MODELO DE MEMORIA TÉCNICA PARA LICITACIÓN

¿Qué es una memoria técnica para licitación?

En este post, explicábamos qué es una memoria técnica para licitación y por qué es una interesante salida laboral.

Una memoria técnica para licitación es un documento que se presenta como parte de una propuesta para ganar un contrato de obras o servicios.



Ejemplo de una memoria técnica para licitación

Una memoria técnica para un concurso, en general se compone de un índice, una memoria y un cronograma. Es imposible hacer un modelo válido para cualquier licitación, ya que, este documento dependerá del PCAP.

Índice

El índice es la primera sección de una memoria técnica y actúa como una guía para el lector, facilitando la navegación a través del documento. Un índice bien estructurado permite acceder rápidamente a la información específica, mejorando la eficiencia y la comprensión del contenido.

Para estructurar un índice de manera efectiva, es importante seguir el PCAP, entendiendo perfectamente cuales son los criterios de valoración.

Memoria

La memoria es el corazón del documento y en general debe incluir una descripción del proyecto, análisis de la zona, procesos constructivos, servicios afectados, fuentes de suministro de materiales, subcontratación, zona de acopios y de instalaciones provisionales, etc. Es esencial ser claro y preciso para asegurar que el que corrige la memoria vea que hemos entendido el proyecto y sabemos cómo afrontar la obra.

Programa de trabajos

Una parte muy importante dentro de una memoria técnica es el programa de trabajos.

Esta sección detalla la planificación, asignación de recursos y el control y seguimiento del proyecto. Con la planificación obtendremos el camino crítico de la obra y seremos capaces de evaluar las unidades más importantes del proyecto.

Te facilitamos a continuación un modelo de memoria para que puedas descargar y desarrollar siguiendo el PCAP.

Modelo de memoria técnica para licitación

MODELO MEMORIA TÉCNICA LICITACIÓN

A realistic image of a construction site. The scene includes workers wearing safety helmets and vests, operating machinery like cranes and excavators. There are partially constructed buildings with scaffolding, construction materials such as steel beams and concrete blocks, and safety signs visible around the site. The sky is clear, indicating a bright day, and the environment is bustling with activity.


Fuente: este post proviene de Blog JyRingenieros, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el ámbito de las licitaciones públicas, presentar una oferta económicamente competitiva es crucial, pero ¿Qué sucede cuando tu oferta es significativamente más baja que las demás? Que la oferta pu ...

Etiquetas: blog

Recomendamos

Relacionado

blog

Para redactar correctamente memorias técnicas para licitaciones ganadoras, lo más importante es la experiencia. Nosotros llevamos elaborando estas documentaciones para concursos desde el 2006, por lo que disponemos de más de 15 años de experiencia y miles de memorias técnicas a nuestras espaldas. Tener conocimiento de los documentos requeridos es esencial al escribir un documento de licitación gan ...

blog

  Tras convivir unos años con el DEUC, ahora nos dicen que debemos aportar el DRU. ¿Os ha pasado? ¿Tenéis la sensación de ir en un barco a la deriva? Cada vez la presentación de documentación técnica para licitaciones es más complicada para los que nos dedicamos a esto.. La Ley 1/2001, de simplificación administrativa, dispone que para participar en TODOS los procesos de licitación, se aportará la ...

blog

Si alguna vez has tenido que preparar una memoria técnica para una licitación de conservación de carreteras, sabrás que no es una tarea fácil. Cada día hay más competencia y lo principal es destacar frente a otras propuestas. Los contratos de conservación de carreteras son muy atractivos para las empresas del sector de la obra pública porque suelen ofrecer ingresos estables y riesgos financieros c ...

blog

En el ámbito de las licitaciones públicas, presentar una oferta económicamente competitiva es crucial, pero ¿Qué sucede cuando tu oferta es significativamente más baja que las demás? Que la oferta puede incurrir en baja desproporcionada, o como se llamaba antes, baja temeraria. En este post, te voy a explicar cómo justificar correctamente estas ofertas, aumentando tus posibilidades de justificaci ...

reciclaje vida interior vida slow

¿Conoces el término Kintsugi? También conocido como Kintsukuroi, es una técnica japonesa para arreglar las fracturas de la cerámica. En ella se utiliza barniz o resina combinada con polvo de oro o plata. Pero esta técnica va más allá de remendar un objeto para seguir utilizándolo. Por eso, te invito a que conozcas más sobre ésta técnica, su filosofía y cómo incorporarla a tu vida. LA FILOSOFÍA El ...

ADN Biología celular Biología molecular ...

2016 Combinando una sofisticada tecnología de secuenciación del ARN con un nuevo dispositivo que aísla células individuales y su descendencia, unos investigadores pueden ahora rastrear detalladamente las historias familiares para varias generaciones de células descendientes de un mismo “antepasado”. Esta técnica, creada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Uni ...

lifestyle autocuidado crecimiento personal

Todo ser humano puede experimentar un estado meditativo de forma espontánea u ocasional a lo largo de su vida. Este momento te puede sorprender contemplando un paisaje, escuchando música, dando un paseo, en una relación amorosa, tumbado en la playa o en el momento más inesperado. Estar en estado meditativo no es dejar la mente en blanco. Sabrás que te encuentras en un estado meditativo porque senc ...

Salud natural

Qué es la auriculoterapia y sus beneficios La auriculoterapia es una rama o técnica que proviene de la acupuntura (motivo por el cual en ocasiones también se le llama auriculopuntura). Al igual que la acupuntura o la reflexología, esta técnica consiste en dejar fluir puntos energéticos que pudiesen estar bloqueados, en este caso a través de la estimulación de las zonas de la parte exterior de la o ...

Agroecología

¿Qué es y en qué consiste la organoponía? La organoponía es una antigua técnica que deriva de la hidroponía, conocida también, como semi hidroponía o geoponía. Este método consiste en colocar sustratos sólidos que cubran los requerimientos nutricionales necesarios para el desarrollo de las plantas. Además esta técnica de agricultura urbana reutiliza materiales de desechos orgánicos e inorgánicos ( ...

ecofriendly obsolescencia vida sostenible

*Light Bulb Pattern por Alyssa Nassner en Flickr ¿Te gusta estar a la última? ¿Cuándo se te estropea un electrodoméstico lo tiras? Si respondes sí a las dos preguntas, eres víctima de la obsolescencia. Desde la revolución industrial, las empresas necesitan vender para sobrevivir, y qué mejor manera que crear objetos o aparatos con una vida limitada desde fábrica. La frase "antes las cosas dur ...