Manantiales y fuentes de Asturias: Llaneza

Otra #fuente para la lista. Poco a poco vamos recorriendo la geografía #asturiana probando todas las aguas de #manantial, algunas más escondidas que otras, algunas con más facilidades a la hora de acceder que otras... En este caso toca la fuente de Llaneza, agua de manantial rica rica que podemos disfrutar incluso en verano.

Lugar: Llaneza
Concejo: Oviedo
Disponibilidad: Todo el año. Igual de fresca en verano que en invierno.
Acceso: Coche hasta la fuente, o bici, o andando.
Transporte público: Si, con limitación de horarios y hay que caminar unos 15 minutos. Los puedes ver aquí: Horarios Renfe. Horarios TUA.




Para ver en Google Maps hacer clic aquí.

Fuente con agua de manantial de Llaneza, Oviedo, Asturias



Esta fuente tiene incluso historia familiar, al lado viven mis tíos y siempre han usado el agua de la fuente para beber. El agua viene de un manantial de la montaña y os puedo asegurar que está muy buena, esta es una de esas aguas que conozco desde hace mucho tiempo, es una pena no tener fotos antiguas, pues el caño y el lavadero han cambiado con los años de manera espectacular y si os enseñara una foto antigua ni lo reconoceríais.

Fuente y lavadero de Llaneza, Oviedo, Asturias.


Cuando era pequeña recuerdo tardes de experimentación intentando hacer barquitos eficientes... Mi primo que es más espabilado que yo, los hacía incluso con motor, yo me conformaba con que flotaran y sobrevivieran al oleaje artificial provocado por la curiosidad de la infancia...

Fuente y lavadero de Llaneza, Oviedo, Asturias.


Por último solo una recomendación, antiguamente no había grifo, por lo que el agua corría libremente siguiendo a la fuerza de la gravedad, ahora que lo han puesto, lo mejor que podéis hacer cuando vayáis a rellenar vuestras botellas es dejarla correr un poquito antes para así evitar que os forme poso en el fondo del vidrio.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy toca una receta asturiana, pero con modificaciones. Vamos a hacer frixuelos, pero en este caso salados y rellenos, uno de espinacas, ajetes y queso de cabra y el otro de jamón york y queso. Os pue ...

Hoy toca una receta con una verdura de temporada que aquí en Asturias no es muy conocida, así que vamos a darle un poco de publicidad y animaros a todos a que la probéis, pues combina con multitud de ...

La planta fumaria officinalis, crece a finales del invierno y principios de primavera sobre los campos en barbecho, bordes de caminos, zonas cubiertas de escombros, etc. Se le atribuyen interesantes p ...

Recomendamos

Relacionado

agua manantiales y fuentes de Asturias rutas

Lugar: Campomanes Concejo: Lena Disponibilidad: Todo el año. Igual de fresca en verano que en invierno. Acceso: Coche hasta la fuente, o bici, o andando. Transporte público: Si, con limitación de horarios. Los puedes ver aquí: Horarios Renfe. Horarios Enferbus. Para ver en Google Maps hacer clic aquí. Mira que he andado veces por Campomanes y nunca me había topado con esta fuente... La verdad es ...

manantiales y fuentes de Asturias rutas

Lugar: Castiello, Lena. Al lado de la gasolinera de Villallana. Concejo: Lena Disponibilidad: Todo el año. Igual de fresca en verano que en invierno. Acceso: Coche hasta la fuente, o bici, o andando. Transporte público: Si, con limitación de horarios. Los puedes ver aquí: Horarios Renfe. Horarios Enferbus. En Google maps: https://goo.gl/maps/DZ4fS3NSQrs Esta es una de esas fuentes que han sobrev ...

Cocina y alimentos

Qué es el salvado de avena El salvado de avena, es la parte exterior o cáscara del cereal, y es donde se concentran muchos nutrientes. Como sucede con otros salvados, como el de trigo, espelta o arroz, el salvado de avena es tan importante a nivel nutricional como el propio cereal pelado, o incluso más. Además de ser una rica fuente de nutrientes, como minerales y proteínas, el salvado es muy bene ...

salud natural chlorella

La Chlorella es un alga de agua dulce unicelular, nativa de Taiwán y Japón, que es naturalmente rica en proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética. Entre los beneficios más importantes descubiertos de su consumo se incluyen aumentar el conteo de anticuerpos, promover la pérdida de peso y combatir el cáncer y otras enfermedades. Existe más de un tipo de chlorella, cada uno con diferentes cua ...