesario que demos el salto a la valorización energética del residuo como en el caso de Suecia, que recicla el 99 % de su basura para producir energía. 

Es importante dar pasos hacia la sostenibilidad a través de soluciones pragmáticas, lo que sí está claro es que para 2035, la Unión Europea exigirá que el 65 % de los residuos sean reciclados y los vertederos supongan, como máximo, el destino final del 10 %.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

El Parlamento Europeo respaldó el miércoles impulsar el reciclaje y limitar el uso de vertederos, con su visto bueno a varias iniciativas sobre economía circular y gestión de desechos. Por el equipo Slow Fashion Next. Mediante este artículo nos hacemos eco del comunicado de prensa que hemos recibido vía el servicio de prensa del Parlamento Europeo: El 55% de los residuos municipales deberá recicla ...

reciclaje plástico basura ...

El reciclaje es un proceso que convierte desechos en productos nuevos o materias primas para utilizarlas después. Este método tiene una infinidad de beneficios, desde al desuso de productos que pueden ser útiles hasta la reducción de la explotación de materias primas. Los materiales que se pueden reciclar son muchos: cartones, plásticos, vidrios, telas, etc. Cadena de reciclaje 1. Recogida Esta ...

Medioambiente Noticias canarias incumple reciclaje normas europeas ...

La asignatura pendiente de los últimos años: El reciclaje en canarias El 16 de julio de 2016 es la fecha señalada en la legislación europea y estatal a partir de la cual no podrá destinarse a vertedero más del 35% de la materia orgánica fermentable que se vertía en 1995. Ese es el objetivo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1481/2001, por el que se regula la eliminación de residuos medi ...

NOTICIAS

Las incineradoras son plantas industriales que se encargan de la combustión de la basura a temperaturas muy altas y que transforman los residuos en emisiones contaminantes a la atmósfera, CO2 y gases de efecto invernadero. Es decir, los residuos no desaparecen, se transforman y en muchos casos se convierten en sustancias aún más contaminantes que la propia basura. En la actualidad las incineradora ...

agricultura ecológica Compostaje compostaje doméstico ...

El mall que en su techo tiene un huerto y aprovecha las sobras de su patio de comidas Por Amanda Marton © Shopping Eldorado ¿Ya paraste para pensar la cantidad de residuo orgánico que se produce en el patio de comidas de un mall? Gran parte de esos centros comerciales envían sus sobras a vertederos, pero esa no siempre es la opción adecuada en términos ecológicos. Pensando en eso, en 2012, el S ...

pesca noticias españa ...

Situación actual en el período de transición y poco cambio posterior. Los guantes se desprendieron de las negociaciones pesqueras de Brexit, ya que la Comisión presentó la semana pasada su puesto a los 27 Estados miembros de la UE, informa Tim Oliver. La Comisión está adoptando la línea más dura posible en su declaración de posición. Hace un llamamiento para que no se modifiquen en absoluto las di ...

Eco Ideas cubiertos sostenible

Canela con jengibre, zanahorias con remolacha, apio y jengibre con ajo entre otras posibilidades uno puede elegir el sabor que mejor se adapte a su plato y comerse hasta los cubiertos. Con el fin de contribuir a la reducción de la producción de residuos, el indio Narayana Peesapaty desarrolló una línea de cubiertos comestibles. Hechos con una combinación de cereales tales como el arroz, el trigo y ...

Selección del Editor

Agua residual en la playa España es un destino turístico veraniego en Europa, sus playas mediterráneas poseen hermosos paisajes que las hacen muy atractivas. Sin embargo, este mes 48 de sus bahías fueron identificadas con una “Bandera Negra” a través del portal ambientalista Ecologistas en acción, para delimitar el nivel de contaminación que poseen. Esta etiqueta ha sido impuesta a algunos balnear ...

Sin categoría

El papel es un material que ha conducido el desarrollo de las sociedades desde la antigüedad, desde su creación e invención hace más de 2.000 años ha sido cada vez más, uno de los materiales de uso más cotidiano en el mundo entero. Pero, así como trajo grandes ventajas en el desarrollo económico de la humanidad, también ha traído una gran contaminación y retroceso en la salud ambiental del mundo e ...

medioambiente

Las empresas aplicando producción más limpia, aplican procesos de mejoras en la calidad ambiental, además de reducir costos y aumentar la productividad. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 1981), define la producción más limpia, como «la aplicación continua de una estrategia ambiental, preventiva e integral, a los procesos y productos, con el objetivo de reducir ...