Mantenimiento del suelo mediante acolchados permanentes

En esta entrada hacemos un pequeño resumen de como pensamos mantener el suelo de los huertos en condiciones óptimas para el cultivo sin necesidad de utilizar ningún tipo de abono de síntesis y aprovechando todo el potencial que la misma naturaleza puede ofrecernos. La idea consistía en ir abriendo terrenos que hasta la fecha habían sido ocupados por malezas e ir sembrando poco a poco diferentes tipos de verduras y hortalizas.



Primero desbrozamos el terreno eliminando todas las hierbas y malezas   que   habían   colonizado   las   zonas. Al   ser   el   primer   año   y   al   querer   producir inmediatamente   rompimos   y   removimos   la   tierra   de   forma   manual   y mecánica con un pequeño motocultor, para así mezclar los restos de hierbas cortados, el estiércol y las raíces de las plantas que había en el lugar con anterioridad. Seguramente este primer año sea el de menor rendimiento, pero poco a poco iremos mejorando y manteniendo la tierra para los cultivos.

Proceso de limpieza de terreno de escayos y otras malezas para creación de huerto.


La tierra ha quedado suelta y mullida y para que siga en este estado hemos realizado unos caminos para el paso y unas eras de cultivo   que   no   se   pisarán   nunca   y   que   se   irán   tapando con  acolchados realizados con materias orgánicas en la medida de lo posible según vayamos avanzando. 

Queremos  aprovechar el  mayor  espacio  posible  dentro  de  la finca para cultivar alimentos orgánicos de calidad, aprender diferentes técnicas de cultivo, encontrar la mejor manera de explotar los recursos naturales con el mínimo impacto negativo sobre el ecosistema y la biodiversidad



Todos los "desperdicios" que se crean en la casa, se tratan de devolver al terreno para que formen  un manto protector de la tierra, que se irá descomponiendo lentamente aportando materia  orgánica.   También disponemos de estiércol fresco o descompuesto de caballos, vacas, gallinas y otros   ganados que hay en la zona, que se aplicarán en pequeñas cantidades en el terreno en combinación con  plantas que soporten los abonos poco descompuestos, así aprovecharemos para tener sembrado el terreno durante todo el año. Los terrenos que se considere estén desgastados se aprovecharán para sembrar los ajos, que con exceso de nitrógeno siempre nos han dado problemas. 

Bombylius major. Fauna auxiliar polinizadora. Asturias


Amapola roja. Flora autóctona de utilidad. Asturias


Otra de las cosas que tenemos presente es la asociación y rotación de cultivos, el tapizado del suelo con materia viva o inerte, las bandas florales para atraer fauna auxiliar o excretar sustancias para evitar problemas con determinadas plantas y en definitiva cuidar no solo de las hortalizas sembradas en el huerto, sino de todo el espacio que este ocupa, incluyendo microorganismos, fauna y flora autóctona. Con todo esto pretendemos mantener una salud del suelo que se reflejará en el crecimiento y la calidad de nuestras hortalizas. También se contempla la posibilidad de dejar la tierra en barbecho o añadir abonos verdes si fuera necesario.

Problemas graves con orugas en las coles. Asturias


El objetivo principal es conseguir mantener un huerto con verduras y hortalizas de temporada durante todo el año, en el que además tengan cabida otro tipo de cultivos, como pueden ser cultivos menos tradicionales como las alcachofas, los espárragos, setas, frutales, hierbas aromáticas o plantas medicinales, que irá apliándose poco a poco en armonía con lo que hasta ahora está funcionando en la finca, como pueden ser animales u otros cultivos.

Aves de corral introducidas en sistema permacultural. Mantienen el pasto a raya y producen huevos deliciosos.


Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy toca una receta asturiana, pero con modificaciones. Vamos a hacer frixuelos, pero en este caso salados y rellenos, uno de espinacas, ajetes y queso de cabra y el otro de jamón york y queso. Os pue ...

Hoy toca una receta con una verdura de temporada que aquí en Asturias no es muy conocida, así que vamos a darle un poco de publicidad y animaros a todos a que la probéis, pues combina con multitud de ...

La planta fumaria officinalis, crece a finales del invierno y principios de primavera sobre los campos en barbecho, bordes de caminos, zonas cubiertas de escombros, etc. Se le atribuyen interesantes p ...

Recomendamos

Relacionado

Tipos de Cultivo biodiversidad monocultivo ...

