Conoce algunas mujeres que hace hecho historia

Betty Friedan fue galardonada con el Premio Pulitzer por la obra 'La mística de la feminidad' (1963), un libro de referencia del movimiento feminista, que en su primera edición contó con 3.000 ejemplares y que con el tiempo alcanzó los 3 millones, es por ello que está entre las mujeres que hace hecho historia.

Imagen 0


Filósofa, ideóloga y periodista, Friedan nació en 1921 y se convirtió en todo un símbolo en la defensa de los derechos de la mujer, sus grandes preocupaciones siempre fueron la reestructuración de lo doméstico y familiar, y la paridad económica y laboral entre hombres y mujeres. 

Su familia era de origen judío, su padre era un famoso joyero y su madre abandonó su puesto de trabajo como editora de un periódico para ser ama de casa. Betty cursó los estudios en psicología y luego empezó a trabajar como redactora para varios periódicos, entre ellos para el UE News, una publicación oficial de United Electrical, Radio and Machine Workers of America, un sindicato radical en la lucha por la justicia social para las mujeres trabajadoras.

En 1966 fundó el NOW (National Organization for women), una organización que consiguió reunir a un gran número de organizaciones y movimientos feministas de Estados Unidos, y con la que planteó varias luchas para la aprobación de leyes sobre el aborto, el trabajo femenino y sobre los derechos de la mujer en general.

Betty Friedan, murió el día de su cumpleaños, el 6 de febrero de 2006, dejando un gran legado feminista a sus espaldas, sin duda es una mujeres que hace hecho historia en el mundo.



¿Conocíais la vida de esta mujer?

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

igualdad y derechos sociales mujer historia ...

El sábado pasado falleció a los 93 años Betty Ford, viuda del ex presidente Gerald Ford y primera dama de Estados Unidos durante tres años, por esta razón me gustaría dedicarle este espacio de "mujeres que han hecho historia", ya que esta mujer no sólo fue primera dama, sino que luchó por los derechosde la mujer hasta el final. Elizabeth Anne Bloomer era su nombre real, nació en Chicago ...

igualdad y derechos sociales sojourne truth isabella bomefree ...

Saludos mis queridos amigos! Seguramente este nombre no os sonará o aparece poco en los libros de historia, su nombre real era Isabella Bomefree (luego Sojourner Truth) y fue una activista contra la esclavitud y defensora de los derechos humanos. Nació como esclava en Estados Unidos en el año 1797, y obtuvo la libertad cuando se abolió la esclavitud en el 1827. Lo tuvo claro una vez libre, dedicar ...

igualdad y derechos sociales mujer feminismo ...

En 1791 nació la 'Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadanía', bajo la firma de Olympe de Gouges, por lo que siempre se le ha considerado la primera feminista de la historia. Fue considerada toda una heroína al sugerir que los hombres y las mujeres eran iguales ante la ley, algo que en su época era considerado toda una aberración y lo que le costó la muerte por guillotina. ...

comienza tu revolución crecimiento personal cultura ...

Si crees en la igualdad entre mujeres y hombres, eres feminista. Punto. Solo si consideras que la mujer es superior al hombre o el hombre superior a la mujer, solo en esos casos, serás otra cosa. Pero si crees en la igualdad, eres feminista. Da igual si te gusta o no, solo con creer que mujeres y hombres merecemos tener y disfrutar de los mismos derechos, te convierte en feminista. No tienes qu ...

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la oaxaqueña Yalitza Aparicio viajó a Suiza para dar una conferencia en la que destacó la importancia de las trabajadoras domésticas.   "Siempre he tratado de tener presentes los recuerdos de mi madre como trabajadora del hogar, siempre se me enseñó que el apoyo entre mujeres era muy importante", mencionó la protagonista de Roma durante una c ...

igualdad y derechos sociales ayaan hirsi ali historia ...

Hoy he leído una entrevista a una mujer ejemplar con todas sus letras, una mujer que no conocía y cuya historia no puede pasar desapercibida, una mujer valiente y luchadora, la activista feminista Ayaan Hirsi Ali, por eso creo que su vida tiene que ser conocida por todos, para que la sociedad se de cuenta de la vida que tienen muchas mujeres cuyos derechos se ven truncados por nacer en un país dón ...

igualdad y derechos sociales premio nobel de la paz africa ...

Tres mujeres, todas luchadoras por los derechos de la mujer en África, tres mujeres ejemplares, ellas han sido las elegidas para el Premio Nobel de la Paz 2011. La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la liberiana Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman, son las galardonadas por el prestigioso premio, y con ellas ya son 15 las mujeres que han obtenido la distinción. Elle Johnson de 72 a ...

igualdad y derechos sociales

Esta es la condena emitida por el imam tunecino Adel Almi (un líder radical islámico) para la joven Amina Tyler, por mandar al grupo feminista FEMEN una foto suya donde aparece desnuda cintura para arriba en señal de apoyo al grupo ucraniano. En la foto, que fue publicada en Facebook por FEMEN, aparecía Amina con los pechos desnudos y con el lema 'A la mierda la moral' pintado en su cuerp ...

igualdad y derechos sociales yihadistas imponen el velo a las mujeres el uso del niqab obligatorio ...

El Estado Islámico de Irak, vinculado a Al Qaeda acaba de anunciar una serie de medidas y reglas para la población bajo amenaza de castigos de acuerdo con la 'sharia' o ley islámica en caso de que no sean acatadas. Los extremistas han impuesto a todas las mujeres el uso obligatorio del 'niqab' (el velo que tapa todo el rostro) además de ir con una 'abaya' (túnica negra larg ...

igualdad y derechos sociales día internacional de la mujer haití ...

El énfasis del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, y que cumple el centenario de esta celebración será honrar las vidas de las feministas haitianas que murieron en el terremoto del 12 de enero pasado. La principal actividad se llevará a cabo en la Plaza Catherine Flon, ubicada en el Champ de Mars, en Puerto Príncipe (capital de Haití), que simboliza la participación de las mujeres hait ...