Qué es el salvado de avena. Propiedades y cómo tomarlo

Qué es el salvado de avena

El salvado de avena, es la parte exterior o cáscara del cereal, y es donde se concentran muchos nutrientes. Como sucede con otros salvados, como el de trigo, espelta o arroz, el salvado de avena es tan importante a nivel nutricional como el propio cereal pelado, o incluso más.

Además de ser una rica fuente de nutrientes, como minerales y proteínas, el salvado es muy beneficioso para el aparato digestivo, ya que ayuda a eliminar el colesterol malo del intestino, además de contribuir a una correcta deposición.

Propiedades del salvado de avena

Las propiedades del salvado de avena a nivel nutricional son bastantes. Son una rica fuente de ácidos grasos, vitamina B6, sodio, potasio, hierro, calcio y magnesio.

Un apunte importante, si bien las lentejas son una enorme fuente vegetal de hierro, el salvado de avena contiene un 70% más de este mineral que dicha legumbre, por lo tanto no debería ser excluido de una dieta para reforzar los niveles de hierro en el organismo.

Es rico en calcio, con 58 mg por cada 100 gramos.

como tomar salvado de avena


Es una muy buena fuente de proteínas vegetales, con un 17% o lo que es lo mismo, con 17 gramos de proteínas por cada 100 gramos de alimento. Es decir, 5 veces más proteínas que la leche de vaca. Además, es el salvado de cereales que más contiene proteínas.

Beneficios del salvado de avena

Ayuda a reducir los niveles de colesterol gracias a su contenido de beta glucanos. Al mismo tiempo, ayuda a regular los niveles de colesterol intestinal, gracias a su fibra, lo cual beneficia además a otras posibles enfermedades.

La fibra soluble del salvado de avena aporta grandes beneficios para el aparato digestivo, combatiendo problemas como el estreñimiento, gracias a su potencial para evitar los problemas de evacuación.

Contiene vitamina B6, la cual es muy importante para el sistema nervioso, el metabolismo de los nutrientes y la formación de la hemoglobina. Esto último, junto a su cantidad de hierro, la vuelven un alimento muy importante para prevenir la anemia.

salvado de avena propiedades


Cómo tomar salvado de avena

El salvado de avena se puede tomar de diversas maneras. Una de ellas es añadiendolo a panificados caseros, ya sean panes, pasteles o pizzas.

Otra es con el desayuno. Se puede comer con yogur o leches vegetales, o incluso con los cereales que comamos por la mañana.

Para tratar algunos problemas como el estreñimiento, el salvado de avena se puede consumir con agua, unas 3 cucharadas por vaso.

Contraindicaciones del salvado de avena

Si bien el salvado de avena es muy sano a nivel nutricional, hay personas que deberían evitarlo, o en algunos casos reducir o moderar su consumo.

Personas con diarrea crónica o colon irritable deberían evitar el consumo de salvado de avena por su alto contenido de fibra.

Asimismo, en personas que no padezcan ningún problema, el abuso de salvado de avena en la dieta puede tener algunas contraindicaciones o efectos secundarios, como hinchazón de la barriga, o incluso diarrea.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Cocina y alimentos

Recomendamos

Relacionado

Cocina y alimentos

Qué es el salvado de trigo El salvado de trigo, es la parte que recubre al cereal, lo que vendría a ser la piel o cáscara del mismo. Y es allí precisamente, como sucede con el salvado de arroz, de espelta o de avena, donde se concentran muchos de los nutrientes del trigo. Al igual que con el salvado de avena, del cual hablamos recientemente en Ecocosas, éste es una gran fuente de nutrientes, princ ...

La avena ayuda a controlar los niveles de azúcar y colesterol, dos parámetros fundamentales para una buena salud cerebral El cerebro es el órgano encargado de comandar las funciones vitales del organismo, por tanto es el eje central del sistema nervioso. Para que nuestro cerebro y neuronas lleven a cabo su labor, requieren energía de calidad, proveniente de los nutrientes que el sistema digestivo ...

Cocina y alimentos

La avena es un alimento muy completo conocido sin duda alguna en todo el mundo. Es probable que sea, junto al trigo, el maíz o la patata, uno de los ingredientes más universales que existen en la cocina. La avena es un cereal que viene en auge en estos últimos años, pues cada día se conocen más las propiedades y beneficios de este elemento en la salud del ser humano. Además, ha ganado campo por su ...

Cocina y alimentos amaranto cereal ...

El Amaranto es un cereal que los pueblos precolombinos domesticaron hace milenios, sin embargo cayo en el olvido luego de la conquista española, se dice que los conquistadores lo prohibieron. Se cree que creían que hacía mas fuertes a los indígenas, algo de verdad puede que halla ya que es un cereal mucho mas completo que el arroz, el trigo, la soja o el maíz, al ser uno de los vegetales con mas p ...

jabones artesanos recetas saponificación en frío ...

Seguro que el uso de avena en los jabones no te parecerá una novedad ya que lo llevamos utilizando desde hace cientos de años, y esto es así por sus más que comprobados beneficios, tanto para la piel como para el cabello. Nos encantan los jabones de avena, son tan suaves, naturales, cremosos y dejan la piel tan hidratada que este jabón no podía faltar entre nuestras recetas. ¿Qué nos aporta la ave ...

Alimentación castañas beneficio de las castañas propiedades de las castañas

Beneficios para la salud de las castañas Las castañas, a diferencia de otros frutos secos y semillas, son relativamente bajos en calorías , llevan menos grasa, pero son fuentes ricas en minerales, vitaminas y fitonutrientes que son inmensamente beneficiosos para la salud. Otra característica única de castañas es que principalmente hechas de almidón en contraste con otras semillas y frutos secos, q ...

levadura de cerveza salud natural

Cuando escuchamos hablar sobre la levadura de cerveza, lo primero que nos viene a la cabeza es el pan, la pizza o la cerveza como tal. Sin embargo, se trata de mucho más que eso, ya que ofrece muchos beneficios importantes que por lo general las personas no conocen. Pero ¿qué es la levadura de cerveza? La explicación científica es bastante larga y compleja. Lo que sí debe ser de nuestro conocimien ...

comida

La digestión es un proceso fisiológico, por el cual diversas enzimas convierten los alimentos en moléculas sencillas para que vuestro intestino las pueda absorber. Esto permitirá usar los alimentos que consumáis como energía. El proceso digestivo puede verse afectado por componentes antinutritivos que se encuentran en alimentos ultra procesados, dando lugar a dos malestares digestivos típicos, com ...

Cocina y alimentos

Qué es el mijo El mijo es un grupo de especies de cereales muy parecidos entre sí y que se cultiva en distintas regiones del mundo, siendo un alimento de primer orden en algunas regiones, como Asia y África. Es un alimento familia de las gramíneas, al igual que otros cereales como la avena, el trigo, el arroz, el centeno, el sorgo y el maíz, entre muchas otras plantas. En Europa durante mucho tie ...

Alimentos ecológicos Amandín bebidas ...

Amandín bebidas vegetales de Teff, Espelta, Chufa, Arroz…Bebe salud Las bebidas vegetales son alimentos que proceden de una fuente vegetal, tienen un aspecto similar a la leche de origen animal pero no son un producto lácteo, aunque popularmente se las denomine como tales: leche de soja, leche de almendra….. Se elaboran a partir de ciertas variedades de frutos secos, cereales y semilla ...