Los diferentes tipos de cultivo representan opciones variadas adaptadas al espacio, los requerimientos y aquello que deseemos cultivar, la forma como se siembra puede hacer una gran diferencia en cuanto a costos, tiempo y resultados, por ello es importante conocer cuáles son los tipos de cultivo que existen para poder elegir aquel que mejor nos convenga. ¿Cuáles son los tipos de cultivos que exist ...

Libros recomendados Otra agricultura Jardinería

Hace tres años llegó a mis manos esta fantástica guía sobre horticultura ecológica urbana realizada por los creadores de la web de referencia en agricultura ecológica, www.ecoagricultor.com y editada por Ediciones Oberón (G.A.) 2016. Es una guía que no presupone que el lector tenga previos conocimientos de su temática, se parte de la exposición de unas nociones básicas: la tierra de cultivo, la i ...

Jardinería Libros recomendados Otra agricultura

Hace unos días llegó a mis manos esta fantástica guía sobre horticultura ecológica urbana realizada por los creadores de la web de referencia en agricultura ecológica, www.ecoagricultor.com y editada por Ediciones Oberón (G.A.) 2016. Es una guía que no presupone que el lector tenga previos conocimientos de su temática, se parte de la exposición de unas nociones básicas: la tierra de cultivo, la i ...

Huertos urbanos

Al hablar de huertos la mayoría de las personas piensan únicamente en el típico huerto grande cultivado directamente sobre la tierra, pero hoy en día tenemos muchas posibilidades para poder cultivar un huerto en nuestro balcón o terraza, por lo que siempre tendremos alguna opción para poder cultivar en casa, pero siempre tendremos que tener en cuenta una serie de diferencias entre un huerto urbano ...

Huerto en Casa Huerto Familiar

Cuando decidimos implementar un huerto urbano, de acuerdo con lo que hemos anotado en muchos de nuestros posts, debemos escoger el mejor lugar del jardín, la terraza o el balcón en que vamos a ubicar las mesas de cultivo o los recipientes en que vamos a sembrar, las forma de irrigación y por supuesto obtener la tierra que hará las veces de suelo para nuestras plantas. El suelo ideal para un huerto ...

huerto ecológico control biológico evitar plagas ...

Crear nuestro propio huerto, si tenemos la posibilidad de tener un trozo de tierra en la que cultivar, nos permitirá cultivar nuestras propias verduras, frutas y hortalizas. Pero, ¿qué requisitos debe tener para que los frutos sean ecológicos? - Lo principal es disponer de semillas ecológicas, ya que de lo contrario, si las compramos transgénicas, el fruto final ya estará alterado. Podemos encont ...

Tipos de Cultivo cultivo en ciudad cultivos ecológicos ...

Conocer un poco más sobre cuáles son los tipos de cultivo ecológicos se hace muy útil a la hora de empezar a sembrar, pues podemos garantizar que estamos adaptando nuestra siembra a las mejores condiciones según sus características, además de contar con diferentes posibilidades de cultivo en nuestro ambiente, en este post te informamos un poco más acerca de esto. ¿Cuáles son los tipos de cultivo m ...

Huerto en Casa aprende a cultivar cultivar en casa ...

A la hora de plantar existen elementos que favorecen el buen desenlace del crecimiento natural de la planta. Entre ellos están el poseer semillas de calidad, un suelo bien nutrido, un buen sistema de drenaje de la tierra y la ubicación ideal. Los tres primeros elementos puedes asegurarlos al utilizar kits de cultivo para sembrar. 1.-Semillas con calidad garantizada al utilizar kits de cultivo Al ...

agricultura ecológica agricultura sostenible agricultura sostenible ...

 Como alguno de vosotros ya sabéis en Aloe de Sorbas estamos intentado dar a conocer una agricultura que respete la naturaleza, no solo siendo un producto con sello eco, pensamos que no es suficiente un sello eco en  la agricultura y compartimos la idea de la agricultura sostenible, creemos que la sostenibilidad en la agricultura es algo fundamental para el desarrollo agrícola moderno. En este art ...

Cómo cultivar cuidados huerto huerto urbano ...

Algunas personas creen que su huerto ecológico hiberna cual oso en invierno, pero no es así. Nuestro huerto ecológico está muy vivo y sigue necesitando de nuestros cuidados también durante los meses más fríos del año, unos cuidados que darán sus frutos en cuanto el sol vuelva a calentar la tierra, las plantas y las flores. ¿Quieres saber cómo mimar y mantener tu pequeña parcela durante el invierno ...